Economía

El PP pide la comparecencia de Díaz para que aclare por qué el SEPE contabiliza a los fijos discontinuos como temporales

Cuca Gamarra, portavoz del Grupo Popular en el Congreso.

Según ha podido saber elEconomista.es, el Partido Popular ha registrado este jueves la petición de una comparecencia urgente de la ministra de Empleo, Yolanda Díaz, para que explique por qué el servicio del SEPE contabiliza a los trabajadores fijos discontinuos como temporales, cuando el Gobierno se afana en su argumentario en ponderar que los trabajadores fijos discontinuos no son trabajadores temporales camuflados.

La solicitud de comparecencia en la Comisión de Empleo, y hecha por la portavoz del Grupo Popular, y secretaria del PP, Cuca Gamarra, parte de la información publicada por elEconomista.es este jueves (Empleo admite que su estadística que los fijos discontinuos son temporales), donde que se afirma que el Ministerio que dirige Yolanda Díaz admite a través de la estadística del SEPE que los trabajadores fijos discontinuos son realmente temporales.

Dicha información añade que, son los datos del Servicio Público de Empleo Estatal, sobre gasto en prestaciones en paro, lo que desmienten que la precariedad en el empleo, como repite el Ejecutivo de Pedro Sánchez, se está mitigando.

La información de elEconomista.es pone de relieve la contradicción entre el discurso del Gobierno y los datos recopilados por un organismo público que depende directamente de la ministra podemita, Yolanda Díaz.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Siempre haciendo el tonto
A Favor
En Contra

Siempre haciendo el tonto y perdiendo el tiempo y recursos publicos

Puntuación 2
#1
Aurelio
A Favor
En Contra

Los comunistas y socialistas son expertos en cambiar los nombres para hacernos creer que todo ha cambiado.

Puntuación 9
#2
Manuel
A Favor
En Contra

Pues muy sencillo porque así se manipulan las listas del paro como se manipula todo lo demás (jueces, instituto nacional de estadística, Indra, Airef, Banco de España,), vamos intervenir en todos aquellos organismos que sean independientes, vamos lo que siempre hemos entendido como un ESTADO COMUNISTA. TODO POR EL PUEBLO PERO SIN EL PUEBLO.

Puntuación 6
#3
Usuario validado en elEconomista.es
andyboo
A Favor
En Contra

Seremos un gran país el día que la gente entienda que para ganar dinero hay que trabajar, quitarle dinero al que trabaja para dárselo al vago, es hacer mas pobre al trabajador y mas holgazán al vago.

Si puedes okupar sin comprar, aprobar sin estudiar, cobrar sin trabajar, es que estas en España.

A eso lo llaman progreso y si no eres facha, ellos comunistas ultra izquierda radical rancia absoleta.

Puntuación 8
#4
Usuario validado en elEconomista.es
asamin
A Favor
En Contra

Si entre los eres, los ertes, los fijos discontinuos, los cientos de miles de enchufados en la administración, las decenas de miles de cargos políticos, y demás recua, ya están fuera de las listas de paro, no cabe la menor duda, que el paro disminuye, y hay mas cotizantes a la ss.ss., pero unas preguntitas que se me vienen a la mente, ¿ eso quién lo paga ¿ ¿ no lo pagamos los trabajadores productivos ¿ ¿ y cuantos trabajadores productivos hay en España ¿ solo sin meterme en profundidades, 10MM de pensionistas, 3,5MM de funcionarios, 0,5 MM de cargos políticos con sueldos millonarios, y respetando las cifras del gobierno mentiroso, 2,8MM de parados, que habrá más, pero lo doy por bueno, 1,5MM de personas cobrando el PER, eso hace la bonita cifra de 18,3MM de personas, viviendo de lo que producen el resto de trabajadores productivos, autónomos y empresarios, cerca de esos 18,3MM, son cotizantes de la SS.SS., si el gobierno dice que hay 20,5MM de afiliados a la SS.SS., ¿ cuantos trabajadores productivos hay ¿ la ruina que nos han creado, la vamos a pagar, pero muy cara, y luego viene feijoo diciendo, que se va a dedicar solo a arreglar la economía, mientras deja de lado la ideología, eso significa que va a seguir conservando y manteniendo el gasto del estado y las subvenciones, si no las aumenta, y nos seguirá friendo a impuestos, como hicieron Rajoy y cía.

Puntuación 3
#5
jsus
A Favor
En Contra

No sé por qué se queja el PP, cuando gobierne nos va a poder engañar con las cuentas del PSOE.

Vamos, que ya tenemos políticos honrados discontinuos.

Puntuación 0
#6