Economía

La UE acuerda usar la Península Ibérica para asegurar el suministro energético de Europa

  • Han pactado mejorar las infraestructuras interconexión de gas

Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea han acordado este martes aprovechar el potencial renovable de la Península Ibérica "para contribuir a la seguridad de suministro" en el marco de la estrategia para reducir la elevada dependencia de combustibles fósiles de Moscú.

Así figura en las conclusiones de la Cumbre de líderes de la UE en las que los Veintisiete han abogado por "aprovechar el potencial de la Península Ibérica para contribuir a la seguridad y suministro de la Unión Europea" en la "capacidad de producción de energía renovable".

En este marco, los jefes de Estado y de Gobierno han pactado mejorar las infraestructuras interconexión de gas y electricidad europeas invirtiendo en proyectos nuevos y proyectos por completar, "incluyendo el gas natural licuado (GNL) e interconexiones de electricidad y de gas preparadas para hidrógeno", incluyendo los Estados miembro insulares.

A este respecto, el presidente del Gobierno Pedro Sánchez ha defendido que la Unión Europea debería financiar esas interconexiones porque han sido "los contribuyentes españoles" los que han financiado en las últimas décadas la capacidad de regasificación de la Península Ibérica, que podría suponer un punto de inflexión para alcanzar la independencia energética comunitaria.

"Nos alegra que se haya reconocido que tiene que ser la Unión Europea quien tiene que pagar esas interconexiones", ha destacado Sánchez, que ha añadido que España podrán a disposición de la Unión Europea su capacidad regasificación y de producción renovable a través de esas interconexiones.

En una línea similar, el primer ministro de la República de Portugal, Antonio Costa, ha hecho hincapié en la "necesidad de concluir un programa de interconexiones entre Portugal, España y el conjunto de Europa" y en el papel para asegurar el suministro energético comunitario.

España llevó a la cumbre europea la necesidad de que la UE aprovechara los fondos de Repower EU --la nueva estrategia para diversificar sus fuentes de energía y reducir la dependencia de Rusia--, para acelerar las interconexiones energéticas con la Península Ibérica y los plazos de ejecución.

Entre las prioridades para España, según fuentes de Moncloa, se mantiene el interés por la interconexión eléctrica con Francia así como el corredor de hidrógeno pirenaico o su posible alternativa a través del Mediterráneo, en ambos casos con el apoyo de fondos europeos.

Estas conclusiones del acuerdo se incluyen dentro del pacto alcanzando entre los Veintisiete de impulsar la penetración de renovables en el mix energético europeo, un compromiso para el que los líderes han abogado por la aceleración de los permisos de concesión para este tipo de proyectos, en línea con la propuesta planteada en el plan Repower EU.

Limitar precio

Además, los líderes de los Veintisiete han instado a la Comisión Europea a explorar fórmulas para reducir los precios de la energía, como "introducir límites temporales a los precios de las importaciones". Un aspecto al que se ha referido el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, que ha resaltado la importancia de "explorar la posibilidad de introducir limites de precios con socios internacionales".

Además, los Veintisiete han instado a impulsar la Plataforma de Compra de Energía Europea antes del próximo invierno, cuya participación han abierto a países de los Balcanes Occidentales así como terceros países del Este.

Además, los líderes de los Veintisiete han abogado por un acuerdo sobre las reservas conjuntas de gas y por acelerar los niveles almacenamiento del próximo invierno, para lo cual han defendido los acuerdos de solidaridad y planes de contingencia coordinados entre socios europeos.

A tal respecto la presidenta del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, ha explicado en rueda de prensa tras el encuentro de líderes que los niveles de almacenamiento de gas en la UE se encuentran en el 41%, lo que supone un 5% más en términos interanuales. Al hilo de lo cual ha defendido que se mejoren las interconexiones comunitarias "para asegurar el suministro de gas.

En un paso más, los líderes de los países de la UE han invitado al Ejecutivo Comunitario a seguir las recomendaciones del informe elaborado por la Agencia Europea para la Cooperación de los Reguladores Energéticos (ACER) y optimizar el funcionamiento del mercado europeo de la electricidad, tomando las medidas necesarias para mitigar el efecto de los altos precios del gas en el mismo, preservando la integridad del mercado comunitario, los incentivos a la transición verde y evitando altos costes presupuestarios.

El de la energía ha sido uno de los debate clave de la cumbre extraordinaria para reducir la dependencia energética de la Unión Europea diversificando las fuentes de suministro alternativas a Rusia para cortar los lazos con el Kremlim.

El debate se produjo tras el paquete de medidas presentado por la Comisión Europea, el pasado 18 de mayo, Repower EU que tiene como objetivo cortar la dependencia de los combustibles fósiles de Rusia hasta 2030 y reducir dicha dependencia en dos tercios durante el presente ejercicio. Una finalidad para el que ha planteado acelerar la transición hacia las energías verdes, fomentar las interconexiones energéticas en la UE y la eficiencia energética.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

do
A Favor
En Contra

Ya tenemos el euro en común y todos los días está matando gente.

Puntuación 1
#1
delgado
A Favor
En Contra

^<

Ha nacido un nuevo Jesús entre los socialistas de este " Cortijo" capaz de hacer el milagro de convertir la estulticia y la charlatanería de los socialistas en Gas????

Porque de otra forma no sé como

Ahora Sí, si ha nacido ese nuevo Jesús, habrá gas no solo para Europa, sino para el mundo entero

Puntuación 5
#2
Aerogeneradores y solar
A Favor
En Contra

Aerogeneradores y solar .. , energia gratis y estafas electricas al maximo contotal impunidad

Puntuación 2
#3
Aurelio
A Favor
En Contra

Francia y su política de ultranacionalismo es la que lleva impidiendo las interconexiones hace lustros. Pero como es uno de los grandes Europa no hace nada. Tiene que haber una guerra un problemas gordo de suministros para que los franceses den su brazo a torcer. Ahora solo falta saber cuantos misiles y aviones tenemos que comprarles. Joder que malos vecinos tenemos!

Puntuación 4
#4
pepitogrillo123
A Favor
En Contra

Solo los ignorantes serían capaces de negar que lo que Pedro Sánchez está haciendo por España, jamás antes ningún presidente lo había hecho, nos está lanzando a la primera división de la liga €uropea, y esto no se puede cortar, es mas hay que seguir en esta línea, jamás tuvimos a un presidente con las ideas tan claras y con tantas ganas de lanzarnos al estrellato de €uropa, si por la incapacidad de la población de este país en las próximas elecciones cortamos esta racha, jamás volveremos a tener al mando a alguien que nos lance al futuro de esta manera Dios quiera que los fascista recalcitrantes de este país no lo consigan, por el bien de nuestros hijos.

Puntuación -4
#5
HUMOR NEGRO
A Favor
En Contra

Con tanta fotito de Pedrito Sanchecito ("¡mirad qué guapo que soy!"), realizadas con tantas cámaras fotográficas de periodistas, en España no va a haber gas, sino muchas "cámaras de gas".

¿Pilláis el chiste, no? xD

Puntuación 2
#6