Economía

Los consumidores ven con pesimismo la situación del país, según Cetelem

  • Los españoles observan la guerra de Ucrania y sus efectos con preocupación
  • La ciudadanía rebaja sus previsiones sobre la evolución del país
. Dreamstime
Madridicon-related

España vive momentos de incertidumbre; la guerra en Ucrania, la inflación, los precios energéticos y la situación política nacional provocan que los ciudadanos cambien de perspectivas acerca de su propia situación y la de su entorno. En el último observatorio mensual de Cetelem, la percepción de los españoles sobre la situación del país registra tres meses consecutivos de fuertes caídas en la valoración del entorno.

En los datos facilitados por Cetelem se puede observar como desde principio de 2021 se experimentaban subidas mensuales de la situación de España con un gran pico a partir de Julio con la rebaja de las medidas para luchar contra la pandemia. Esta situación duró hasta principios de año, con el comienzo del alza en los precios de los bienes y de la electricidad, se produjo uno fuerte caída que parecía recuperarse rápidamente, hasta el estallido del conflicto en Ucrania. Desde entonces la percepción de los españoles sobre la situación nacional vive una fuerte caída.

Por otro lado, los españoles valoran mejor su situación personal (6,37) que la general del país (5,07). En este mes de abril, la diferencia entre ambas es de 1,30 puntos.

La tendencia sufrida en la situación del país y la situación personal fue muy semejante, provocado por los mismos agentes. En el caso de la situación personal, actualmente se encuentra estable, ya que llevamos dos meses con la misma puntuación.

Con respecto al pasado abril, La nota otorgada a la situación general ha pasado de un 4,73 en abril 2021 a un 5,07 este año, lo que supone un aumento de 0,34 puntos.

En lo que respecta a la valoración de la situación personal, en abril del año pasado la nota fue de un 6,27 siendo de un 6,37 el mismo mes de este 2022 lo que supone un aumento de 0,10 puntos.

Por otro lado, en el Índice de Consumo de Abril de Cetelem, que evita los cambios coyunturales que se producen mes a mes como consecuencia de la variación de diversos factores estacionales. La tendencia general apunta a un cambio radical desde el mes pasado. Sin embargo el dato de abril 2022 (5,45) mantiene y amplifica la recuperación iniciada en marzo 2021. Este dato supone un nivel similar al alcanzado en junio 2019.

Este cambio de tendencia se vincula al fin de la pandemia y a la finalización de sus efectos sobre la economía, la sociedad, etc.

Con respecto a la situación personal, en abril 2022 (6,58) observamos un aumento de 0,01 puntos sobre la valoración del mes anterior. Este cambio de tendencia, al igual que en otras series se relacionan con el principio del fin de los efectos de la pandemia. El dato de este mes ha permitido superar el dato previo a la pandemia (marzo de 2020).

La comparación de este indicador con el anterior (general del país) pone de relieve dos conclusiones claras: los encuestados perciben su situación personal ligeramente mejor que la del país y que ambos indicadores han iniciado una lenta recuperación desde marzo del pasado ejercicio.

Para hacer este índice, metodológicamente se ha partido de la información contenida en los Observatorios Cetelem de Consumo y para la desestacionalización de la series se han utilizado Tasas Anuales Móviles (TAM) en cada una de la series analizadas. Estas TAM se obtienen del cálculo de la media aritmética de los datos de los últimos 12 meses.

Proyecciones pesimistas

Con respecto a las previsiones de la ciudadanía para los próximos doce meses, los españoles rebajan sus expectativas sobre la evolución de la situación general de nuestro país. De este modo, los consumidores que consideran que la situación general empeorará, disminuye del 37,4% al 34,7%, lo que supone un descenso de 2,7 puntos. Si lo comparamos con el mismo mes del año 2021, el porcentaje disminuye 3,4 puntos.

Del mismo modo, un 38,7% de españoles opinan que la situación permanecerá estable, esto supone un aumento de 4,3 puntos respecto al mes anterior.

En cuanto a los españoles que estiman que la situación general mejorará disminuyen 1,7 puntos este mes de abril situándose en un 26,5 %. Con relación al mismo mes en 2021, disminuye 4,2 puntos.

En cuanto a los indicadores de optimismo, la serie creció hasta alcanzar el 80,2% en octubre y noviembre de 2018. Sin embargo, desde entonces la serie ha iniciado una tendencia descendente, especialmente acentuada en los últimos meses, a consecuencia del covid.

Esta tendencia descendente ha cambiado desde marzo 2021. El último dato (abril 2022) es de 71,6% que implica un aumento de 0,2 puntos sobre el dato del mes anterior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky