Economía

El Banco de España pide más impuestos medioambientales para financiar la transición ecológica

  • Reclama más presencia al sector financiero en el debate climático
  • Propone incorporar consideraciones climáticas en la política monetaria
Sede del Banco de España. eE

El Banco de España (BdE) reclama una subida en los impuestos medioambientales para financiar la transición ecológica. En su último paper, publicado esta mañana, asegura que "es imprescindible potenciar y mejorar el diseño de la fiscalidad medioambiental, que presenta de manera persistente una menor recaudación relativa que el grupo de economías de la Unión Europea".

El informe apuesta por más inversión pública verde, acompañada de subvenciones para la iniciativa privada. "La inversión pública y el fomento de la inversión privada mediante subvenciones son también palancas fundamentales en el impulso de la transición ecológica", destaca el documento. "En este sentido, es indispensable maximizar la capacidad transformadora del programa NGEU en nuestro país, con una selección rigurosa de los proyectos de inversión que se han de financiar y la implementación de un ambicioso paquete de reformas estructurales", añade.

Sector financiero

Además, el Supervisor reclama más presencia al sector financiero en el debate climático. "Sin su participación activa, no será posible canalizar, de forma eficiente, el cuantioso volumen de recursos que se requiere para desarrollar nuevas tecnologías verdes, y para que hogares y empresas puedan adoptarlas de forma generalizada", subraya el informe.

A su juicio, "es indispensable que todos los participantes en el sistema financiero y en los mercados de capitales puedan identificar correctamente el grado de exposición que ellos mismos y el resto de los agentes económicos presentan a los distintos riesgos físicos y de transición asociados al cambio climático, y que incorporen esa información activamente en su gestión de riesgos". En este sentido, propone desarrollar y armonizar nuevos instrumentos financieros.

El BdE también reclama un papel más activo de los bancos centrales en este asunto. El Supervisor propone incorporar consideraciones climáticas en sus marcos operativos de política monetaria. Además, exige vigilar los riesgos para la estabilidad financiera del cambio climático y la transición ecológica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky