Tàrrega (Lleida), 12 dic (EFECOM).- El secretario general de la UGT de Catalunya, Josep Maria Álvarez, ha reclamado hoy en Tàrrega al Gobierno que "ponga las bases cuanto antes mejor para que la Inspección de Trabajo sea traspasada" a la Generalitat.
Álvarez ha recordado que el nuevo Estatut da plenas competencias a la Generalitat en el ámbito de la Inspección de Trabajo.
Según el líder ugetista, el traspaso de la Inspección a la Generalitat es necesario "para que se pueda ampliar el número de inspectores y para que se pueda vigilar el cumplimiento de la legislación en las empresas".
El secretario general de la UGT de Catalunya considera que actualmente este control sobre las empresas tiene carencias, "ya que no hay suficientes inspectores para incidir en temas tan importantes como los accidentes de trabajo, la contratación o el propio cumplimiento de los convenios colectivos, y el tema del trabajo irregular que se produce en las empresas".
Alvarez ha clausurado esta tarde en el Ayuntamiento de Tàrrega la tercera jornada de delegados de UGT en las comarcas de Lleida, que ha reunido durante todo el día un total de 120 delegados del sindicato.
En otro orden de cosas, el líder ugetista ha señalado respecto a la políticas sociales, que es de vital importancia desarrollar la ley de Servicios Sociales y resolver el problema del acceso a una vivienda.
Respecto a la primera ley, ha manifestado que se trata del "cumplimiento necesario para que en Cataluña se pueda desarrollar la asistencia a las personas que tienen alguna dependencia de manera importante".
Respecto a la vivienda, ha insistido en que "es la principal preocupación de la ciudadanía de Cataluña y el Govern no puede continuar dando largas y sin abordar este tema de manera plena".
Alvarez ha exigido pisos de compra "a precios asequibles para la gente" y alquileres de viviendas en "buenas condiciones". En este sentido, ha indicado que el alquiler nunca puede ser superior al 25% del salario del trabajador. EFECOM
cle/jl/ap
Relacionados
- Actuaciones Inspección trabajo suben 3%, sancionados caen 20%
- Economía/Laboral.- Inspección de Trabajo incrementa un 3% sus actuaciones hasta junio, pero reduce un 20% las sanciones
- Personal Inspección Trabajo reclama incrementos productividad
- Economía/Laboral.- La Inspección de Trabajo remitirá los accidentes graves o mortales a la Fiscalía desde noviembre
- RSC.- Inspección de Trabajo sanciona a una subcontrata de Petronor por ocultar accidentes