Economía

Feijóo pedirá a Sánchez rebajar el IVA de la calefacción y el gas lo máximo posible

  • Cree que el plan económico del Gobierno "está obsoleto y no funciona"
Alberto Núñez Feijóo, presidente nacional del Partido Popular.

Con la negativa del Gobierno, ratificada ayer en el Senado, a rebajar impuestos como pide el Partido Popular, así llegará Alberto Núñez Feijóo mañana a La Moncloa. A priori, el dirigente gallego está dispuesto a escuchar al presidente del Gobierno y a debatir sus propuestas.

Lo hace con la convicción, de que para atajar la inflación, "la principal prioridad" del Estado en estos momentos, es necesaria una política económica radicalmente distinta a la practicada hasta ahora por Pedro Sánchez, y que pasa por bajar impuestos, como el de los combustibles, dentro del margen posible.

Entre parches y retales

En este sentido, Feijóo ya ha ido revelando pistas de su alternativa al Gobierno. El presidente del PP defiende que, más allá de los "parches" y "retales" que suponen el Plan de Choque del Ejecutivo español -políticas que según su valoración están llevando "al país a la ruina", con un IPC del 9,8% en marzo-, hacen falta nuevas rebajas fiscales y muy especialmente el control del gasto público.

Reprueba Alberto Núñez Feijóo que los españoles no pueden soportar ser un 10% más pobres que hace un año. Critica que tengamos una inflación un 40% superior al resto de los países de nuestro entorno; y ello, pese a que las subidas fiscales le han dado a las arcas del Estado "50.000 millones de euros", señala.

Semanas atrás, el PP de Núñez Feijóo -con él ya como presidente in pectore- ha ido esbozando un paquete de medidas que recoge rebaja de los impuestos de los combustibles, y del impuesto especial a los hidrocarburos, al máximo posible permitido -estipulado al 15%-, o medidas que afectan al sector agrario y al sector alimentario en su conjunto, y donde se incluye reducir al 0% el IVA de los alimentos que atienden a las necesidades básicas.

Devolver a los ciudadanos

Sin duda la rebaja del IVA del precio al suministro del gas y de la calefacción del 21% al 4%, es decir, del máximo al superreducido es una de las iniciativas más reseñables -pero esta necesita autorización de la UE al igual que los combustibles-. Además se contempla deflactar la tarifa del IRPF a modo general, revisión de gastos innecesarios o, rebaja de los tipos generales del IVA.

Entretanto, Feijóo llega este jueves al Palacio de La Moncloa con el pensamiento de que la política económica de Pedro Sánchez está obsoleta y no funciona. Es más, cree que el presidente del Gobierno ha perdido la noción de la realidad de la crisis que está asolando al país.

De cara al Real Decreto del Plan de Choque, que todavía puede experimentar algunos cambios hasta que pase por la votación del Congreso, Feijóo anticipó ayer que propondrá devolver a los ciudadanos el incremento de la recaudación del IVA (9.161 millones), mientras pregunta: ¿Qué ha hecho el Gobierno con los 50.000 millones recaudados en 2021? Con esas cuentas, recuerda cómo el 13 de marzo, y con motivo de la Conferencia de Presidentes, Pedro Sánchez se comprometió en la Declaración de La Palma a rebajar impuestos.

Por cierto que, otra de las demandas, que coincide con peticiones de CCAA y de empresarios, podría ser revertir el dinero que se dio a las administraciones regionales para ayuda a las empresas en la primera etapa del Covid, y que, en buena medida, se tuvo que devolver por la dificultad de aplicación de la letra pequeña. En este punto, y según fuentes económicas consultadas por eE, se trata de al menos 2.000 millones de euros que quedaron sin ejecutar.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky