
Las asociaciones de autónomos muestran un claro rechazo al nuevo sistema de cotizaciones propuesto por José Luis Escrivá el pasado 28 de febrero, alegando que supone una reducción de prestaciones para algo más de dos millones de trabajadores por cuenta propia.
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones planteó en la reunión del 28 de febrero un nuevo tramo para los trabajadores por cuenta propia que generan mayores rendimientos netos, con lo que se establecerían un total de 12 tramos. Para ATA, esa nueva proposición supondrá "una importante reducción de las cuantías de las prestaciones a las que tienen derecho", ya que se reducen las cuotas, pero también las bases de cotización.
En un comunicado publicado ayer, una semana después de la propuesta del titular de Seguridad Social, Lorenzo Amor (ATA) denuncia que la bajada de cuotas es "pan para hoy y hambre para mañana", puesto que la última propuesta de cotizaciones recorta, a su vez, hasta un 30% las prestaciones de los autónomos con un menor nivel de ingresos.
En la propuesta, la asociación de autónomos denuncia que algo más de dos millones de autónomos con rendimientos inferiores 1.125 euros verá reducida su base de cotización. Esto, en consecuencia, supondría una reducción de las prestaciones percibidas.
Para verlo más claro, los autónomos ejemplifican que hay 1.459.484 autónomos con rendimientos inferiores a 700 euros. A ellos, les bajará con la nueva propuesta la cuota de los 293,94 euros actuales a los 205 euros, es decir unos 90 euros. Pero la base de cotización también baja de los 960 euros, por la que cotizan ahora a los 670 euros. Lo que supondrá también un descenso del 30% a la hora percibir una prestación: por ejemplo, la prestación de maternidad o paternidad para este este grupo de autónomos pasa de ser 960 euros a 670 euros o la incapacidad temporal de los 518,65 euros a 361,55 euros.