Bruselas, 8 dic (EFECOM).- La Comisión Europea (CE) adoptó hoy el reglamento que detalla los procedimientos de ejecución de los Fondos Estructurales y de Cohesión de la Unión Europea (UE) durante el periodo 2007-2013.
Los nuevos procedimientos, duramente negociados con los Estados miembros, "suponen una simplificación y descentralización y son más transparentes y proporcionadas", según explicó en rueda de prensa la comisaria europea de Política Regional, Danuta Hübner.
Entre otras cosas, el nuevo reglamento obliga a las autoridades nacionales a publicar ciertos datos sobre los beneficiarios y los proyectos financiados por fondos de la UE.
Prevé un proceso de ejecución exclusivamente electrónico, lo que, según Hübner, permitirá un ahorro de tiempo considerable.
Además, reduce el riesgo de irregularidades e incluye la posibilidad de imponer sanciones en caso de uso indebido de los fondos, incluido el reembolso total de la ayuda comunitaria.
Por otra parte, el reglamento obliga a las regiones de los quince Estados miembros más veteranos a invertir una proporción mínima de las ayudas en actividades que fomenten la innovación, la investigación y la economía del conocimiento.
La comisaria aprovechó la presentación para instar a las autoridades nacionales y regionales a que entreguen cuanto antes los respectivos planes y programas estratégicos que regularán a escala nacional la gestión de las ayudas europeas.
Pese a que el nuevo periodo arranca el próximo 1 de enero, la Comisión sólo ha recibido de momento los marcos de referencia nacionales de Austria, Letonia, Malta, Hungría y Dinamarca, así como doce planes operacionales de tres países miembros: Letonia, Dinamarca y Austria.
Los diez nuevos Estados miembros de la UE se convertirán en 2007 en los principales beneficiarios de los Fondos Estructurales y de Cohesión, que suman 308.041 millones de euros.
España pasará de los 54.671 millones de euros percibidos en el actual periodo a 31.457 millones de euros, con lo que será superado como primer receptor individual de ayuda europea por Polonia (59.549), según cifras proporcionadas hoy por la Comisión. EFECOM
kl/adp/jlm
Relacionados
- Economía/Agricultura.- El MAPA ratifica el Reglamento de Denominación de Origen "Terra Alta"
- Reglamento de creación de registro de seguros vida, a la espera tres informes
- Reglamento de creación de registro de seguros vida, a la espera tres informes
- Economía/Motor.- Bruselas analizará la conveniencia de implantar un nuevo reglamento específico del automóvil
- Espinosa dice Reglamento Mediterráneo contribuirá sostenibilidad