Economía

Así afecta (tanto para bien como para mal) que Hacienda aún no te haya devuelto el importe de la Renta 2020

  • Al inicio de 2022 el 97,7% de expedientes de devolución están ya cerrados
  • El plazo para la Agencia Tributaria finalizó el pasado 30 de diciembre...
  • ... sin embargo, las demoras pueden resultar perjudiciales para el contribuyente
Foto: Europa Press.

Hace tiempo que se cerró la campaña para la Declaración de la Renta 2020. Llevada a cabo desde abril hasta junio de 2021, las cuentas de hace dos ejercicios ya están casi por completo cobradas o ingresadas por la Agencia Tributaria. Sin embargo, aún queda un determinado número de personas pendiente de cerrar sus expedientes a los que la demora les puede afectar de diferentes formas.

A devolver o a pagar. Son los dos conceptos que más suelen preocupar a los españoles según se abre la campaña de la Renta y el motivo por el que muchos de ellos se lanza rápido a rendir cuentas con Hacienda para ingresar cuanto antes sus cuantías y no tener que caer en demoras.

Una lentitud de plazos donde la Agencia Tributaria siempre juega con mejores cartas que los contribuyentes, y es que mientras para estos el plazo de pago finaliza el 30 de junio, salvo algunas muy contadas excepciones, para el fisco hay más tiempo dado que son muchos los expedientes a cerrar.

Aún queda un 2,3% de solicitudes a devolver

Un número que para este inicio de 2022 ya se sitúa en el 97,7% de devoluciones sobre el total (casi 14 millones de personas salieron a devolver sobre un total de casi 22 millones de declaraciones). Por ello, si aún se está entre ese reducido 2,3% que aún anda pendiente del ingreso de Hacienda, la situación le puede resultar beneficiosa o perjudicial según el caso.

Hacienda debe pagar un 3,75% sobre el importe de multa por la demora

De esta forma, será bueno si Hacienda se ha retrasado, por diversos motivos, y tiene que pagarse intereses de demora. Hasta un 3,75% anual, sobre la cantidad adeudada, desde la fecha que expire el plazo (seis meses desde el 30 de junio o desde que se presentase la declaración si fue fuera de plazo) hasta la fecha que se ordene el pago.

Las tardanzas no son, por lo general buenas, y pueden derivar en un cambio a orden de pago

Por otra parte, también puede resultar malo para el contribuyente en el caso de que la Agencia Tributaria esté tardando en devolver porque hay una investigación mediante que puede derivar en cambio a declaración a pagar. En este caso, puede haber sanciones por medio con fuertes multas, ya que el fisco entendería que se dieron errores en la presentación.

Así puedes consultar el estado de tu declaración

De cualquier forma, el estado de una declaración siempre se puede comprobar a través de la web de la Agencia Tributaria. En el apartado Renta 2020 se puede obtener la información en 'Declaraciones ya presentadas' a través de 'Cómo consultar una devolución'. Una vez dentro, habrá que identificarse desde donde se detallará que la declaración "se está tramitando", "está siendo comprobada" o "ya ha sido tramitada".

En el último caso, se espera que en los próximos días, en un corto periodo de tiempo, los ingresos finales de Hacienda ya estén en la cuenta de cada contribuyente. De lo contrario, tocará esperar y confiar en que el resultado final siga siendo a devolver y no toque rendir cuentas con un peligroso enemigo como es la Agencia Tributaria.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Boris
A Favor
En Contra

Otra medida absurda para impulsar aún más el sector automovilístico en España viendo el poco crecimiento del mismo. Me gustaría saber cuanto pájaro directivo de grandes marcas automovilísticas está metido detras de la DGT, vaya, que un gasolina de los 90 que únicamente emite CO2 (gas inocuo para la salud en cantidades normales) sea más perjudicial que cualquier Diésel del 2021 impregnando de Óxidos Nitrosos todo el ambiente (gas altamente dañino para el ser humano), que baje Dios y lo vea. Otro circo económico más, aquí no se mira el medio ambiente, aquí se mira la pasta como se ha hecho siempre.

Puntuación 7
#1