Economía

La economía uruguaya crecerá un 7 por ciento en 2006

Montevideo, 7 dic (EFECOM).- La economía uruguaya crecerá en 2006 cerca del 7 por ciento y por tercer año consecutivo superará la media de América Latina, señaló hoy el ministro de Economía y Finanzas, Danilo Astori.

La tasa promedio de crecimiento entre 2002, año de la peor crisis financiera en la historia del país, y 2006 "es del 5,5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB)", destacó el ministro en un encuentro con empresarios organizado por la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas (ACDE).

La economía uruguaya "está muy bien y tiene unas perspectivas excelentes, excepcionales diría", agregó Astori.

Los principales factores para el crecimiento económico uruguayo en el año que finaliza son un aumento de más del 30 por ciento de la inversión bruta interna y del 20 por ciento de las exportaciones, destacó el ministro.

Las exportaciones al finalizar el año rondarán los 5.500 millones de dólares, "que representan casi el 30 por ciento del PIB", destacó.

Astori señaló, además, que "más del 80 por ciento" de las importaciones del año "son insumos y bienes de capital, con un fuerte crecimiento de máquinas y equipos industriales".

El ministro destacó los "muy buenos avances" logrados durante los veinte primeros meses de gobierno en los planes sociales destinados a los sectores económicamente más desprotegidos.

"Uruguay tiene ahora 30.000 indigentes menos y 100.000 pobres menos que hace un año, y no son sólo cifras oficiales sino también respaldadas por la Comisión Económica para América Latina (CEPAL)", agregó.

Astori destacó también que cayeron los índices de conflictividad laboral en el país y que Uruguay subió tres lugares, del puesto 46 al 43, en el índice de desarrollo humano que elabora las Naciones Unidas. EFECOM

jf/hma/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky