Madrid, 22 nov (EFECOM).- El secretario de Estado de Economía, David Vegara, consideró que la economía mantendrá su aceleración y crecerá al menos el 3,9 por ciento en el cuarto trimestre del año, con lo que se logrará la previsión del 3,8 para todo 2006 avanzada ayer por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
En la rueda de prensa en la que analizó los datos de contabilidad nacional, Vegara señaló que para lograrse la previsión dada por el jefe del Ejecutivo "efectivamente deberíamos observar el crecimiento" del 3,9 por ciento en el cuarto trimestre.
Tras recordar que aún estamos en la mitad del cuarto trimestre, y son pocos los datos macroeconómicos aún son "muy preliminares", añadió que en cualquier caso "permiten seguir confiando" en que se va a lograr dicho crecimiento.
El Gobierno no percibe "en absoluto" que el crecimiento haya tocado techo en el 3,8 por ciento, señaló Vegara, quien sí reconoció que se espera una "ligera desaceleración" para 2007, que en su opinión debido al nuevo contexto macroeconómico mundial y especialmente a que se ralentizarán algunas de las grandes economías de la Unión Económica y Monetaria.
En cualquier caso, insistió, seguirá manteniéndose el dinamismo de la economía, que continuará creciendo en "niveles superiores al 3 por ciento" el año que viene.
En la rueda de prensa, Vegara valoró los datos del tercer trimestre, en el que el PIB registró un aumento interanual del 3,8 por ciento (0,9 por ciento intertrimestral) y el empleo del 3 por ciento, lo que muestra, dijo, la "robustez" de la economía española, con una aceleración "que no se observaba desde hace años", concretamente desde el cuarto trimestre de 2001.
Añadió que dicha robustez es aún más clara si se mira el diferencial con los países de la zona euro -España crece 1,2 puntos porcentuales más- y si se tiene en cuenta que entre julio y septiembre hubo una "ligera desaceleración" en el este área.
También subrayó la mejora del sector exterior, que resta un punto al crecimiento, una décima menos que antes, y atribuyó la desaceleración de las exportaciones a la citada desaceleración en algunos países de la zona euro, principales compradores de los productos españoles.
David Vegara consideró que será posible ver un crecimiento "más equilibrado" en los próximos meses, si se mantiene la previsión de que el sector exterior siga mejorando.EFECOM
pamp/cg
Relacionados
- La economía española crecerá a un ritmo del 3,8% en el tercer trimestre, según Sebastián
- La economía crecerá "probablemente" un 3,7% en tercer trimestre
- Ecoomía/Macro.- Vegara señala que la economía crecerá previsiblemente por encima del 3,7% en el tercer trimestre
- Economía se frenó segundo trimestre pero crecerá 4,8 por ciento
- Economía española crecerá 3,7% segundo trimestre año, según BBVA