
El Ayuntamiento de Barcelona y Foment del Treball activarán a partir de mediados de enero una red de comisiones bilaterales de seguimiento de sectores clave para la economía de la ciudad en las que dialogar para buscar puntos de entendimiento, según explicó este martes el presidente de la patronal, Josep Sánchez Libre, tras una reunión multisectorial en la sede de la entidad con la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau.
Sánchez Llibre celebró el inicio de una nueva etapa "después de dos años y medio de falta de diálogo institucional" con el consistorio de la capital catalana, si bien persisten las posiciones antagonistas respecto a la peatonalización de la ciudad con las supermanzanas, que Foment insistirá en revertir porque se están implantando sin realizar estudios de impacto económico, que considera perjudicial. Por contra, Colau defendió tras el encuentro de este martes que las supermanzanas son "un modelo que ha llegado para quedarse". Pese a todo, sí que acordaron elaborar un plan de comunicación para guiar a los no residentes en la ciudad a través de itinerarios de transporte con los que llegar al centro de la capital. Desde Foment destacaron que la mitad de las ventas del comercio local las realizan visitantes.
Foment del Treball también espera avanzar en temas de comercio, turismo, urbanismo y vivienda
Otros puntos compartidos fueron la defensa de la reforma del código penal para combatir la delincuencia reincidente, así como la mejora de la limpieza de las calles, ya prevista en el nuevo contrato municipal.
A través de las comisiones bilaterales, Foment del Treball también espera avanzar en temas de comercio, turismo, urbanismo y vivienda, así como en movilidad, con ejemplos como el aumento de puntos de carga y descarga de mercancías; más paradas para autocares; la concreción de intercambiadores para acceder a la ciudad en transporte público; el impulso de alternativas de movilidad compartida, y maneras de renovar las flotas de vehículos pesados.