Economía

El Consejo de Ministros aprueba un incremento especial de plantilla para el Sepe

  • Se trata de la primera convocatoria específica de la historia

El Consejo de Ministros ha aprobado por primera vez en la historia una convocatoria de empleo público específica para el Servicio Público de Empleo (Sepe) con un total de 926 nuevas plazas, con una inversión de más de 21,1 millones de euros. Unos refuerzos que se incrementarán con la convocatoria de empleo público prevista en 2022.

El casi millar de nuevas plazas supone un refuerzo de la plantilla del SEPE de más de 10%, según el Ministerio de Hacienda y Función Pública, que afirma, se produce con el acuerdo entre la Administración General del Estado y las organizaciones sindicales CCOO, UGT y la gallega CIG.

De las plazas extraordinarias, 192 corresponderán al Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado y los 734 restantes, al Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado.

Según Función Pública, en 2021 se han incorporado al Sepe 373 personas procedentes de la Oferta de Empleo Público, además de 250 interinos, todos ellos adicionales a los 926 de la oferta extraordinaria, por lo que en el conjunto del año, el refuerzo de la plantilla habría sido de un 20%.

Oferta excepcional

Las convocatorias de empleo público nunca se han realizado para un organismo específico, por lo que se trata de un hecho excepcional, según resaltan estas fuentes. Los Ofertas de Empleo Público se hacen de forma conjunta para toda la Administración General del Estado.

Este incremento se suma a los 250 interinos que ya se están incorporando, otros cien a cargo del MRR y es independiente también de la convocatoria de 2022 que aportará más personal al organismo. En total, 1.276 personas más se suman a la plantilla.

Salida de 1.500 personas

Se pretende así compensar la pérdida de los 1.500 interinos que el organismo contrató por el Covid y que han ido abandonado su empleo. Los primeros 500 dejaron de trabajar en verano de este año, otros 500 en septiembre y los últimos 500 dejarán su puesto a finalizar el año.

Fuentes de UGT critican que a pesar de las nuevas incorporaciones, la plantilla supera escasamente los 8.000 empleados, cuando se calcula la necesidad de 10.000 trabajadores.

Por su parate, CSIF, que cifra el déficit estructural de plantilla del SEPE en 3.500 empleados, ha rechazado un aumento extraordinario de la plantilla que supondría "destinar apenas una persona por cada oficina de atención al público, sin contar el resto de unidades que dan apoyo a éstas".
comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

rojos y piojos
A Favor
En Contra

El SEPE es la mayor inutilidad que existe en España contra el paro junto con los comelangostinos de los sindicatos. Se tendría que llamar SEDE servicio público de desempleo por que no te encuentran trabajo aunque se lo regalen, claro que los encargados de los cursos de formación son los sindicatos. Qué esperar? Pues eso.

Puntuación 25
#1
Carlos
A Favor
En Contra

1000 funcionarios más de una sola tacada.

60 millones más de deuda anual durante los próximos 40 años

Hala, a disfrutar de lo votado

Puntuación 16
#2
MATEO
A Favor
En Contra

Así se explica que el empleo, según las cifras que nos dan, crezca, pero el PIB siga por debajo del 2019.

Más empleo público no genera riqueza, con déficit público disparado; al contrario. Si hace falta más personal en el SEPE que lo quiten de otro organismo público o los trasladen. En casi todos sobra personal a pesar de las 35 horas, moscosos en aumento ,canosos, jubilaciones anticipadas, absentismo......

Puntuación 9
#3
Aurelio
A Favor
En Contra

1000 mas para nada. Todo lo tienes que hacer por internet y lo que no te dan un folleto para que te lo leas. Es el organismo mas inútil que hay en España, ni hace nada ni resuelva nada.

Puntuación 7
#4
JOSEP
A Favor
En Contra

Ya era hora, el SEPE lo pagamos todos los trabajadores.Cuando tienes de arreglar el paro todo son problemas.Ya que es una empresa publica.ya que nos quitan en la nomina bastante.

Puntuación 0
#5
Andy
A Favor
En Contra

Espero que contraten gente joven, y cuando digo joven me refiero a menores de 30.

Puntuación 0
#6
Vergüenza de Gobierno
A Favor
En Contra

Hacen falta funcionarios en otros puestos ( Hospitales)no en un sitio donde no saben hacer la O con un canuto y están rascando bola todo el día.

Puntuación 1
#7