Economía

Díaz dobla las ayudas a CCOO en pleno ascenso de la mujer de su 'número dos'

  • Carolina Vidal, esposa del secretario de Estado de Empleo, escala en el sindicato
  • El Gobierno ha incrementado las ayudas a las fuerzas sindicales un 22,4%

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha incrementado las subvenciones directas a los sindicatos hasta los 17 millones de euros en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022. Representa un crecimiento del 22,4% con respecto a los 13,88 millones de euros destinados a las organizaciones sindicales en 2021 y en los dos últimos años el alza se sitúa ya en el 93,4%; es decir, prácticamente se han duplicado. Del importe total, Comisiones Obreras (CCOO) y la Unión General de Trabajadores (UGT) recibirán el 75%, equivalente a 12,75 millones de euros. La nueva subida de las ayudas a los sindicatos, de la que se benefician muy especialmente las dos principales organizaciones, coincide con el ascenso en CCOO de la esposa del secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey, Carolina Vidal, quien ha entrado en la Comisión Ejecutiva del sindicato.

El Gobierno aprobó en consejo de ministros el jueves 7 de octubre el Proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022 y en el 12º Congreso Confederal de CCOO, celebrado en Madrid entre los días 21 y 23 de octubre, el sindicato promocionó a su cúpula a la mujer del número 2 de la ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda del Ejecutivo Yolanda Díaz. Carolina Vidal se desempeñaba hasta ese momento como secretaria de Acción Sindical y Formación Sindical en CCOO Castilla-La Mancha, tal y como avanzó La Información.

Los 17 millones de euros se corresponden con la compensación económica a las organizaciones sindicales en proporción a su representatividad, según los resultados globales obtenidos en elecciones sindicales legalmente convocadas, por la realización de actividades de carácter sindical. El reparto preciso de esta cantidad se desconoce, al igual que el de los casi 13 millones de euros que reciben CCOO y UGT. No obstante, por su representatividad la organización que dirige Unai Sordo recibe más de la mitad. De acuerdo con los últimos datos disponibles oficiales, al cierre del mes de agosto CCOO contabilizaba 95.394 delegados, lo que representa el 35,47% del total nacional, ratificándose como la primera fuerza sindical de España con 10.209 delegados más que UGT, segunda con 85.185, el 31,67%.

Tras aterrizar en el Ministerio de Trabajo, Yolanda Díaz designó, en enero de 2020, a Pérez Rey como secretario de Estado de Empleo y Economía Social. El número dos de la ministra ha sido asesor político de Podemos desde los comienzos del partido. Además, en su trayectoria, figura su colaboración con la Fundación Cipriano García, creada por CCOO de Cataluña. Vidal, por su parte, ha sido abogada laboralista en la Asesoría Jurídica de CCOO de Castilla-La Mancha, en cuya ejecutiva entró en 2017 Se incorporó a la Ejecutiva de CCOO CLM en 2017 como secretaria de Acción Sindical y Formación Sindical. Ahora, en plena negociación para la derogación de la reforma laboral del 2012 ha ascendido a la primera línea nacional del sindicato.

Al margen de las subvenciones por su representatividad, las organizaciones sindicales participan de muchas otras ayudas públicas, como los 2,7 millones por su presencia en órganos consultivos.

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Solo distinto collar
A Favor
En Contra

PPsoe puro ...Solo distinto collar cobra cada mes la misma millonada dietas chanchullos vuelos en primera , etc ,,sin productividad de ningun tipo ,,No se opone realmente a nada y todo se aprueba e impone en España ,,sin oposicion alguna ni movilizacion que valga .. si no la echan y ponen a otro u otra en el puesto que hay donde escoger ,,Menuda panda ,,sin listas abiertas y con provincias donde los votos se cuentan por 6

Puntuación 18
#1
Manuel
A Favor
En Contra

SINDICATOS=MAFIA

Puntuación 20
#2
Usuario validado en elEconomista.es
aviamquepasa
A Favor
En Contra

Es la izquierda: el dinero no es de nadie, no? Pues ahora es mio y lo regalo y me lo agradecen, me hace sentir muy bien, soy una diosa.

Puntuación 14
#3
Nano54
A Favor
En Contra

Con la que está cayendo no parece que sea el mejor momento para "premiar el excesivo e ímprobo trabajo" de los sindicatos. Esto a la gente le puede parecer, y con bastante razón, una compra de voluntades y a un mensaje subliminal de que si no os estáis quietecitos y me dais mucha guerra os corto el grifo. Así que los sindicatos dicen "a mandar, sra. ministra", " lo que usted mande que para eso estamos".

Puntuación 7
#4
Aurelio
A Favor
En Contra

Ahí la tenéis. Tiene que pagarse os vestiditos. Uno cada día! Alguien esperaba otra cosa?

Puntuación 2
#5