Economía

Sánchez apela a la "responsabilidad de país" de patronal y sindicatos para acordar la reforma laboral

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Foto: Efe.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha apelado a la "responsabilidad de país" del conjunto de los actores sociales --patronal y sindicatos-- para llegar a un acuerdo antes de final de año sobre la reforma laboral comprometida con Bruselas.

"Que tengamos a empresarios y sindicatos en ese diálogo y que podamos llegar a un acuerdo con ellos será fundamental para lograr la actualización de nuestro modelo de relaciones laborales", ha remarcado el presidente en declaraciones a los medios de comunicación tras la Cumbre del G20.

Sánchez ha insistido en que la reforma laboral no es solamente una cuestión del Gobierno y ha convocado a todos los agentes sociales a que, además de participar y ser protagonistas de ese cambio de modelo productivo, ayuden a que se pueda modernizar el modelo de relaciones laborales. Ha remarcado así el interés del Ejecutivo en que esta reforma se haga "con el máximo consenso de agentes sociales y el mayor de los diálogos".

Esta reforma supondrá, según ha aclarado el presidente, que algunas de las cosas que se hicieron mal en 2012 --con la reforma impulsada por el Partido Popular-- se "reconstruyan", aunque ha insistido en "mirar hacia adelante" porque hay una realidad nueva en el ámbito laboral.

La reforma pretende modernizar el modelo productivo español y las relaciones laborales y, aunque está enmarcada en el componente 23 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, Sánchez ha destacado el trabajo que hasta ahora ha venido haciendo el Gobierno para lograr este objetivo, con medidas como la ley del teletrabajo, la ley 'rider' o el impulso de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE). "Tenemos que ganar la batalla del futuro y debemos tener un modelo de relaciones laborales del siglo XXI", ha enfatizado el presidente.

Sánchez ha recordado que España está convocada desde hace años por parte de Bruselas a modernizar el modelo productivo, ya que en varias ocasiones se ha alertado a los diferentes gobiernos del país de los problemas del mercado laboral español, sobre todo en cuanto a la precariedad, la temporalidad y el alto desempleo juvenil. En este sentido, el presidente ha afirmado que la pandemia ha acelerado muchos de esos cambios que necesita el mercado laboral.

"Lo que debemos hacer como Gobierno es, no solo cambiar el modelo productivo, sino también cambiar, actualizar y modernizar nuestras relaciones laborales", ha remarcado, tras urgir a que el momento para llevar a cabo este salto es "ahora". "Sé que es un objetivo ambicioso, pero es que este Gobierno tiene ambición", ha señalado.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

anónimo
A Favor
En Contra

"Ya que no la tengo yo, ténganla ustedes la responsabilidad de país", parece que dijo

Puntuación 7
#1
Salario SMi
A Favor
En Contra

Salario SMI para el medio millon de politicos ,, su sejercitos de cargos y chiringuitos y sus aparcamientos de estomagos agradecidos que no son pocos ,,con su 1500 corruptos oficiales,,sus puertas giratorias y su escasa y nula productividad laboral con sus buenos sueldazos millonarios dietas y chanchullos habituales

Puntuación 9
#2
Basura
A Favor
En Contra

Donte está la anulación de la Reforma Laboral????

Cada vez que abres la boca es para mentir, eres un hijo de p. Como te han dicho muchas veces.

Puntuación 2
#3
Usuario validado en Facebook
Jon Martinez
A Favor
En Contra

El único que no ha dicho que quiere hacer con la Reforma Laboral es el PSOE. No dicen que puntos quieren cambiar. De todas formas deberán de decirlo este mes de Noviembre.

A mi esto me huele a elecciones en 2022.

Puntuación 4
#4
Por qué?
A Favor
En Contra

Por qué no entrevistan en televisión a quién ha puesto en libertad al asesino del niño de 9 años???

Puntuación 6
#5
Tino
A Favor
En Contra

Regalo de Sánchez a CCOO y UGT: cargarán sus cursos a un fondo de 63 millones de ayudas a La Palma.

Además la Ministra comunista de Trabajo a duplicado las subvenciones a UGT y CCOO, así mantienen las calles tranquilas o las incendian cuando le interese.

Con la que está cayendo con los precios y a los sindicalistas ni se les oye ni se les espera oir, calladitos como muertos.

Puntuación 0
#6