Economía

El Gobierno aprueba un cheque de 90 euros para el pago de calefacción de los consumidores vulnerables

  • La ayuda estará disponible a partir de diciembre y la gestionarán las CCAA
  • También se aumentan los descuentos que se aplican al bono social térmico
La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera. Foto: EFE.

El Gobierno ha aprobado un cheque de 90 euros por hogar para cubrir las necesidades de calefacción de los consumidores vulnerables que ya se acogen al llamado bono social térmico.

Así lo ha anunciado la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde ha detallado el nuevo decreto ley aprobado para contener los efectos que el alza de los precios energéticos está causando en consumidores y empresas.

Se trata de un cheque adicional a las ayudas que ya reciben estos consumidores vulnerables por medio del bono social térmico, ante la subida de la electricidad y del gas que se lleva registrando desde hace meses.

Ribera ha señalado que el cheque estará disponible a partir de diciembre y que a tal fin, el departamento que encabeza liberará las partidas económicas necesarias que serán distribuidas a las comunidades autónomas, quienes gestionarán el abono de este pago único. "Es una medida adicional para un año difícil de precios energéticos altos", ha subrayado la ministra.

Asimismo, el Gobierno ha aumentado los descuentos que ya se aplican al bono social eléctrico y al que se acogen 1,2 millones de hogares. Los descuentos pasarán ahora del 25% al 60% de forma general y del 40% al 70% para los casos severos.

La ministra ha explicado que este nuevo decreto tiene una triple finalidad: impulsar la protección a los consumidores vulnerables, incrementar la transparencia de los mercados eléctricos y gasistas y favorecer la estabilidad de los consumidores industriales.

En el ámbito de la protección a los consumidores, además del nuevo cheque de 90 euros y el aumento de los descuentos, el Gobierno ha vuelto a prorrogar el escudo social hasta el 31 de marzo, por lo que quedarán prohibidos los costes de los suministros básicos, medida que se aprobó por primera vez en el primer estado de alarma.

Casos exentos de minoración

Respecto a la transparencia, Ribera ha insistido en que la minoración a las compañías eléctricas solo se aplicará en caso de que una empresa o tecnología se haya beneficiado de la subida del precio del gas. "Los que no lo hayan incorporado, no entran dentro de la minoración", ha señalado.

Asimismo, ha detallado que están exentos de esta minoración los contratos a plazo fijo firmados con anterioridad al 16 de septiembre, momento en el que se aprobó el real decreto de minoración, así como los que introduzcan ampliaciones de cobertura con precio fijo.

Por el contrario, la parte de los contratos que quede indexada a los mercados sí entrará dentro del perímetro a partir del cual se aplicará la minoración por beneficiarse de los beneficios extraordinarios vinculados al precio del gas, siempre de forma proporcional.

De esta forma, la ministra ha informado que las comercializadoras de electricidad y de gas natural tendrán que reportar, con un mes de antelación, cualquier modificación en los contratos y remitir a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) una información transparente y actualizada de las ofertas disponibles.

También entrarán en vigor nuevas obligaciones de información en el mercado mayorista con el objetivo de reforzar la capacidad de supervisión sobre los mecanismos de formación de precios, tanto en contratos intragrupo como con terceros, incluida la cobertura financiera.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Nicaso
A Favor
En Contra

Y esto exactamente quién lo paga ?. Todo el mundo saca la cartera para aliviarle la vida a los llamados " vulnerables " pero al final son los llamados no vulnerables los que con su esfuerzo satisfacen las promesas de los políticos. La verdad que esto empieza a ser un galimatías donde no se sabe en que lugar está cada uno.

Puntuación 16
#1
2100
A Favor
En Contra

Podemos y Unidos Podemos , no tienen nada que hacer, la reforma laboral guste o no ha venido para quedarse , lo único pequeños ajustes , pero si derogan tal cual dice la palabra , España se va al garete por ser un país sin viabilidad y competencia frente a terceros más dinámicos y fuertes

Puntuación 8
#2
Estupendo
A Favor
En Contra

Me parece una ayuda estupenda, pero preferiría no tener que pagar la energía X10 lo que se pagaba hace 1 año....Y ya veremos cuando llegue el frío de verdad.

Por esta proporción supongo que tendrán que inventarse más cheques para la subida descomunal del gas, alimentos y muchos más productos necesarios.

Puntuación 0
#3
FED
A Favor
En Contra

Nicaso,

si tu eres afortunado que tener una buena cartera felicidades... pero a pagar para que otros puedan vivir.

Puntuación -17
#4
Usuario validado en Facebook
Miguel Bulgákov
A Favor
En Contra

Es lo de siempre, se crea el problema del precio de la energía por décadas de sectarismo ideológico y luego se compran los votos con ayudas para compensar el problema creado. La factura de la subvención ya la pagamos el resto de usuarios.

Mucho españolito cae en esta trampa descrita arriba, por buenísmo muy mal entendido, "porque hay que ayudar y ser solidario". Bueno, claro, pero que lo pague otro si puede ser, ¿no?. La solidaridad a la fuerza además no es solidaridad. Se mira lo inmediato: paro, contratos de miseria, empresarios cortoplacistas, etc, e inmediatamente sale el estado a proponerse como solucionador, y el tonto aplaude lo bueno y social que es el gobierno (repito, no es el dinero de Sanchinflas, es el nuestro). Pero el problema es que no se mira a la causa raíz, que es falta de libertad económica y, por tanto, falta de libertad de elección. El resto es papilla progre de digestión fácil y lacrimógena para bienintencionados sin muchas luces.

Puntuación 10
#5
Usuario validado en Google+
Gladys Teo Agüero
A Favor
En Contra

Deben mirar este video

https://youtu.be/1dlUPpgQGOo

Puntuación 0
#6