Economía

Bruselas vigila que ningún corrupto gestione el fondo de recuperación

  • 'Hombres de negro' aumentan la vigilancia de la ejecución de ayudas en España
  • Los funcionarios europeos analizan bases de datos en busca de conexión con delitos
Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Imagen: Reuters
Madrid

La Comisión Europea vigila ya que ningún corrupto pueda gestionar los fondos de recuperación de la Unión Europea (UE). Los funcionarios de Bruselas intensifican la vigilancia del proceso de ejecución de las ayudas en España. Según ha podido saber elEconomista, una de sus principales misiones será el control de las personas que integren las oficinas que gestionarán el dinero. Los altos cargos europeos quieren evitar que ninguna persona salpicada por corrupción acceda a este trabajo.

La Comisión Europea hace años que busca soluciones a los problemas que genera que muchas administraciones -estatales, regionales o locales- entren en los procesos de adjudicación. En los últimos años, Bruselas ha introducido instrumentos de control para supervisar el gasto de la UE. El Sistema de Exclusión y Detección Precoz, por ejemplo, es una de las herramientas utilizadas por la Comisión para prevenir el fraude y la corrupción.

Ahora, los responsables de las oficinas económicas europeas cuentan con una base de datos que contiene información sobre personas y entidades condenadas por fraude, corrupción o participación en actividades delictivas. Esta herramienta informática ayuda a la UE a excluir a estas personas y organizaciones, detectar el fraude anticipadamente e imponer sanciones cuando sea necesario.

'Hombres de negro'

Según varias informaciones, dos altos cargos de la Comisión Europea serán los encargados de vigilar el cumplimiento en la gestión de los fondos y de las reformas y medidas exigidas al Gobierno. María Teresa Fábregas Fernández, directora en el Grupo de Trabajo de Recuperación y Resiliencia (Recover), y Declan Costello, director general adjunto en la Dirección General de Economía y Finanzas (DG Ecfin) de la Comisión Europea son los hombres de negro seleccionados por Bruselas para seguir la ruta del plan español y valorar la disposición de nuevos fondos.

La Comisión Europea es la responsable última de garantizar que los fondos de la UE se gasten de forma adecuada. El Parlamento Europeo aprueba el presupuesto de la UE y la Comisión Europea lo aplica. Este proceso se denomina "gestión presupuestaria". Los departamentos de la Comisión Europea elaboran informes anuales de actividad y declaraciones de fiabilidad, a través de los cuales rinden cuentas. Sin embargo, dado que la gestión de más del 80% de la financiación corre a cargo de los países de la UE, estos disponen de sus propios sistemas de control interno. Para garantizar la rendición de cuentas, cada país debe facilitar también sus cuentas, una declaración de gestión y un resumen de las auditorías.

La mayoría de los proyectos que reciben financiación de la UE están cofinanciados por la Comisión y los beneficiarios. De este modo se garantiza que los fondos de la UE se distribuyan con arreglo a las necesidades. Los beneficiarios asumen las responsabilidades operativas y financieras del proyecto. Las subvenciones concedidas se abonan íntegramente cuando los beneficiarios demuestran claramente que han completado con éxito el proyecto. En muchos casos, los beneficiarios deben demostrar cómo han gastado el dinero. Hay directrices y reglamentos sobre cómo presentar los costes subvencionables.

Así se controla el fondo

Las nuevas exigencias en materia de transparencia de la Unión Europea establecen que Todos los solicitantes se benefician de los principios de transparencia e igualdad de trato, tanto si solicitan una subvención gestionada por la Comisión Europea o por una autoridad de gestión, como si participan en una licitación. La transparencia garantiza que todos puedan acceder a las oportunidades de financiación de la UE. Las convocatorias de propuestas y las licitaciones se publican en el sitio web de la Comisión Europea y en el Suplemento al Diario Oficial de la Unión Europea.

La información sobre los beneficiarios de los fondos de la UE es pública. Los nombres de los beneficiarios, la finalidad y el destino de los fondos gestionados por la Comisión Europea, así como las cantidades percibidas, se publican anualmente en el Sistema de Transparencia Financiera (STF).

Cuando la financiación está gestionada por los países de la UE, los nombres de las organizaciones beneficiarias pueden encontrarse también en los sitios web nacionales. Aquí se incluye la financiación recibida en el marco de la política agrícola común, la política marítima y pesquera y los fondos estructurales y de inversión.

Todas las operaciones que afectan a los fondos de la UE se rigen por las normas de gestión financiera descritas en el Reglamento financiero de la UE y otros programas de financiación. En esta sección se destacan algunas de estas normas.

La gran parte de los fondos europeos se gestionarán a través del régimen directo, lo que significa que la Comisión Europea es directamente responsable de todas las etapas de la ejecución de un programa. Las tareas de supervisión de estos fondos las desempeñarán, de este modo, los servicios de la Comisión, ya sea en su propia sede, en las delegaciones de la UE o a través de agencias ejecutivas de la UE; no hay terceros. Los programas ejecutados mediante gestión directa representan alrededor del 20% del presupuesto de la UE para el período 2021-2027.

Así se dirigirán las ayudas

Buena parte de los fondos de 'NextGenerationEU', el instrumento temporal de recuperación, se ejecutarán en régimen de gestión directa, y en particular el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), que destinará 672.500 millones de euros en préstamos y subvenciones a apoyar las reformas e inversiones de los Estados miembros. Debido a su carácter excepcional, la aplicación del MRR seguirá procedimientos específicos.

Los fondos se abonarán directamente a los Estados miembros en función de sus avances en la aplicación de los planes nacionales de recuperación y resiliencia. Los planes deberán ocuparse con eficacia de los retos señalados en el Semestre Europeo, y en particular en las recomendaciones específicas por país adoptadas por el Consejo. Los planes también deberán incluir medidas para hacer frente a las dificultades y aprovechar las ventajas de las transiciones ecológica y digital. Otro ejemplo de de programa gestionado directamente el de pymes (Cosme).

comentariosicon-menu28WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 28

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Dificil lo tienen en España
A Favor
En Contra

Dificil lo tienen en España .. con los 1500 corruptos oficiales , la delincuencia economica organizada ,,los uñargarines y papuchis borboncete , etc etc

Puntuación 33
#1
Manuel
A Favor
En Contra

Pueden que los que gestionen los fondos de recuperación no sean corruptos pero son unos inútiles que es mucho peor.

Puntuación 42
#2
Alejo
A Favor
En Contra

Pues que alejen el dinero de los banqueros..

Puntuación 7
#3
Carmen
A Favor
En Contra

OS LO DIJE!! Si Europa del Norte desconfía es precisamente por el pp. Cómo es posible que con medidas de recorte social la Deuda subiera como subió? Cómo no desconfiar cuando un político tras otro del pp está metido en chanchullos de corrupción?

Puntuación -45
#4
roman
A Favor
En Contra

pues aqui en España van a tener trabajo ...

Puntuación 48
#5
Carmen
A Favor
En Contra

Pufff, con comunidades peperas como Madrid o Murcia... No deberían recibir nada por CORRUPTOS!!!! Si Ayuso ya tiene juicios pendientes y el Hospital Zendal ha sido un despropósito, un agujero de dinero público...

Puntuación -46
#6
Isgaan
A Favor
En Contra

Que en España estamos "en la Champions" (como decía ZP) de la corrupción, eso no lo duda nadie. Pero que Bruselas venga a ser el garante de la limpieza, es de risa. Cuando la UE es un nido de corrupción institucional sin parangón en el planeta, y el motivo por el que nos estamos descolgando de la lucha con USA y China.

Puntuación 35
#7
Aa
A Favor
En Contra

Ya pueden mandar gente a españa. A pymes y autónomos, qe son los qe lo devolverán no les va a llegar ni un duro. Ya saben, irá a los amigos del comunismo de sanchez

Puntuación 35
#8
Busca enguarderías
A Favor
En Contra

Van a tener que buscarlos en las guarderías y clínicas de natalidad, sino al tiempo.

Puntuación 20
#9
Justificando sueldazos.
A Favor
En Contra

No pasara nada. Visto que todos pierden la memoria cuando los sientan en el banquillo, funcionarios que no funcionan, empresarios corruptos y corruptores, justicia que oculta por partidismo sus verguenzas, instituciones plagadas de mercenarios de uno y otro bando, corrupcion sistemica a todos los niveles dirigida por corruptos y aprovechados de lo ajeno que iniclulle a la misma UE. Al final, todo quedara en nada, como siempre.

Los tontos que se crean todo esto, no son tontos, son peores.

Puntuación 30
#10
Usuario validado en elEconomista.es
andyboo
A Favor
En Contra

Carmen #4

Además de economista consolidada, eres profeta y adivina, me parece que solo ves corruptos en PP, o será que los demás partidos son de tu devoción y por eso no ves corruptos, PP, PSOE los mayores corruptos por igual, o que se lo pregunten en Cataluña con los PUJOL y el 3 por ciento y la descendencia que dejo por decir algunos.

Tú comunismo radical ultra rancio no te deja ver, se te queda el cerebro bloqueado, hazte un reset urgentemente en el cerebro o corre el riesgo que te de un cortocircuito y se te quede en OFF y te vuelvas mas comunista ultra rancia.

Puntuación 39
#11
Usuario validado en Google+
David L
A Favor
En Contra

jajaja, eso es misión imposible

que ningún corrupto lo gestione dicen....

Puntuación 22
#12
Carmen
A Favor
En Contra

11. No todos estamos ciegos como vosotros, y sí, la izquierda por principios "quema" la corrupción, que para eso surgió, otra cosa es que se cuelen topos de derechas.

Es más que obvio que el pp gestiona mal no, peor y lo que es más que obvio es que su falta de respeto por el dinero público tiene muchísimo que ver junto con su mentalidad de "amiguismos". Personajes así no deben gestionar ni un euro de Europa y la mayoría son peperos, por supuesto.

Puntuación -37
#13
Carmen
A Favor
En Contra

Con lo exigentes y hasta crueles que sois los de derechas con los trabajadores y no me explico lo inútiles que os volvéis para ser exigentes con la corrupción de los políticos solo porque son de vuestra cuerda. Ese elitismo absurdo que tenéis es antagonista cien por cien de una buena gestión pública. Bueno, en realidad os importa poco la gestión pública, que os den el dinerito y punto, verdad? Pues eso es corrupción en cadena.

Puntuación -32
#14
fran
A Favor
En Contra

mucho trabajo van a tener en este país............

Puntuación 15
#15
strogonoff
A Favor
En Contra

Es una lastima que las organizaciones, asociaciones, sinticatos y partidos politicos no esten incluidas en esas bases de datos. La mayoria de los incluidos en esas listas lo han actuado por cuenta de estos grupos, aunque tambien se hayan beneficiado a titulo personal.

Es más que indicativo que sea la Union Europea la que tenga esta "intranqulidad" y no nuestro gobierno.

Puntuación 17
#16
WIN, WIN
A Favor
En Contra

jajajajajaja el titular lo dijo lo mismo la madre de Chicote jiji

estoy con los ojos de Miguel Bosé jijiji

En fin, jiji

Puntuación 7
#17
VOX
A Favor
En Contra

4,6,13,14 - Carmen la perroflauta)

La perroflauta ha hablado y sus gili..polleces ha soltado.

Palabra de comunista, amén

Puntuación 19
#18
Perroflauteator
A Favor
En Contra

Pues en España, con los gestores tan inútiles y despilfarradores del PSOE-UP, apesebrando y aborregando voluntades, lo llevamos claro.

Todos los hombres de negro de Europa, controlando a estos comunistas psicópatas.

Puntuación 13
#19
Usuario validado en Google+
Gabriela Wais
A Favor
En Contra

El último que apague la luz.

Puntuación 11
#20
Sp
A Favor
En Contra

Te dicen que no te lo dan por la UE y se lo quedan ellos en tu nombre (limpio, es peligroso no ser delincuente hoy en día), eso ya era antes de la pandemia.

Puntuación 8
#21
kaligandaki
A Favor
En Contra

más vale corrupto conocido que corrupto por conocer

Puntuación -7
#22
A Favor
En Contra

Contratad a funcionarios de la UE jubilados, por ejemplo los del BEI que lanzaron los préstamos desde la Adhesión, los gestionaron y los vigilaron perfectamente además de llevar a España al primer puesto entre los tomadores de fondos BEI que los italianos llevaron muy a mal. Esa gente demostró honestidad y eficiencia a prueba de bomba, y lo hicieron con toda discreción.

Puntuación 0
#23
A Favor
En Contra

#18 Ni siquiera es un comunista, es un desequilibrado, aka Karlos del 7 de Kutxilleria, que está aquí 24/7 desde hace más de 10 años escribiendo txorradas que nadie lee, se le da negativo sin leer y se le salta cual kk de perro en la acera; tendría que pagarse un buen psiquiatra, es peligroso para él mismo.

Puntuación 5
#24
Miles de millones
A Favor
En Contra

Miles de millones de los famosos ""fondos de recuperacion "" iran directamente de los contribuyentes a los bolsillos de especuladores , multinacionales , electricas , petroleras , grandes constructoras bancos accionistas ,, telefonicas , etc etc

Puntuación 2
#25