Economía

El Tribunal de Cuentas embargará a Puigdemont, Mas y Junqueras

  • También a otros 25 excargos del 'Govern' tras rechazar el aval de la Generalitat
  • Giró iniciará otra ronda de contactos para buscar un banco avalador
Barcelona

El Tribunal de Cuentas rechazó este jueves los avales aportados por la Generalitat y presentados por 28 de los 34 excargos del Govern investigados por presuntos gastos ilegales en política exterior vinculados al procés. Ello se traduce en el embargo cautelar de bienes para cubrir el importe de la fianza, que suma 5,4 millones de euros, para cargos como los expresidentes Artur Mas y Carles Puigdemont, y los exconsejeros Andreu Mas-Colell, Oriol Junqueras y Raül Romeva, entre otros.

La delegada instructora decidió no admitir los avales garantizados con fondos públicos emitidos por el Institut Català de Finances (ICF), "al no amparar las conductas dolosas o marcadas por actos realizados con negligencia o culpa grave", que se darían si se declara responsabilidad contable contra ellos.

Los avales rechazados fueron creados por el consejero catalán de Economía, Jaume Giró, que preveía vehicularlos a través de una entidad financiera, pero que finalmente tramitó a través de la empresa pública ICF al no conseguir convencer a ningún banco para ejercer dicho papel.

Nuevo intento

Con todo, Giró afirmó que la decisión del Tribunal de Cuentas ha sido "política", y que la Generalitat presentará recurso para que el Tribunal de Cuentas argumente jurídicamente este rechazo, a la vez que iniciará una nueva ronda de contactos con entidades financieras para intentar conseguir los avales, pese a estar fuera de plazo.

Giró consideró que el Tribunal de Cuentas no sigue un criterio jurídico sino de "venganza", porque los avales cuentan con el informe favorable del Consell de Garanties Estatutàries y la Abogacía del Estado no los recurrió al Tribunal Constitucional (TC), informó Ep.

También este jueves, el Tribunal de Cuentas desestimó los recursos presentados por los excargos del Govern de la Generalitat de Cataluña contra el acta de liquidación en el que se fijó la fianza solidaria de 5,4 millones de euros, y contra la decisión de la instructora de preguntar a la Abogacía del Estado sobre la idoneidad de los avales presentados. La Abogacía del Estado declinó informar al respecto aduciendo que era parte en el procedimiento.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Ninguno devolvera un solo centimo
A Favor
En Contra

Ninguno de los 1500 corruptos oficiales jamas ha devuelveto un solo centimo ,,tampoco la delincuencia bancaria y sus rescates ,, y mucho menos las estafas de las preferentes o la estafa del ilegal suelo hipotecario que continuan pagando miles de autonomos y pymes a la delincuencia bancaria con total descaro e impunidad garantizada ..

Puntuación 0
#1
Kiko
A Favor
En Contra

Esos van a pagar como el emérito. Ná de ná nunca.

Ahora, como seas un currela con nómina...y no pagues una multa de la OTA por ejemplo; vas apañao. La justicia es igual para todos, nos dicen siempre los ricos y poderosos. Encema de descoj... a la cara. En fín, esto lo arreglan Abascal y Casado en cuanto lleguen a la moncloa con mayoría absoluta, en las próximas.

Puntuación 5
#2
Álvaro
A Favor
En Contra

Avales garantizados con fondos públicos para responder de responsabilidades penales??

Vamos, no veo el problema... eso se hace todos los días no?

Menudos jetas...

Puntuación 7
#3
prevaricando
A Favor
En Contra

La maquinaria para embargar a los tribunales prevadicadores de este pàis , que son los que sustentan la corrupción se ha puesto en marcha

Puntuación 1
#4