Economía

La riqueza neta de las familias vuelve a subir, principalmente por los depósitos

  • El saldo total de activos financieros alcanza niveles máximos: 2,48 billones
  • La adquisición neta de activos financieros ascendió a 68.800 millones de euros
  • La deuda de los hogares sube ligeramente desde los 711.000 a los 712.000 millones
Foto: Archivo

La riqueza financiera neta de las familias españolas e instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares (ISFLSH) se situó en 1,71 billones de euros en el segundo trimestre, lo que supone un aumento del 7,2% en tasa interanual, según las cuentas financieras publicadas por el Banco de España este lunes.

La cifra de los activos financieros netos de las familias a cierre del segundo trimestre equivale al 147,7% del PIB, porcentaje más de 11 puntos superior al del mismo periodo de 2020 y que se explica, según el Banco de España, por el incremento de los activos y el retroceso del PIB.

El saldo total de activos financieros (dinero en efectivo, acciones, depósitos y valores en renta) de los hogares e ISFLSH alcanzó en el segundo trimestre niveles máximos de 2,48 billones de euros, un 5,1% más que un año antes y cifra equivalente al 214,1% del PIB. Acumula ya tres trimestres consecutivos de avances tras la irrupción de la pandemia.

El peso de los depósitos

Este repunte refleja la adquisición neta de activos financieros, que ascendió a 68.800 millones de euros en el último año, concentrada en los depósitos y, en menor medida, en los fondos de inversión. A esto se sumó una revalorización de los mismos en 51.100 millones de euros, concentrada principalmente en el primer semestre de 2021.

Por componentes, el grueso de los activos financieros de los hogares se encontraba en efectivo y depósitos (el 41% del total), seguido de participaciones en el capital (25%), seguros y fondos de pensiones (16%) y participaciones en fondos de inversión (15%).

Precisamente, este último componente fue el que más incrementó su peso en los activos financieros de los hogares en el último año (1,8 puntos más), mientras que el peso de las participaciones en el capital fue el que más descendió (1,5 puntos menos) como resultado, fundamentalmente, del componente de transacciones, que fue negativo.

Ligero aumento de la deuda de los hogares hasta el 61,4% del PIB

Por su parte, la deuda consolidada de las empresas y de los hogares e ISFLSH alcanzó los 1,67 billones de euros en el segundo trimestre del ejercicio, cifra equivalente al 144,2% del PIB y que supone un repunte del 1,8% respecto al segundo trimestre de 2020.

El incremento de la deuda agregada es fruto de un aumento de la deuda consolidada de las sociedades no financieras desde los 933.000 a 961.000 millones de euros, alcanzando un 82,8% del PIB (si se incluyese la deuda interempresarial, la ratio sería del 106,4%), mientras que la de los hogares e ISFLSH creció ligeramente desde los 711.000 a los 712.000 millones de euros, hasta situarse en el 61,4% del PIB.

Las operaciones netas acumuladas en los cuatro últimos trimestres, correspondientes a la financiación consolidada recibida por las empresas y los hogares e ISFLSH, fue de 34.400 millones de euros, lo que representó un 3% del PIB.

En términos netos, las sociedades no financieras captaron financiación nueva equivalente al 2,5% del PIB, mientras que los hogares e ISFLSH captaron financiación por un importe que supuso el 0,5% del PIB.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

NO ES VERDAD
A Favor
En Contra

Las familias se están empobreciendo con este desgobierno "progresista".

El aumento desorbitado de la luz, los carburantes, la inflacción secundaria, los nuevos impuestos, las condiciones laborales , hacen imposible que aumente el ahorro de la clase media.

Y si así fuera, que no lo es, los buitres de Moncloa se lanzarían raudos a despedazar a sus víctimas.

Puntuación 8
#1
Gracias a la estafa electrica
A Favor
En Contra

Gracias a la estafa electrica sobre todo

Puntuación 5
#2
Manuel
A Favor
En Contra

TITULO: ¿Por qué la inmensa mayoría toda, de los españoles tienen casi todos sus activos financieros en depósitos bancarios y garantizados por el Estado con 100 mil euros por cada titular de una cuenta o depósito bancario?.

* RESPUESTA: Los españoles han sufrido tantas "estafas masivas" en los últimos 15 años por parte de sus bancos de toda la vida, en los cuales habían depositado toda su confianza (Preferentes; Cláusulas suelo; Acciones de BANKIA; Tarjetas black...etc...etc.; que ahora cuando sus bancos les ofrecen productos bancarios de alto riesgo como: "acciones o fondos de inversión o incluso otros productos mixtos, con un riesgo muy controlable"......Los españoles, que ya fueron engañados y estafados varias veces por sus bancos de toda la vida, desconfían tanto de esos bancos que dicen: ------ Prefiero tener el dinero en depósitos bancarios o en simples cuentas bancarias, aunque me cobren comisiones por ello.......Pero jamás volveré a jugarme mis ahorros en lo que se ha convertido "el casino de nuestra banca".....Y también han aprendido y han grabado a fuego lo siguiente: ----- Tu banco no es tu amigo......Lo que te ofrece tu banco de toda la vida, es bueno para tu banco y malo para ti ------ Y otra máxima: ---- Los bancos te dan un paraguas cuando hace sol y te lo quitan tan pronto empieza a llover ------ A buen entendedor pocas palabras bastan.....Sin embargo en Países como Noruega dónde sus bancos jamás han hecho esas estafas masivas a su clientes los ahorradores, los ciudadanos tienen casi todos sus ahorros metidos en fondos de inversión que le producen pingües beneficios......Esa es la diferencia....Aquí los bancos y las eléctricas son las entidades más odiadas por todos los españoles y allí no sucede eso....¿Por qué será?

Puntuación 7
#3
!!! El parne ¡¡¡
A Favor
En Contra

Donde verdaderamente crece y sin freno es en paraísos fiscales y entre las clases pudientes y corruptas, el resto ni se entera.

Entre ingeniería fiscal, laboral y judicial, a la que solo tienen aseso los que manejan los billetes en negro, como colaboradores directos de estafas y delitos, las leyes hechas para los robagallinas, son inoperantes e inútiles.

Siempre fue así, es así, y será así por los siglos de los siglos, !amen¡. La historia es fiel reflejo, de cómo se manipulan, cambian y esconden, para el aprovechamiento de algunos y el padecimiento de muchos. Cosas de lo que llaman el sistema, pero tienen nombres y apellidos que cuesta muchísimo descubrirlos y publicarlos.

Cuando eso ocurre, les importa una leche, porque saben que esos muchísimos son mansos y tontos y ellos seguirán a su bola protegidos por sus mercenarios y lameculos.

Puntuación 1
#4
Caritas Española
A Favor
En Contra

Caritas española atiende a seis millones necesitados ..los bancso de alimentos cada vez estan mas desbordados ,, y el numero de toneladas de alimentos que se demandan y que que repartan aumenta imparablemente cada dia

Puntuación 4
#5
Bancolchón
A Favor
En Contra

Bancolchón...

El único Banco Amigo.

Puntuación 0
#6