Economía

Escrivá aboga por "un cambio cultural" para trabajar más hasta los 75 años

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. Foto: EP.

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luís Escrivá, considera que "hace falta un cambio cultural en España" para seguir la tendencia europea de trabajar cada vez más entre los 55 y los 70 o 75 años.

En una entrevista al diario 'Ara', ha asegurado: "En estas edades, por razones demográficas y de calidad de vida, se puede trabajar más. Y España es una anomalía europea: no solamente no seguimos esta tendencia sino que reducimos la proporción de mayores de 55 años en activo".

Preguntado por si el sistema de pensiones es sostenible, ha respondido que sí y ha asegurado que conseguir que la edad efectiva de jubilación se acerque a la edad legal es "el mecanismo más potente" para su sostenibilidad, por lo que el objetivo del Gobierno es que los desincentivos para la jubilación anticipada sean más efectivos.

Ha asegurado que el Ejecutivo central tiene el reto de reducir el déficit público estructural y ha argumentado que en España no hacen falta nuevos impuestos sino "evaluar" las exoneraciones y beneficios fiscales para ver si cumplen su función.

Ha afirmado que la ocupación juvenil no sustituye la sénior y ha abogado por "generar dinámicas dentro de las empresas para que personas de cierta edad vayan cambiando su actividad, las horas de trabajo, de dedicación...".

Migración, formación y autónomos

Para Escrivá, hay que promocionar mecanismos de migración regular y ordenada, en sus palabras, que respondan a las necesidades del mercado laboral, y ha lamentado que el modelo actual genera "bolsas de inmigración irregular muy extendidas en el tiempo".

Ha apostado por la formación para los trabajadores afectados por los Expedientes de Regulación Temporal del Empleo (ERTE) y ha sostenido que "si algo hace falta en España son los mecanismos de formación dual y dentro de las empresas".

Ha afirmado que el grueso de autónomos que estaban "protegidos" por el paro extraordinario pasarán a recibir ayudas en formas de exoneraciones para que mantengan su actividad y, por otra parte, ha abogado por penalizar el abuso de contratos de muy corta duración.

Ingreso Mínimo Vital

Ha dicho que el Gobierno ha concedido 350.000 solicitudes de ingreso mínimo vital (IMV) --28.000 de las cuales en Cataluña--, pero ha lamentado que muchas personas que el Gobierno había identificado como potenciales beneficiarios no han pedido la ayuda, por lo que están diseñando una encuesta para dirigirse a ellos.

También ha asegurado que se han rechazado muchas peticiones, porque "hay una gran distancia entre la percepción que uno tiene sobre como es de pobre y sobre su situación de vulnerabilidad y la realidad", y ha defendido que el grueso de beneficiarios de rentas autonómicas han pedido el IMV.

Ha añadido, en relación con la gestión de la crisis del coronavirus, que en ningún otro país de Europa se han dado exoneraciones para trabajadores en activo.

comentariosicon-menu57WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 57

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Manolo
A Favor
En Contra

Vamos a ver, pedazo de zokete, como vamos a trabajar más allá de los 55 años si las empresas no quieren emplear a mayores de 45 y despiden a sus trabajadores a partir de esa edad?

Además, qué haces con el 40% de jóvenes en paro? Donde los colocas?

Quieres volvernos chalados con tus suposiciones o es que no tienes ojos????

España no se merece estos políticos que no tienen valentía a la hora de dirigirse a sus votantes.

PP y PSOE mienten. Su único interés es perpetuarse para gobernar y gestionar presupuestos a su antojo e interés.

Puntuación 142
#1
Políticamente Incorrecto
A Favor
En Contra

Vaya genio el Escrivá, eh? Te voy a dar una idea mejor, si la esperanza de vida en España es de 82 años, y pones la edad de jubilación en 82 años, .... Alehoop! Te ahorras todas las pensiones públicas en España. Si es que no piensas tío.

Puntuación 138
#2
AGJSM
A Favor
En Contra

¿Que quieres hacer experimentos estúpidos? pues empieza con el sector público, lo primero, y eso depende de tí, que ningún empleado público se pueda ir antes de la edad legal, lo segundo, incluidos políticos, que las reglas de cotización, años y cuantías sean igual para todos...seas presidente de gobierno o camarero.....a ver si te atreves con los tuyos valiente....

Puntuación 123
#3
UNO MÁS (JOSÉ)
A Favor
En Contra

¿Escrivá, trabajar hasta los 75 años?

Yo pondría un Decreto Ley que multe el decir barbaridades sin pasar antes por un control de alcoholemia (no digo que estuviera borracho nuestro "querido" ministro este fin de semana al opinar después de irse de copas, porque es un señor de lo más formal -lo noto en el trajeado-; seguramente algún periodista habrá tergiversado la información por irse de copas dicho informador). Me río de Janeiro : -).

Uhmm, tal vez alguna mente maquiavélica quiera bajar la esperanza de vida con estos sustos y de paso solucionar el problema de las pensiones.

Aurevoir

Puntuación 64
#4
Usuario validado en elEconomista.es
Nano54
A Favor
En Contra

Sí señor. Me imagino que no pondrás ningún reparo a que te cuando pidas un taxi, vayas en autobús o en avión el conductor tenga setenta años o que no te importará que cuando necesites arreglos en tu casa venga un fontanero, electricista, pintor etc... de setenta y tres años. Tendréis que legalizar la marihuana, el hachís y la cocaína para que algunos aguanten la jornada laboral.

Puntuación 79
#5
TIMO
A Favor
En Contra

Acaba de inventarse el TIMO de la pensión...

Como la seguridad social está quebrada elevo la edad de jubilación al infinito, y así me ahorró un pastón de los que estarán muertos cuando llegue la hora de cobrar.

Puntuación 79
#6
#1
A Favor
En Contra

No tienes visión socialista, a los que no trabajan se les da una renta universal y permite ocupar viviendas a discreción. A los que trabajan que paguen

Menos para políticos, mira como no propone cambiar la vergonzosa ley de jubilaciones para políticos #ladrones

Puntuación 87
#7
Lo que trae el socialismo
A Favor
En Contra

Lo que trae el socialismo, jubilación para cuando estemos cerca de la muerte. Y lo siguiente...

Lo que trae el comunismo, esclavitud para toda la vida.

Puntuación 67
#8
Usuario validado en elEconomista.es
Nano54
A Favor
En Contra

"Escrivá aboga por "un cambio cultural" para trabajar más hasta los 75 años". Supongo que incluyes a los militares, policías, y funcionarios en general, no esos seguirán jubilandose cuando les dé la gana porque el gobierno de turno se lo consiente.

Puntuación 49
#9
Aa
A Favor
En Contra

El modelo progresista del psoe jajaja. En unos años los españolitoS sin pensiones ya verán, y por tontitos p votar a estos h d p

Puntuación 63
#10
Benalmadena
A Favor
En Contra

Propongo un cambio cultural muy simple. QUE NUESTROS POLITICAS SEPAN LEER Y ESCRIBIR que 3/4 parece que ni eso saben. Solo hay que verlos hablar en el congreso, parecen chiquillos,balbuceando, sin saber que cojones dicen y cuando acaban de hablar hayan dicho lo que sea, van a ser aplaudidos por su bancada... patético.

Empecemos por ese primer cambio cultural hdlgp. Empecemos por votar a gente en lugar de ratas y burros para que gobiernen y nos roben, y despues vengan a decirte que mientras que ellos trabajan 2 semanas, dimiten y reciben pension para toda la vida y te dicen que tu curres hasta los 75... claro que si. Con dos cojones SOCILISTAS, CAMINO DE LA EXCLAVITUD PARA PAGAR TODAS LAS MAJADERIAS SOCIALES QUE SE LE OCURRE A LA IZQUIERDA.

Puntuación 55
#11
Pá qué votamos a estos políticos ¿Somos tonntos?
A Favor
En Contra

Propongo un cambio cultural: dejar de votar a PSOE, PODEMOS, PP, CS...

Yo votaré P-LIB PARTIDO LIBERTARIO.

Puntuación 25
#12
Hummer
A Favor
En Contra

Que fácil decirlo para un gordo que no trabajaba ni a los 18

Puntuación 54
#13
Carmen
A Favor
En Contra

Pues si puede trabajar, que trabaje, con 75 años no podrá subir en un mercante pero en una oficina, en un negocio... Sí no contratan a mayores es por los achaques y las bajas de la edad pero las empresas también tienen que cambiar sus chips y esforzarse en dejar de llevarse por prejuicios a la hora de contratar y esforzarse más en la formación de sus empleados. Esa cultura que hay de trabajar 30 años y vivir la jubilación de oro otros 30...hay que finiquitarlo. Además con una paga pequeña para vivir y punto.

Puntuación -62
#14
Usuario validado en elEconomista.es
aviamquepasa
A Favor
En Contra

Pues tiene toda la razón, antes la gente se jubilaba a los 65 años porque a los 70 ya se morían la mayoría. Ahora duran hasta hos 80 y pico, no? Pues tiene que ser todo proporcional.

Puntuación -70
#15
gbkamut
A Favor
En Contra

jajaj tengo una idea mejor, la edad de jubilacion personalizada. Q q es eso? muy sencillo, cada uno se jubila justo en el momento q casca… quiza seria mejo despedir a politicos, sindicalistas y funcionarios inútiles y con lo q nos ahorremos habrá para pagar pensiones y reducir deficit

Puntuación 35
#16
Nh3 para españa
A Favor
En Contra

aqui lo que urge cambiar es esta panda de ladrones arruinadores profesionales de españa. Tendencia europea dice... francia sigue en 60 años y ningun pais tras las reformas supera los 68, claro eso no lo dice. Y vale lo de francia a lo mejor es demasiado pero 65 años esta bien, ¿alguien se cree que en 2060 la esperanza de vida va a ser de 90 años? lo más probable, con la mierda de vida que tenemos ahora, es que baje de los actuales niveles. Lo que parece que es ya imposible bajar es el nivel de estultica de estos políticos.

Puntuación 43
#17
jope
A Favor
En Contra

Sozialistas y nazionalistas= chusma mafiosa inútil genocida

Puntuación 33
#18
Javier
A Favor
En Contra

Apliquenselo primero a los funcionarios y, empleados públicos y luego a la privada , hagan pilotos con ellos...

Puntuación 31
#19
Usuario validado en elEconomista.es
andyboo
A Favor
En Contra

Y que la Carmen trabaje hasta que se muera, así no habrá déficit en la seguridad social con ella, ya hará el déficit todas las pagas sin caducidad que les dan a todo el que nunca a cotizado, inmigrantes pobrecitos que nunca han cotizado, menas y a todas las ONG incluida el de igualdad que de igualdad no tiene nada, se quejan de los hombres y ellas quieren ser igual a los hombres, quieren ser igual a lo que critican típico comunismo rancio ultra radical populista.

Ves Carmen, aplicamos tus tesis que predicas a ti misma para dar ejemplo, con gente como tú que se las da de muy lista y de lista no tiene nada, dime de que presumes fanfarroneando y te diré de que careces, tú como los demás, con el dinero de otros hago mucho, son egoístas, pero el mío que no me lo toque nadie, típico de comunista ultra radical rancio, exactamente lo que tu eres.

Puntuación 35
#20
pep
A Favor
En Contra

El cambio cultural en la sociedad lo está haciendo este gobierno a base de Reales Decretos, es decir, ordeno y mando, haciendo a la ciudadanía más maleable e influenciable que nunca y tratándolos como borregos, haciendo que pasen del libre pensamiento a la voluntad única, es decir, llevándolos de ser libres a el nuevo estatus de esclavitud siglo XXI que quieren imponernos.

Puntuación 19
#21
Raul
A Favor
En Contra

Cuando dicen cosas de estas como poner la jubilación a los 75, en realidad lo que buscan es implantar la jubilación a los 70 porque entre 75 y 67 las presiones sindicales y mediáticas les harán quedarse en un término medio. Aunque lo que en realidad buscan es no pagar pensiones. Saben que a esa edad no van a contratarles y que van a estar en paro. Así cuando les toque jubilarse será con pensiones bajas.

Puntuación 29
#22
Y parece tonto...
A Favor
En Contra

Y no habrá nadie vivo que pueda cobrar una pensión después de haber trabajado y pagado a hacienda la mitad de su sueldo durante 60 años.

Puntuación 29
#23
Carmen
A Favor
En Contra

20. Bien, yo voy a seguir fresca como la rosa socialista hasta los 90 por lo menos, podré trabajar hasta los 75 sin problemas.

Puntuación -24
#24
Carmen
A Favor
En Contra

20. Desde luego más lista y menos rancia que tú no lo dudes que lo soy. Y mis argumentos poco tienen que ver con el egoísmo, los tuyos, poniéndote a la defensiva como un inmaduro, sí son típicos de egoístas.

Puntuación -32
#25