Con numerosa presencia de líderes internacionales, y con el apoyo de los expresidentes Mariano Rajoy y José María Aznar -estos en escenarios distintos-, Pablo Casado cerrará la Convención Nacional el próximo fin de semana con un objetivo, presentar al Partido Popular como la única formación política con un modelo alternativo al Ejecutivo de Pedro Sánchez.
En este sentido, este viernes, el presidente del Partido Popular, destacó el deseo de que la Convención Nacional deje claro que el suyo es un "liderazgo consolidado" que representa "la alternativa al Gobierno radical". Para ello exhibirá el apoyo de personas como el canciller de Austria, Sebastian Kurtz; del vicepresidente de la Comisión Europea, Margaritis Schinás; del presidente del PPE y ex primer ministro de Polonia y del Consejo Europeo, Donald Tusk; o del expresidente de Francia, Nicolás Sarkozy.
Así lo han avanzado fuentes de la dirección nacional, que también han confirmado la presencia del exprimer ministro de Dinamarca Anders Fogh Rasmussen; del exprimer ministro de Portugal y expresidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso; los expresidentes de México y Colombia, Felipe Calderón y Andrés Pastrana; o el expresidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani.
Estos líderes internacionales participarán a lo largo de toda la Convención Nacional del PP, que es itinerante y que comienza este lunes 27 de septiembre en Santiago y concluye en Valencia el primer fin de semana de octubre, tras pasar también por Valladolid el martes, por Madrid el miércoles, por Sevilla el jueves y por Cartagena el viernes.
Las citadas fuentes sostienen que el PP "está en buena forma y por ello consigue atraer a estos líderes internacionales", que está previsto que participen a lo largo de la semana en los distintos actos de la Convención. En todos ellos estará el presidente del PP, que cerrará la Convención en la Plaza de Toros de Valencia acompañado por Kurtz.
De la parte nacional, en el PP mantienen que los expresidentes del Gobierno y del PP Mariano Rajoy y José María Aznar tendrán un papel "protagonista". Ambos conversarán con Casado, el primero desde Santiago de Compostela hablando de progreso y empleo; y el segundo en Sevilla en un debate sobre el fortalecimiento institucional.
Todos los presidentes autonómicos, incluida Isabel Díaz Ayuso -que está previsto que regrese el viernes de Estados Unidos-, participarán el sábado, en Valencia, en la Convención Nacional del PP. También está confirmada la presencia del Premio Nobel Mario Vargas Llosa y también la de exministros como Román Escolano, Juan Costa, Josep Piqué, Fátima Báñez e Isabel García Tejerina.
Igualmente, se sumarán a la Convención Juan Carlos Girauta, exportavoz de Cs; Alejo Vidal-Quadras, expresidente del PP catalán, que fue cabeza de lista de Vox a las elecciones europeas de 2014; y Javier Rupérez, exdirigente de UCD.
El presidente de ATA, Lorenzo Amor; el presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva; el presidente de Anfac, José Vicente de los Mozos; el presidente de Asaja, Pedro Barato; y el presidente de la ONCE, Miguel Carballeda, entre otros, se sumaran al evento. El objetivo -señalan los populares- es sacar pecho de "un proyecto renovado" y situar a la Convención del PP como "el pistoletazo de salida a muchos otros hitos que van a ir ocurriendo".