Economía

P.Asturias:presencia Calderón en Foro eficaz estímulo relaciones

Carmen Tabar

México, 4 dic (EFECOM).- El príncipe de Asturias inauguró hoy el Foro de Inversiones y Cooperación Empresarial Hispano-Mexicano, junto al presidente, Felipe Calderón, cuya presencia, dijo, sirve de "eficaz estímulo" en las relaciones entre los dos países.

Esta ha sido la primera comparecencia pública del nuevo mandatario mexicano desde los actos de investidura -celebrados el pasado viernes- fuera del palacio presidencial de Los Pinos, que Felipe de Borbón agradeció encarecidamente y le deseó el mayor de los éxitos.

El Heredero de la Corona española puso fin a sus siete días de estancia en México con la inauguración de este encuentro, en el que participan 65 empresas españolas y 250 mexicanas, que celebrarán más de 500 reuniones, con el objetivo de consolidar que España es el puente del empresariado mexicano en Europa y México el principal punto de entrada de España en Iberoamérica.

Lo que era un visita de Felipe de Borbón a México para representar al Estado español en los actos de toma posesión del panista Felipe Calderón, ha tomado un marcado carácter económico, después de que el Príncipe asistiera a la Feria del Libro de Guadalajara, inaugurase hoy el Foro y se haya reunido, al menos, en tres ocasiones con empresarios españoles y mexicanos para impulsar las relaciones comerciales.

En las palabras que pronunció en la inauguración del Foro, el Príncipe de Asturias dijo que México es nuestro principal mercado en Iberoamérica y que España es el primero de este país en la Unión Europea (UE). Como prueba de ello recordó que entre 2002 y 2005 las exportaciones mexicanas a España crecieron un 67 por ciento y un 13 por ciento en sentido contrario.

También se refirió Felipe de Borbón, como hizo en su discurso Calderón, a que los avances registrados han consolidado a España como el segundo mayor inversor extranjero en México y el primero de la UE, y que las empresas españolas han adquirido gran relevancia en sectores como las finanzas, la energía, el transporte, las comunicaciones, los servicios o el turismo.

El nuevo presidente mexicano destacó la gran experiencia de España en Turismo y el enorme potencial de México en ese campo como una de las vías "para crear empleo y abatir la pobreza".

Después de resaltar el gran esfuerzo que está realizando España en innovación tecnológica y en I+D y el valor que incorpora el mensaje "Hecho en españa", Felipe de Borbón subrayó que "la cooperación empresarial entre nuestras Naciones resulta crucial" y que más allá de la labor de las respectivas administraciones es esencial el papel de los participantes en el Foro, "dado el carácter complementario de nuestras economías".

Acompañó al Príncipe en esta segunda etapa de su viaje- en la primera estuvo la secretaria de estado para Iberoamérica, Trinidad Jiménez- Pedro Mejías, secretario de Estado de Turismo y Comercio y presidente del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), entidad organizadora del Foro.

Mejías transmitió a Calderón, en nombre del Gobierno y del pueblo español sus deseos de que tenga los mayores éxitos y la renovada oferta de colaboración con el Ejecutivo que lidera.

Previamente, el Príncipe mantuvo un desayuno de trabajo con empresarios españoles radicados en México, entre los que estuvieron los representantes de Telefónica, NH hoteles, Iberdrola, Zara, Banco Santander, Grupo Lar, Ohl o Caf.

Felipe de Borbón emprendió el regreso a España tras inaugurar el Foro, que se clausurará mañana y que durante dos días se centrará en sectores como alimentación, componentes de automoción, infraestructuras o medio ambiente. EFECOM

ct/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky