Economía

Esta es la cantidad máxima de dinero que deberías destinar al alquiler: la regla del límite de las 40 veces

  • Se trata de un cálculo de referencia sobre lo que sería un gasto ideal
Foto: Alamy.

El pago de un alquiler es, con diferencia, el gasto más importante de una persona que no tiene un piso en propiedad. La subida de los precios en los últimos años ha puesto de relieve que la mayoría de los ciudadanos destinan una parte demasiado grande de sus salarios a esta partida indispensable.

Existen valores o reglas que sirven para calcular una referencia de lo que sería un gasto apropiado en una sociedad para destinar al alquiler. Una de ellas es la regla del límite de las 40 veces, que trata de establecer cuál es la cantidad máxima que un ciudadano debería pagar por el alquiler en función a sus ingresos anuales.

Como su propio nombre indica, esta regla se basa en lo siguiente: sentencia que una persona debe tener un sueldo anual que, como mínimo, sea igual que el alquiler mensual de la vivienda multiplicado por 40, es decir, 40 veces.

Esto quiere decir que una persona que cobre 15.000 euros netos anuales (descontadas las reducciones), jamás tendría que destinar al alquiler más de 375 euros al mes. Es importante hacer el cálculo con el salario neto, ya que es la cantidad que podemos usar realmente en nuestro día a día.

El resto del salario, de esta forma, podría usarse a otros conceptos como facturas, comida, ocio, viajes...o incluso aplicarle alguna que otra regla de ahorro para ir acumulando un colchón a lo largo de los meses, si se pudiese.

Se trata de una regla que refleja el gasto máximo que una persona debería hacer en concepto de alquiler conforme a lo que le permite su salario, y pone de relieve la dificultad para que nuestro gasto el alquiler no nos quite demasiados recursos económicos.

Según los datos de Fotocasa, en julio el precio medio del alquiler en España fue de 10,44 euros el metro cuadrado, siguiendo una tendencia descendente a causa del coronavirus pero manteniendo, de la misma forma, una fuerte subida en los últimos cinco años. En todo caso, esta cantidad habla de la dificultad para poder acceder de forma individual a un alquiler: con esos 375 euros anteriormente enunciado se podría conseguir un alquiler de una vivienda de aproximadamente 35 metros cuadrados.

Por eso, la regla de límite de las 40 veces es un indicador de lo que 'debería ser' en lugar de lo que 'realmente es'. No obstante, sí podría ser realmente útil en casos de gastos de alquiler compartidos, ya sea en pareja o con amigos o en el caso del alquiler de una habitación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky