
Septiembre es el mes que muchas empresas habían marcado en sus calendarios para, aprovechando el regreso de vacaciones, marcar también la fecha de la vuelta a la oficina.
Un retorno que cada compañía plantea de una forma: con empleo híbrido, con solo unos días obligatorios de oficina, y con distintos modelos más o menos flexibles.
Lo que está claro es que el teletrabajo también ha dejado a su paso muchos empleados que se han enamorado de las posibilidad, sobre todo de conciliación, que ofrece. Prueba de ello son algunas encuestas que aseguran que apenas un 10% de los trabajadores están dispuestos a volver completamente a la oficina.
Ahora bien, si alguien se plantea buscar un trabajo donde el teletrabajo siga siendo lo imperante, ¿a qué sector debería referirse?
Distintos estudios y análisis, como han realizado The Adecco Group en España o Boston Consulting a nivel internacional marcan algunos empleos donde parece que el teletrabajo será ya la norma.
Según Adecco, los perfiles con el repunte más significativo de anuncios de teletrabajo son los de asistente comercial administrativo (+237%), contable (+301%), teleoperador (+302%), ingeniero de DevOps (+166%) y agente inmobiliario (+150%).
Atención al cliente
Según los datos de Adecco, el puesto de soporte telefónico es uno de los que más permiten el teletrabajo y donde más ofertas hay, con una variación de más del 17% en el último año. En especial, los puestos relacionados con la asistencia al cliente o técnica han experimentado una demanda muy elevada (y entre los mayores contratantes se encuentran empresas como Amazon o Webhelp).
Especialista en atención al cliente, especialista del centro de contacto, representante de contacto con clientes, representante de atención al cliente, asesor de asistencia técnica.
Expertos en marketing digital
El uso de internet no para de crecer año tras año, por lo que las empresas van optando por ir dedicando más recursos a su actividad digital. Esto ha derivado en un incremento del 61 % en contrataciones relacionadas con puestos de especialistas en marketing digital durante el año 2020.
Coordinador de redes sociales, consultor de marketing digital, generador de contenidos, experto en marketing, son algunos de los perfiles concretos donde más puede perdurar el teletrabajo.
Desarrolladores web y app
El aumento de las Big Tech ha desembocado en un ascenso pronunciado de las contrataciones a lo largo de muchos sectores, desde la venta minorista al sector financiero, farmacológico o energético. También es importante tener en cuenta que le 85 % de todas las contrataciones de 2020 fueron hombres con una media de edad de 26 años.
Entre los perfiles concretos se encuentran desarrollador web, desarrollador de back-end, desarrollador de videojuegos, arquitecto de sistemas en la nube, diseñador de videojuegos.
Trabajadores autónomos especializados en contenido digital
Durante la pandemia de la COVID-19, el contenido y la presencia digital de muchas empresas se ha disparado, generando una respuesta positiva por parte de los autónomos como, por ejemplo, los que se dedican al contenido digital, categoría que se vio incrementada un 63 % durante 2020, según los datos de Linkedin.