Economía

La publicidad del juego online queda reducida a la madrugada y no podrá patrocinar clubes desde este martes

  • Entran en vigor las últimas medidas del real decreto del juego online

El real decreto contra la publicidad el juego online se aplicará ya en su totalidad desde este martes 31 de agosto. Desde las 00:00 horas entra en vigor las medidas estrella: la prohibición de la emisión de anuncios de apuestas más allá de la franja entre la 1:00 y las 5:00 horas y el fin de los patrocinios a clubes de futbol.

Según ha recordado el Ministerio de Consumo, "la marca de los operadores de juego no podrá exhibirse en equipaciones, ni formar parte del nombre de estadios, equipos o competiciones". Y en cuanto a los menores, "se incluye el control parental en la publicidad de juego en internet, con mecanismos de bloqueo de anuncios" y en ningún caso "la publicidad de operadores de juego podrá dirigirse a menores".

Tampoco se permitirá la publicidad en páginas web, redes sociales, correo electrónico o postal a menos de que exista consentimiento del receptor

En cuanto a los bonos de captación, el Real Decreto los prohibirá y los operadores no podrán dirigir ofertas a personas que tengan patologías derivadas del juego. "Solo podrán publicitarlas a clientes verificados", ha añadido el Ministerio.

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha destacado en un comunicado la "pelea permanente de la sociedad civil" y "el buen trabajo de colaboración entre diferentes actores, en este caso la Administración central, el Gobierno del Estado, el Ministerio de Consumo, y asociaciones y sociedad civil", que ha dado como resultado que "a partir del día de mañana vamos a poder ver y escuchar cualquier competición deportiva libres de una invasión permanente de publicidad que nos invita a participar en una actividad que conlleva una serie de riesgos, que normalmente son desconocidos por quienes escuchan o ven ese tipo de anuncios, y que sabemos que conducen a determinadas patologías que ponen en riesgo la salud de las personas, las relaciones sociales, las relaciones familiares".

Multas de entre 100.000 euros y un millón

Los operadores que incumplan la norma podrán ser sancionados -sanción grave- en base a la Ley 13/2011, de regulación del juego y multados con entre 100.000 y un millón de euros y con la suspensión de su actividad en España por un plazo máximo de seis meses.

Por su parte, contra los prestadores de servicios de comunicación audiovisual que decidan saltarle las prohibiciones se aplicará el régimen sancionador previsto en la Ley 7/2010, de 31 de marzo, general de la comunicación audiovisual, cuya instrucción y sanción corresponde a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky