Vivimos tiempos en los que el trabajo y sobre todo los espacios de trabajo están cambiando. El teletrabajo impulsado por la pandemia está ahora conviviendo con los primeros esbozos de lo que se promete que sea el futuro de la mayoría de empresas: el empleo híbrido, dividir los días laborables entre los presenciales y en remoto. Y, a buen seguro, la pregunta sobre qué modalidad preferimos y cómo nos organizamos es una de las que van a 'caer' en las entrevistas de trabajo de muchos procesos de selección.
¿Cómo prepararse para ella? Hay que tener en cuenta que el teletrabajo ha levantado filias y fobias, con mucha gente apoyándolo y otras organizaciones desconfiando de él y de cómo afecta a la productividad.
Infórmate sobre la posición de la empresa al respecto
Esta pregunta surgirá casi con toda seguridad si el trabajo que solicitas puede realizarse a distancia. Para prepararnos, es bueno recopilar todo lo que puedas antes de la entrevista para tener una idea de cuáles son las políticas actuales de la empresa en este sentido, y luego abordar la pregunta con honestidad y con la expectativa de que, incluso si nuestras preferencias no coinciden con las políticas del empleador, podría ser posible encontrar soluciones que funcionen para ambos.
"Los empresarios saben que esto está en la mente de la gente ahora mismo", dice Alexandra Carter, directora de la Clínica de Mediación de la Facultad de Derecho de Columbia y experta en negociaciones en una entrevista en Wall Street Journal. "Acabamos de pasar por una pandemia que básicamente renegoció de facto el contrato de trabajo estándar", prosigue.
"¿Y qué piensas del teletrabajo?"
Durante el proceso de la entrevista, el entrevistador también puede preguntar si nos sentimos cómodos trabajando desde casa.
Aunque pueda parecer una pregunta sencilla, la forma en que describamos nuestra capacidad para trabajar desde casa puede hacer saber al empleador que has pensado en cómo ser productivo en diferentes entornos o no.
Los entrevistadores también quieren ver que el candidato ha reflexionado sobre las ventajas y los retos de trabajar a distancia para no acabar contratando a alguien que no está preparado para seguir trabajando en remoto.
Como en todo, la experiencia es un grado en el teletrabajo
Cuando preparemos nuestra entrevista, podemos pensar en los detalles específicos que queremos destacar relacionados con tu capacidad para trabajar desde casa. Si nos sentimos productivos, rutinas que seguimos, cómo hemos adaptado nuestro hogar...
Por supuesto, también es importante si tenemos experiencia trabajando desde casa con otras empresas o qué herramientas y software has usado: Slack, Teams, Zoom...
Por ejemplo, podemos numerar tareas y proyectos concretos en los que se ha trabajado en el pasado que demuestren capacidad de automotivación, comunicación a distancia y cumplimiento de los plazos.
También es importante reconocer los retos que tiene el teletrabajo. Incluso los teletrabajadores con experiencia se enfrentan a retos cuando no pueden reunirse con sus compañeros de trabajo en persona.