Economía

La Comisión tardará aún tres meses en comenzar a enviar el dinero

  • Bruselas recibió el jueves 29 el documento con los planes españoles
Bruselasicon-related

La Comisión Europea confirmó a última hora de la tarde de ayer el envío del plan de recuperación español, con el que accederá a 140.000 millones de euros del estímulo europeo. La mitad de la ayuda serán transferencias a fondo perdido, y la otra mitad préstamos en condiciones ventajosas. La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, escribió en Twitter que el fondo "contribuirá a financiar la recuperación del país a través de proyectos vinculados a la transición ecológica y digital, la cohesión y la igualdad de género."

La Unión Europea estudia las ayudas a España tras recibir el plan de recuperación

El documento, enviado por Moncloa y de 348 páginas, especifica las inversiones y reformas para los próximos seis años, aunque el detalle legislativo de las reformas, como la de pensiones o mercado laboral, llegará más tarde. Para el periodo 2021-2023, el plan recoge en total 212 medidas, de las que 110 son inversiones y 102 reformas. El plan español llegó junto con los de Dinamarca, Letonia y Luxemburgo, y se suma a los de Portugal, Grecia, Alemania, Francia y Eslovaquia, que lo enviaron durante los pasados siete días.

La Comisión necesitará dos meses para dar su visto bueno al plan y otro mes adicional el Consejo. Si todos los socios concluyen la ratificación del fondo antes del verano, las primeras transferencias se realizarán a finales de julio, cerca de 10.000 millones de euros en el caso de España.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Son ladrones, una banda criminal organizada.
A Favor
En Contra

Tres meses ? da igual, lo van a robar todo estos comunistas, son una banda criminal organizada.

Puntuación 10
#1
Sanchinflas, catarsi 2.0
A Favor
En Contra

Ay mai!! Eso si no le ponen un carolo a Sanchinflas por 2.000 folios copiados del plan luso o de los EREs de Andalucía!! jaja

Puntuación 2
#2
Usuario validado en elEconomista.es
aviamquepasa
A Favor
En Contra

Vaya desperdicio de dinero, demasiado tarde y seguro que se no vemos ni un duro los afectados: turismo, comercio, etc.

Puntuación 0
#3
Amadeo
A Favor
En Contra

Tic, tac puede peligrar la extra de los funcionarios...

Puntuación 1
#4