Economía

La pandemia provoca la primera caída de población en España desde 2015

  • El Padrón disminuye en 106.146 personas hasta los 47,3 millones
  • La Comunidad de Madrid y Cataluña son las regiones que más población pierden
  • El INE calcula que el exceso de mortalidad ascendió sobre las 87.000 defunciones

La población inscrita en España en el Padrón Continuo disminuye en 106.146 personas durante 2020 y se sitúa en 47,3 millones de personas. El dato está marcado por la elevada mortalidad sufrida el año pasado por el coronavirus. El número de residentes en España venía registrando incrementos desde 2015, una vez que se estabilizó la salida de población nacional y extranjera que emigraban del país como consecuencia de la anterior de la crisis.

Este es el primer año en que la población total de España, inscrita en el Padrón Continuo, disminuye después de cuatro años consecutivos aumentando. El descenso de población fue del 0,2%, respecto a la cifra de 2019. En concreto, se redujo en 106.146 personas. La caída de población residente en España se debe a la pandemia del coronavirus que disparó la mortalidad en el país. A falta de cifras definitivas, el INE calcula que se produjo un exceso de muertes durante 2020 de alrededor de 87.000 personas. Aunque estas muertes no se pueden atribuir directamente al covid, si supone un dato aproximado del impacto de la pandemia.

Estas cifras que hoy se publican son un avance provisional. Las cifras definitivas, una vez finalice el procedimiento para su obtención, y tras el informe favorable del Consejo de Empadronamiento, se elevarán al Gobierno de la Nación antes de fin de año, para su aprobación mediante Real Decreto, que será publicado en el Boletín Oficial del Estado.

Tanto la población nacional como la extranjera descendieron durante 2020. El número de residentes con nacionalidad española bajó en 79.815 personas, un 0,2%, hasta los 41.936.827 de habitantes. Por primera vez en 2019 la cifra de españoles habían alcanzado por primera vez el año pasado los 42 millones de personas.

En cuanto a los extranjeros, aunque el número decrece, se mantiene por encima de los 5,4 millones. En concreto, la población extranjera disminuyó en 26.331 personas el año pasado, un 0,5%, hasta los 5.407.822 individuos.

La Comunidad de Madrid y Cataluña son las regiones que más población pierden

La población empadronada descendió en la mayoría de comunidades autónomas, y sólo aumentó en cinco de ellas. Comunidad de Madrid (34.297 personas menos), Cataluña (23.551 menos) y Castilla y León (13.637 menos) experimentan los mayores descensos de población en términos absolutos entre el 1 de enero de 2020 y el 1 de enero de 2021. Por su parte, los mayores aumentos de población se producen en Región de Murcia (6.687 personas más), Castilla-La Mancha (2.571 más) y Cantabria (1.403 más). En términos relativos, los mayores descensos de población se registran, junto con las ciudades autónomas de Melilla (–1,0%) y Ceuta (–0,8%), en Principado de Asturias (–0,7%), Castilla y León (–0,6%), Comunidad de Madrid y Extremadura (ambas con un –0,5%). Por el contrario, Región de Murcia (0,4%) y Cantabria (0,2%) presentan los mayores aumentos.

Respecto a la población extranjera, las comunidades con mayor proporción de extranjeros son Illes Balears (18,7%), Cataluña

(16,1%) y Comunitat Valenciana (14,7%) y los de menor proporción de extranjeros, Extremadura (3,3%), Galicia (4,2%) y Principado de Asturias (4,5%).

Durante el año 2020 el número de extranjeros aumenta en ocho comunidades autónomas y disminuye en el resto: las comunidades que registran los mayores incrementos son Andalucía (5.107), Castilla y León (1.766) y País Vasco (1.448). En términos relativos, los mayores incrementos de población extranjera se dan en Castilla y León (1,3), Galicia (0,9%) y País Vasco (0,8%).

La edad media de la población inscrita en el Padrón es de 43,8 años. La de los españoles es de 44,7 años y la de los extranjeros de 36,6 años (la de los ciudadanos de países pertenecientes a la Unión Europea es de 38,9 años). Las edades medias más altas entre las nacionalidades predominantes se dan en los ciudadanos británicos (53,6 años), alemanes (49,4) y franceses (42,8). Por el contrario, las más bajas corresponden a los ciudadanos hondureños (30,3 años), pakistaníes (31,2) y marroquíes (31,7).

comentariosicon-menu13WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 13

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Manolito
A Favor
En Contra

sin el componente de inmigración sin oficio ni beneficio, menas, manteros y demás material de “calidad” sería un ingrediente importante para mejorar el país. Con 40 millones de españoles, de los de verdad, no asimilados por decreto ley, nos iría mucho mejor.

Puntuación 58
#1
Decadencia
A Favor
En Contra

Con la tasa de natalidad actual de aquí a fin de siglo España tendrá sólo 20 millones de habitantes.

Y todavía hay ilusos que querrán cobrar la pensión en una España llena de viejos sin nadie que tenga niños. Como no pongan a cotizar a los chuchos que es lo único a lo que esta sociedad decadente dedica su tiempo...

Puntuación 36
#2
miguel
A Favor
En Contra

Es normal, la gente se muere de hambre y del virus, gracias al gobierno bolivariano.

Puntuación 29
#3
Fariseo
A Favor
En Contra

A los perrunos de podemos les ha venido bien la pandemia para cobrar los ertes en vez de trabajar..

Puntuación 23
#4
Usuario validado en Google+
KIKO GOMEZ ORTIZ
A Favor
En Contra

N1) los ingenieros y enfermeros españoles en Alemania, Holanda, Suiza, etc. Son los manteros allí. También habrá enteraos que piensen como tu.

N2) Cuando comenzemos a ver que desaparecen los vitalicios, y los privilegios de los encorbataos y enchufados de toda índole de gandulazos mantenidos a cuerpo de rey por los trabajadores y clases obreras principalmente, será el momento de temblar por las pensiones.

N3) Hasta ahora, que se sepa, el gobierno boliviariano no ha robado nada ni hundido ni guna economía como lo llevan haciendo tus dioses desde siempre. Respecto a la pandemia, Ayuso es la única que sabe como ahorrar pensiones de ancianos.

Chorradas las justas, colegas.

Puntuación -38
#5
navegante,Prohibido arruinar España via impuestos y cualquier idea de los del progreso
A Favor
En Contra

Del 1 al 3, es lo que hay, se puede decir más álto, pero no más claro.

Puntuación 11
#6
Usuario validado en elEconomista.es
polo_19076
A Favor
En Contra

Egggque hay mucha demangggda!! Todos quieren vivir en las grandes ciudades: Hay que subir mássss el preciooo. La demanngggdaaa!!!

( palillero mode on)

Puntuación 6
#7
Nicaso
A Favor
En Contra

No sé de que se queja el personal. En 22 años aumentó la población en cerca de 7 millones de personas y los problemas en vez de disminuir aumentaron. Estamos más endeudados que nunca y gastamos más de lo que ingresamos, la mezcla ideal para quebrar. España no da más de si que para mantener a 35 o 36 millones de personas y por encima es mantener en la miseria al resto. Como esto visos de cambiar no tiene intentemos que el tsunami que venga no nos lleve por delante.

Puntuación 28
#8
Tontolín
A Favor
En Contra

Tranquilos. Esto lo remontamos en un plis-plas. En cuanto se pueda volver a viajar, los jóvenes y no tan jóvenes latinoamericanos se van a vernir para acá a repoblarnos. Entre lo jodido que van a ser los próximos 10 años en Latam, y los 140.000 milloncitos que van a llegar en tres años a Hispania desde Alemania, esto va a ser el Dorado! ;-)

Puntuación 10
#9
no cabe un tonto mas
A Favor
En Contra

No es de extrañar ha aniquilado a toda una generación de españoles y a otra antes de nacer y encima ya casi el 70% de los nacimientos por ejemplo en Cataluña corresponde a Norteafricanos en 2050 esa cifra rondara el 95% el nombre mas común es Mohamed en los nuevos nacidos eso si parlan en CATALAN :).....

Puntuación 24
#10
Intruso
A Favor
En Contra

Pues sobran muchos aliens incluidos aquellos a los que se les regaló la nacionalidad por tener un billete de metro, porque aquí con los gobiernos globalistas del PP y PSOE se permitió la entrada de 7.000.000 millones de muertos de hambre entre el año 2.000 y el 2007, y ahora no se va ninguno por lo que antes o después habrá que echarles, igual que se da la nacionalidad se puede quitar... y encima siguen llegando a Canarias por el compromiso de Pedrito el mentiroso con Soros.

Puntuación 8
#11
Manolo a Berlín y Mohammed a Madrid...
A Favor
En Contra

No me creo que con la cantidad de ilegales que nos llegan a diario y la nacionalidad de ragalo con los chococrispis estemos bajando de población.

Esto es una manipulación tezaniasca para no admitir que nos están sustituyendo étnicamente.

Y si, nos están sustituyendo al obligar a los españoles a emigrar y dando trabajo sólo a los ilegales. Eso es una sustitución de libro.

En 20 años nos habrán superado en número y a final de siglo nos habremos extinguido... Y todo por ahorrar cuatro chavos en mano de obra.

Vuestras hijas lo pagarán muy muy caro....

Puntuación 14
#12
Barcelona se queda vacía
A Favor
En Contra

Tras el desastre pandémico y la debacle del turismo la gente abandona Barcelona y alrededores para marcharse a sus lugares de origen.

Hacen bien.

Para qué aguantar una ciudad tan cara y a los catalanes?

Que se las apañen ellos solos :-)

Puntuación 1
#13