
Estados Unidos deja la puerta abierta y mantiene todas sus opciones sobre la mesa. La Oficina del Representante Comercial del país (USTR) anunció este viernes que seguirá adelante con el proceso bajo la Sección 301 de la Ley de Comercio que permitiría imponer aranceles a Austria, India, Italia, España, Turquía y el Reino Unido por sus planes de implantar impuestos unilaterales sobre los servicios digitales (la también conocida como Tasa Google).
En enero, el USTR determinó que las medidas adoptadas por estos seis países estaban sujetos a la acción de la Sección 301 porque discriminaban a las empresas digitales estadounidenses, eran incompatibles con los principios de la fiscalidad internacional y suponían una carga para las empresas estadounidenses.
Es por ello que tras ser confirmada en su cargo, la nueva representante comercial de EEUU, Katherine Tai, ha decidido seguir adelante con el proceso de notificación pública y comentarios sobre las posibles acciones comerciales para mantener así las opciones de procedimiento antes de que concluya el plazo legal de un año para completar las investigaciones.
"EEUU está comprometido a trabajar con sus socios comerciales para resolver sus preocupaciones sobre los impuestos a los servicios digitales y para abordar cuestiones más amplias de la fiscalidad internacional", explicó en un comunicado emitido este viernes la propia embajadora Tai.
En el mismo dejó claro que Washington y la Administración Biden mantienen su compromiso de alcanzar un consenso internacional a través del proceso de la OCDE sobre cuestiones fiscales internacionales. Pero también avisó que hasta que se alcance dicho consenso, el USTR mantendrá todas sus opciones bajo el proceso de la Sección 301 abiertas, "incluyendo, si es necesario, la imposición de aranceles", aclaró.
Otras cuatro jurisdicciones (Brasil, la República Checa, la Unión Europea e Indonesia) que también se encontraban en el punto de mira del USTR no han adoptado o aplicado los impuestos digitales que se habían planteado cuando se iniciaron las investigaciones bajo la Administración del ex presidente, Donald Trump. En consecuencia, el USTR ha dado por concluidas estas cuatro investigaciones sin más trámites.