Economía

El fondo de recuperación de la UE, paralizado: el TC alemán decidirá sobre su legalidad

  • Sus decisiones sobre asuntos similares se prolongaron hasta tres meses
Angela Merkel, canciller de Alemania. Foto: Archivo

El Tribunal Constitucional de Alemania ha frenado este viernes la ratificación del fondo de recuperación de 800.000 millones de euros con el que la UE quiere impulsar su economía tras la pandemia, una decisión que deja en el aire la fecha de la llegada de las ayudas europeas a las capitales.

Según ha explicado en un comunicado, el Constitucional alemán ha ordenado al presidente del país, Frank-Wlater Steinmeier que detenga la firma de la Decisión de Recursos Propios de la UE, una legislación clave para la puesta en marcha del plan anticrisis porque es la que permite a la Comisión Europea emitir la deuda con la que financiará la recuperación.

Esta normativa había sido aprobada sin problemas previamente en el Parlamento (Bundestag) y en el Senado (Bundesrat), pero el movimiento del Constitucional ha evitado la finalización del procedimiento nacional de ratificación.

El motivo es que los jueces del Alto Tribunal alemán debe resolver antes un recurso presentado por un conjunto de ciudadanos alemanes que cuestionan la legalidad del fondo de recuperación, que prevé la entrega a España de 140.000 millones de euros, de los cuales 70.000 millones tomarán la forma de transferencias no reembolsables.

Los jueces alemanes no ha dado plazos sobre su futuro veredicto, pero sus decisiones sobre asuntos similares se prolongaron hasta tres meses, según fuentes diplomáticas alemanas. Esto supone que la UE no podrá cumplir su meta de que todos los Estados miembros hayan ratificado el plan para finales de abril.

El Ejecutivo comunitario no puede acudir a los mercados de deuda hasta que la Decisión de Recursos Propios de la UE haya sido aprobada en los veintisiete parlamentos nacionales. Por el momento, sólo ha sido ratificado completamente en Bulgaria, República Checa, España, Francia, Croacia, Italia, Chipre, Malta, Portugal y Eslovenia.

La ratificación del fondo de recuperación en todos los Estados miembros no es el único trámite a completar para que las ayudas empiecen a fluir hacia los países, puesto que la UE antes debe dar también el visto bueno a los planes nacionales con las reformas e inversiones que financiarán dichos fondos.

comentariosicon-menu8WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 8

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

VIVA ALEMANIA !!.
A Favor
En Contra

Perfecto, la tropelía de este desgobierno comunista con la abstención de VOX para repartirse el dinero entre ellos, sin que el Tribunal Supremo haya dicho esta boca es mía, va a ser parado en seco por los honrados alemanes. VIVA ALEMANIA !

Puntuación 40
#1
oa
A Favor
En Contra

¿Tan cerca estaba de que llegara dinero o es sólo preventivo? Porque el dinero de Europa llega en sus bolsillos y requiere vender toda España y esclavizar a los españoles.

Puntuación 22
#2
Carmen
A Favor
En Contra

Si los nazis ganan, Europa se rompe.

Puntuación -27
#3
V for Vendetta
A Favor
En Contra

¿Alguien conoce el cuento de la lechera?



Pues eso.

Puntuación 18
#4
Heil Merkel
A Favor
En Contra

Estoy completamente de acuerdo con que se ate en corto a estos manirrotos socialcomunistas... Pero si va a ser Alemania la que diga lo que se tiene que hacer en la UE, podrían cambiarle el nombre a IV Reich y así nos evitamos los malentendidos.

Digo yo...

Puntuación 10
#5
Robertomarcanop
A Favor
En Contra

Triste pero alardeante esta noticia, he de decir que según las estimaciones que hicimos en nuestra empresa, la contracción económica figuraba entre los 9% y 12% pero esto reduce a la mitad cualquier estadística hecha. Aunque puedo decir con total certeza que gracias a estas tétricas estadísticas, decidimos contactar a una empresa llamada Foster Swiss, para contar con su apoyo de asesores económicos en el 2020, año a recordar para muchos. Nos ayudaron a aperturar una sociedad offshore con compañía llamada Foster Swiss y vaya que nos resultó favorable, al menos le sacamos un punto positivo a esta crisis.

Puntuación -6
#6
No se puede destinara a pagar politicos
A Favor
En Contra

No se puede destinar a pagar politicos y delincuencia economica adjunta ,, mientrras se endeudan los paises y los dejan sin futuro ,, rescatando bancos amnistias fiscales ,, y dos paraisos fiscales en cada frontera europeda,, exclusivamente para defraudadores , blanqueo evasores ..y delincuencia organizada .

Puntuación 13
#7
Jorge
A Favor
En Contra

Los alemanes empiezan a darse cuenta de que la entrega de estos fondos a España con la panda de políticos que tenemos puede dar lugar a corrupción y ser totalmente inútil. España no tiene remedio.

Puntuación 1
#8