Economía

Álvarez (UGT): "Cuando acaben las restricciones volverán las grandes movilizaciones por la reforma laboral"

  • Las movilizaciones "van a ir creciendo en función de lo que permita la pandemia"
Pepe Álvarez, secretario general de UGT.

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha indicado este domingo que los sindicatos se plantean convocar "grandes movilizaciones" en favor de la reforma laboral "cuando no haya restricciones" por la pandemia.

Álvarez, en declaraciones a Radio Euskadi, ha afirmado que las movilizaciones "van a ir creciendo en función de lo que permita la pandemia" y, en el momento en que no haya restricciones, se convocarán "grandes movilizaciones".

Ha considerado que no queda "otra salida" que las movilizaciones, al considerar que "ha llegado un momento en que la negociación solo da resultados claramente insuficientes y hay que combinarla" con las protestas en la calle.

"El Gobierno tiene que ser plenamente consciente de que en España hay una mayoría muy amplia de ciudadanos que, más allá de coyunturas políticas, quieren cambios en profundidad y mejora en las condiciones de trabajo", ha agregado.

La huelga no se puede "descartar nunca"

Preguntado sobre si los sindicatos se plantean una huelga en el futuro, el secretario general de UGT ha dicho que es un instrumento que no se puede "descartar nunca", aunque ha indicado que a él le gustaría que la mesa de diálogo social "avanzara tanto que no tuviera que haber ni movilizaciones".

Álvarez se ha referido a la recuperación, tras un año de parón por la pandemia, de las negociaciones entre el Ministerio de Trabajo, las patronales CEOE y Cepyme, y los sindicatos CCOO y UGT en la mesa de diálogo social en la que se abordará, entre otros temas, la derogación de los aspectos más lesivos de la reforma laboral de 2012.

El secretario general de UGT ha considerado que "no se puede aplazar más" esta negociación y, tras indicar que la patronal deberá decidir si quiere entrar o no a negociar, ha añadido que "el Gobierno tiene que avanzar" porque "es una necesidad para el país cambiar las relaciones laborales, acabar con la precariedad y dar salidas a jóvenes y mujeres".

Ha estimado que la llegada de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, a una vicepresidencia del Gobierno "puede ser positivo" en las relaciones con el Ejecutivo a la hora de tratar sobre las cuestiones de carácter laboral.

comentariosicon-menu26WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 26

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

sam
A Favor
En Contra

el mundo ha cambiado y estos se piensan que estamos en el pasado

Puntuación 41
#1
Usuario validado en elEconomista.es
andyboo
A Favor
En Contra

Estoy convencido que la huelga a él no le afectara en el salario ni en las pagas.

Hay que ser solidario, pero que les afecte económicamente a otros no a mí, o que sea los sindicatos quien complemente el salario de los trabajadores por quién vaya a la huelga que según creo no es obligatorio que uno vaya o quiera hacerla.

Puntuación 37
#2
Vacilón
A Favor
En Contra

¿ No deberían ser las movilizaciones, cuando nos roban los derechos ? Mejor hacer huelga cuando lo diga el empresario.

Puntuación -21
#3
cocacola
A Favor
En Contra

"La gente empieza a estar harta. Cuando gobierne la derecha, nos van a oír"

Puntuación 33
#4
Cantamañanas!
A Favor
En Contra

Los sindicatos no valen para nada. Estamos inmersos en una gran crisis económica y ni siquiera se manifiestan, ni consiguen nada, y el gobierno sigue con el bla bla bla pero llevan varios años gobernando y la reforma laboral del PP sigue intacta.

Puntuación 16
#5
Chupones
A Favor
En Contra

Este lo único que tiene restringido es el cerebro

Puntuación 45
#6
¿Cuando se van a acabar las subvenciones públicas a estos ?
A Favor
En Contra

Claro, claro, cuando acaben las restricciones...los sindicatos son un ejemplo de civismo...

Quizás quería decir que cuando otro partido alcance el poder, y no sean sus afines, sus piquetes de marisqueros durmientes incendiarán las calles.

Puntuación 43
#7
Tira p,allá
A Favor
En Contra

Espero que haya normalidad sin sindicatos comunistoides

Puntuación 14
#8
Epaminondas
A Favor
En Contra

Secretario general de la ugete por méritos propios: no haber dado un palo al agua en toda su vida de mequetrefe con fular.

Puntuación 21
#9
Tx
A Favor
En Contra

Otro político que se ha quedado en sindicalista por no tener capacidad para ello. Ávido de poder y con el dichoso pañuelo al cuello. Mejor si trabajaseis por levantar este país, lo que pasa es que sois unos negados incapacitados y vagos. Cada vez que veo a estos tíos se me pone la piel de gallina, destructores económicos y sociales.

Puntuación 16
#10
Usuario validado en Google+
francisco sanchez
A Favor
En Contra

Parasitos sociales, no sirven para nada, solo para sus mariscadas y puticlubs. ¿para cuando una ley que obligue a estas mafias que se gestionen con el dinero de sus afiliados? NO CON MIS IMPUESTOS

Puntuación 19
#11
Juan
A Favor
En Contra

A las mariscadas a las mariscadas,jjaaaa

Puntuación 16
#12
Aurelio
A Favor
En Contra

Eso es lo poco que saben hacer, ir se mitin en mitin y de manifestación en manifestación.........de trabajar cero!

Puntuación 14
#13
¿?
A Favor
En Contra

¿Pero piensas que esto va a terminar? No lo hará, precisamente para evitar lo que esta persona propone.

Puntuación 5
#14
Terón
A Favor
En Contra

La Morsa, ese formidable habitante del ártico, es capaz de comerse 25 kg de marisco de una sentada.

Solo es superada por los sindicalistas españoles.

Puntuación 12
#15
Pepón
A Favor
En Contra

La Morsa, ese formidable habitante del ártico, es capaz de comerse 25 kg de marisco de una sentada.

Solo es superada por los sindicalistas españoles.

Puntuación 8
#16
Usuario validado en Google+
David Linares
A Favor
En Contra

jajaja que gracia, bueno supongo que se piensa que todos somos unos ignorantes.

Los sindicatos son otra estafa más subvencionada por el propio gobierno. Una mafia, unos estafadores que bien contentos están de cobrar sus paguitas sin hacer nada, igual que los políticos vaya.

España el país, con más paro de Europa, pero no por un poquito no, el peor con MUCHA diferencia. Pero ahí están los sindicatos.., en su casita bien calentitos.

Que bien les han ido las restricciones a estos caraduras

Puntuación 8
#17
An
A Favor
En Contra

Que asco la chilaba o chilava comonse diga de los cojones

Puntuación 5
#18
Jorge
A Favor
En Contra

Imposible AMIGO DE UGT PQ ESTAIS COMPRADOS POR EL GOBIERNOOOOOO ASI QUE OS CALLAREIS Y TRAGAREIS COMO SIEMPREEEEEEEEEE

Puntuación 4
#19
Diego de Tabarnia
A Favor
En Contra

A este pajarraco no entiendo como le dan voz en este periódico. Personalmente no le daría ni agua. Viviendo del cuento y siempre con la misma mandanga: manifestaciones, manifestaciones, y más manifestaciones, para fastidiar a los ciudadanos y engañar a sus adláteres sindicalistas, tontos del bote o caraduras.

Puntuación 5
#20
pepe
A Favor
En Contra

todo un trabajador que ayuda a levantar este pais, Apenas dos años de servicios en una empresa metalúrgica de Barcelona, desde la que saltó con 22 años a un puesto directivo en una federación de la UGT. Nunca más volvió a ponerse el mono, aunque desde entonces no ha dejado de hablar de los obreros, liberado sindical desde hace 41 años..todo un crack...salva patrias de pacotilla....UGT + CCOO copia mala del sindicato vertical de pachi.

Un abrazo Pepe.

Puntuación 4
#21
Diego de Tabarnia
A Favor
En Contra

Hablar de Obreros ya en pleno siglo XXI es como retrotraerse al homo sapiens primigenius de la prehistoria.

De trabajadores sí, por supuesto, pero que el PSOE siga a éstas alturas con esas siglas, aparte de ser una estafa mayúscula a los mismos sociatas me daría vergüenza ajena.

Y no quiero entrar a repasar la historia del partido de marras, que a asesinos y malnacidos no les supera ninguno.

Puntuación 3
#22
Juanjo
A Favor
En Contra

Independentista burgués, eso es lo único que es

Puntuación 1
#23
Aplicaran la Reforma al medio millon de politicos ???
A Favor
En Contra

Aplicaran la Reformita al medio millon de politicos y sus miles de chiringuitos cargos y aparcamientos de estomagos agradecidos .. Cobran dietas hasta estando confinados ,, cobran millonadas sin dar palo al agua y sun 8 horas de currelo ,, aparte hay mas de 1500 corruptos oficiales, de lso cuales ninguno devolvera un solo centimo de lo mangado y estafado a las arcas publicas y contribuyentes

Puntuación 2
#24
Amnistias fiscales tambien
A Favor
En Contra

las amnistias fiscales y el blindaje y anonimato mas absoluto de los mayores delincuentes ,defraudadores y evasores de España tambien entran en la reforma .. ya les vale .. tanto morro ..y lso rescates de la delincuencia economica tambiem ya sean bancos , autopistas u hospitales privatizados y saqueados como en Valencia .

Puntuación 1
#25