Economía

Así afectarán las restricciones en Semana Santa: menos movilidad y más control horario

  • Las CCAA cerrarán perimetralmente entre el 17 y el 21 de marzo
  • El horario del toque será entre las 23:00h hasta las 06:00h
Foto: Archivo.

El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas llegaron a un acuerdo durante los últimos comités del Consejo Interterritorial de Salud para adoptar medidas y contener el avance del coronavirus y evitar una cuarta oleada de contagios antes de llegar al verano. Todas la comunidades, excepto Madrid, y Sanidad decidieron cerrar perimetralmente durante el puente de San José y la Semana Santa. Aquellas comunidades donde el día 19 de marzo es festivo estarán cerradas perimetralmente desde este 17 de marzo a las 00:00h.

El viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19 de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, cree que el puente de San José y la Semana Santa "van a influir en la evolución de la pandemia", pero ha vaticinado que aunque pueda haber un "repunte" de casos, la repercusión sobre el sistema será "menor que la de enero". Zapatero piensa que la situación de la población es diferente con respecto a la de enero por la vacunación.

Tanto el cierre perimetral como el resto de medidas y restricciones son de obligado cumplimiento tras publicarse en el Boletín Oficial del Estado. Incluso la Comunidad de Madrid acatará estas medidas a pesar de su voto en contra. Las comunidades autónomas cerrarán perimetralmente entre el 17 y el 21 de marzo de 2021 en aquellos territorios en los que ha sido festivo este viernes, el día 19 de marzo, por el puente de San José. Este es el caso de la Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Región de Murcia, Navarra, País Vasco y Madrid.

Islas Canarias y Baleares quedarán excluidas de estas restricciones de movilidad

Por otra parte, desde el 26 de marzo al 9 de abril, todas las comunidades autónomas mantendrán los cierres perimetrales por la Semana Santa. Islas Canarias y Baleares quedarán excluidas de estas restricciones de movilidad. Con esta medida se pretende limitar los desplazamientos entre comunidades a los estrictamente necesarios como asuntos laborales, emergencias o temas médicos debidamente justificados.

La ministra de Sanidad, Carolina Darias y las comunidades autónomas decidieron que el horario del toque de queda sea entre las 23:00h hasta las 06:00h, aunque el territorio que lo considere podrá adoptar un horario diferente, nunca más tarde de las 23:00h

Las reuniones durante la Semana Santa y el puente de San José estarán permitidas para un máximo de cuatro personas en espacios públicos cerrados y seis en abiertos, salvo que se trate de convivientes. En espacio privados, solo podrán reunirse convivientes. El acuerdo al que llegaron Sanidad y autonomías también prohíbe la celebración de eventos masivos de cualquier tipo y que conlleven aglomeraciones o concentración de personas y que eso implique un riesgo alto de contagios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky