Economía

El precio de las plazas de garaje se abarata un 29% en España en cinco años

  • En 2015 se pagaba de media 13.762 euros por plaza y en 2020, 9.817 euros
  • De 2015 a 2020, Castilla y León ha registrado la mayor caída: un 37%
  • En Huelva Capital, el descenso del precio durante 2020 alcanzó el 22%
Foto: EP

El precio acumulativo de los garajes en venta ha bajado en España un 29% entre 2015 y 2020 mientras que el descenso ha sido del 8,4% si se compara el año pasado con 2019. Con todo, la rentabilidad de comprar una plaza para alquilar se situó en el 9,3% al cierre de año.

En concreto, el estudio 'Variación acumulativa de los garajes en España en 2020' de Fotocasa refleja que en España se pagaba hace cinco años una media de 13.762 euros por plaza mientras que en 2020 el desembolso medio fue de 9.817 euros.

En esta caída en cinco años, los más beneficiados fueron los castellanoleoneses, en primera posición entre las seis comunidades que registraron caídas del precio superiores al 30%. Se trata de Castilla y León (-37%), Aragón (-36%), Navarra (-36%), Región de Murcia (-33%), Comunitat Valenciana (-33%) y Asturias (-31%). En el resto de las regiones, los descensos en los últimos cinco años que van del -28% de Andalucía al -13% de Galicia.

En cuanto a la variación de 2020 con respecto a 2019, el precio de los garajes cayó en siete de cada 10 ciudades, registrándose las mayores caídas interanuales en Huelva capital (-22,7%), Lleida capital (-20,6%), Murcia capital (-19,0%), A Coruña capital (-18,8%), Málaga capital (-15,0%), Pamplona (-13,5%), Palma de Mallorca (-11,2%), Almería capital (-10,9%), Zaragoza capital (-10,3%) y Alicante (-10,0%).

Por otro lado, las ciudades en donde el precio de los garajes se incrementó respecto a 2019, estas fueron Granada (57%), Burgos (18,2%), Huesca (10,9%), Ciudad Real (7,8%), Sevilla (7,6%), Guadalajara (7,5%), Logroño (4,1%), Toledo (4,1%) y San Sebastián (1,3%).

¿Dónde es más caro comprar una plaza?

Teniendo en cuenta el precio medio por ciudad, los garajes en venta más caros se encuentran en San Sebastián (25.734 euros), Bilbao (23.757 euros) y Granada (20.902 euros). Por debajo de los 20.000 euros, se sitúan, en este orden, las ciudades de Ourense (19.922 euros), Santander (18.962 euros), Barcelona (18.538 euros), Jaén (17.806 euros), Madrid (17.274 euros), Córdoba (17.151 euros), Pontevedra (16.868 euros), Girona (15.367 euros).

Al contrario, los garajes más económicos están en las ciudades de Ávila ( 6.553 euros), Murcia (8.132 euros), Castellón de la Plana (8.407 euros), Lleida (9.706 euros) y León (9.748 euros).

Para Anaïs López, directora de Comunicación del portal inmobiliario, "las plazas de garaje se están convirtiendo en una buena solución para los pequeños ahorradores".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky