Economía

La recuperación en V de EEUU superará a la de China, según JPMorgan

Nueva Yorkicon-related

La recuperación de Estados Unidos se acelera, algo que podría hacer que el país supere el repunte en forma de V que ha experimentado China, según señalan en un informe los economistas de JPMorgan.

En el mismo se hace referencia a la resistencia experimentada por la industria mundial, el aumento del gasto minorista estadounidense y los estímulos fiscales, con especial atención al propuesto por la Administración Biden por valor de 1,9 billones de dólares. Para Bruce Kasman, economista jefe global del banco liderado por Jamie Dimon, todo ello apunta a un mayor crecimiento económico en este país.

"Ahora esperamos que EEUU supere a China, avanzando por una senda que eleve el PIB muy por encima de su trayectoria anterior a la crisis", aseguran Kasman y su equipo. "Esperamos que la brecha regional entre EEUU y China y el rendimiento del resto de los mercados emergentes siga siendo bastante amplia durante algún tiempo", añaden.

En este sentido, indican que la alineación del estímulo fiscal estadounidense y el rebote proyectado para Europa este año también ayudarán a que el PIB mundial logre crecer un 7,6% hacia mediados de año. De momento, JPMorgan proyecta que el PIB de EEUU crezca en el conjunto del año un 6,4% frente al 5,3% previamente estimado.

Cabe recordar como la diferencia entre el tamaño económico de EEUU y China se redujo en cerca de un billón de dólares en 2020, después de que el PIB americano registrara el año pasado su peor cifra de crecimiento desde finales de la II Guerra Mundial al contraerse un 3,5% hasta los 20,9 billones de dólares. 

Un diagnóstico que contrastó con el avance del 2,3% logrado por el gigante asiático, cuya economía alcanzó aproximadamente los 14,7 billones de dólares, si asumimos un cambio de 6,9 yuanes por dólar.

De esta forma, teniendo en cuenta los niveles registrados en 2019, cuando 7,1 billones de dólares distanciaban a ambos países, la diferencia entre la mayor y la segunda mayor economía del mundo se situó el año pasado en alrededor de 6,2 billones de dólares. Una ventaja que todavía sopla a favor de EEUU pero que avista un sorpasso chino tan pronto como en los próximo cinco años.  

Desde Nomura ya habían estimado que la economía de China superaría a la de EEUU en 2030, pero el avance registrado el año pasado ha provocado que este banco acorte este plazo hasta 2028, tomando como referencia las proyecciones del Fondo Monetario Internacional. No obstante, si la apreciación de la divisa china continúa y el dólar pierde fuelle, el adelanto podría producirse tan pronto como en 2026.

Si se producirá dicho adelanto y cuándo ocurrirá dependerá de los planes económicos del presidente de EEUU, Joe Biden. Los demócratas buscan actualmente aprobar un nuevo estímulo de 1,9 billones de dólares antes de que termine el trimestre en curso. Lo que se sumaría a los más de 3 billones de dólares ya implementados el año pasado.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments