Economía

Abogados, interinos, becarios... así es la experiencia laboral de los políticos de Podemos

  • La semana pasada saltó el escándalo de la niñera de Montero, nivel 30 y sin estudios
  • Yolanda Diaz trabajó en un despacho de abogados durante 14 años
Pablo Iglesias. Imagen: Reuters

La experiencia laboral y la excelencia académica no son precisamente signo de distinción entre los dirigentes de Unidas Podemos. Más allá de que en su cuerpo de diputados (35) lo que más abundan son activistas y licenciados en Derecho con muy poca proyección profesional en el ámbito privado, salvo Yolanda Díaz, que ha ejercido la abogacía con despacho propio durante 14 años

También moran en su filas profesores de universidad interinos -como Pablo Iglesias- y becarios, además de algún filósofo, algún realizador, algún periodista, técnicos de FP y, hasta un mozo de almacén.

En la bancada morada hay dirigentes que no pueden adornar su currículum con la orla de una carrera

Como en otros partidos, en la bancada morada hay dirigentes que no pueden adornar su currículum con la orla de una carrera, pero sin embargo abundan -cuando no han llegado a terminarla- en que tienen estudios universitarios, como es el caso de Juan Antonio López Uralde, quien nunca llegó a terminar la carrera de Ingeniería Agrónoma.

Poca transparencia

En las fichas personales de diputados que edita la página web del Congreso, la parte formativa en Unidas Podemos es exigua. Como exigua e incompleto es el Portal de Transparencia de este grupo político pilotado por Pablo Iglesias, líder de UP, y vicepresidente segundo del Gobierno.

En un somero estudio de sus miembros, encontramos casos como el de Rafael Mayoral, de formación abogado, y que el Portal de Transparencia resuelve del siguiente modo: experiencia en el ámbito público: diputado; experiencia en el ámbito privado: trabajador de Podemos. De su relación con Neurona, de sus intermediaciones, a través de su cooperativa, Kinema, mediante la cual supuestamente se llevaba subvenciones y administraba nóminas de asesores políticos, de eso no se habla.

Amén de estos clásicos, otra polémica de la formación académica y experiencia laboral -en un partido donde el trabajador es centro de sus reivindicaciones y mensajes- se multiplicaba exponencialmente estos días con un scoop periodístico.

Vender electrodomésticos

Recientemente, los medios de comunicación revelaron que la ministra de Igualdad, Irene Montero (licenciada en Psicología por la UAM, y con medio año trabajado en una empresa de electrodomésticos antes de llegar a la política -aunque en el portal de Transparencia de Podemos afirma que dejó pasar una beca de Harvard-) mantiene como alto cargo, nivel 30, es decir, 51.946 euros anuales, a una mujer sin formación de ningún tipo, panadera, que en el fondo desempeñaba funciones de niñera de su hija.

De profesor a Europa

La experiencia del vicepresidente segundo del Gobierno es de sobra conocida. Iglesias ha sido desde 2004 hasta 2013, profesor Titular Interino de Ciencia Política y de la Administración. En 2013, arranca su carrera política como diputado en el Parlamento Europeo. En sus publicaciones universitarias destaca títulos como: Desobedientes; Multitud y acción colectiva postnacional; ¡Qué no nos representan!. El debate sobre el sistema electoral español, con Juan Carlos Monedero o, Bolivia en movimiento. Acción colectiva y poder político, entre otras publicaciones.

El ministro de IU y el científico

Con menos galones académicos que la carrera profesional de Pablo Iglesias, Alberto Garzón, ministro de Consumo, su pericia laboral se circunscribe a la universidad. En ella ejerció -antes de dar el salto a la política- como becario-colaborador, e investigador en el Universidad de Sevilla Pablo Olavide, durante cuatro años.

De su currículum en el mundo de la administración en el ámbito público, destaca el de Pablo Echenique, portavoz de Unidas Podemos, licenciado en Físicas y científico en el CSICdurante cinco años.

Yolanda Díaz, la única empresaria

Sin contar a Manuel Castells, ministro de Universidades, con extensa trayectoria académica, sociólogo y economista, el ministro-a de UP que cuenta con más experiencia laboral en la empresa privada es sin duda Yolanda Díaz. La dirigente gallega, de Esquerra Unida, mantuvo un despacho de abogados expertos en Derecho Laboral durante 14 años. Siendo concejal en Ferrol, pactó con el PSOE.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky