Madrid, 27 nov (EFECOM).- El grupo socialista en el Senado presentó hoy 59 enmiendas al proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2007, que afectan a 31,5 millones de euros, y pactó otras 12 enmiendas con el PNV para la reasignación de 6,42 millones a la comunidad autónoma vasca.
En una rueda de prensa, los senadores socialistas Joan Lerman, Segundo Bru y Yolanda de Vicente anunciaron hoy que una parte de las enmiendas se dirige a mejorar las infraestructuras de Cantabria, Madrid y Valencia, que recibirán en conjunto 6,75 millones de euros más para la construcción de tres variantes, la finalización de la M-50 y la redacción del proyecto de mejora de la V-30, respectivamente.
En el encuentro informativo, Bru arremetió contra el veto a la totalidad y las 2.352 enmiendas parciales presentadas por el PP a los PGE, que son "un brindis al sol", dado que el grupo parlamentario carece de representación suficiente en el Senado para sacar adelante estas actuaciones.
El senador socialista, que calificó la presentación de tantas enmiendas como un "numerito circense-parlamentario", aseguró que ya no le sorprende "nada" en la actuación del PP.
Para el senador Joan Lerma, "cuanto mejores son los presupuestos más enmiendas presenta el PP, lo que quiere decir que cada vez está más alejado de la realidad".
Según Lerma, las enmiendas presentadas por el PSOE buscan impulsar el Plan Nacional de Reformas (PNR), con incrementos de dos dígitos en educación, I+D+i, seguridad ciudadana y protección social.
Por su parte, De Vicente explicó hoy que las enmiendas pactadas con el PNV permitirán la construcción de tres proyectos en Alava y de otros tres en Guipúzcoa.
El PSOE también ha introducido una enmienda técnica relativa al acuerdo firmado con la Iglesia Católica para la concesión del 0,7 por ciento de la cuota íntegra del IRPF de los contribuyentes católicos, de forma que ya desde el 1 de enero de 2007 asignará dicha contribución, aunque el Vaticano no haya dado todavía su visto bueno a la modificación del anterior acuerdo de 1979. EFECOM
ecm/jlm