Economía

Andalucía y Cataluña reciben más fondos React-UE que Madrid

  • Hacienda comunicó a las comunidades el reparto de los 10.000 millones
Maria Jesús Montero, ministra de Hacienda.

Además de los 72.000 millones de euros de ayudas directas que recibirá España del Fondo de Reestructuración de la UE, a las comunidades autónomas les corresponden otros 12.436 millones del fondo React-UE de apoyo a los gobiernos regionales. De ellos, 2.436 millones los gestionará el Gobierno central, a través del Ministerio de Sanidad, que se emplearán en la compra, distribución y gestión de las vacunas cuyo coste no supondrá ningún gasto para las arcas autonómicas. Los otros 10.000 millones se repartirán directamente a los gobiernos regionales, 8.000 durante el próximo año y los otros 2.000 el siguiente.

El reparto de este fondo estaba pendiente y el Ministerio de Hacienda comunicó este lunes cuánto dinero recibirá cada una: Andalucía, con 1.881 millones de euros encabecerá el reparto y La Rioja, con 65 millones, cierra el listado. Cataluña se coloca segunda y junto con Andalucía suman más de un tercio del total. Madrid (1.284 millones) y la Comunidad Valenciana (1.254 millones) se colocan casi a la par. El resto de comunidades está ya a mucha distancia.

La ministra María Jesús Montero adelantó en octubre en el Consejo de Política Fiscal y Financiera que los fondos React-UE se distribuirían por tres indicadores: el impacto de la pandemia en la riqueza de cada comunidad, con un peso de las dos terceras partes. El segundo, el impacto de la crisis en el desempleo, equivalente a las 2/9 de la asignación. Y el tercer indicador, el impacto de la crisis en el empleo juvenil (15 a 24 años) con 1/9 de la asignación total. Canarias recibirá, además, una ayuda adicional por región ultraperiférica.

Uso de los fondos

Los recursos del React-UE deben destinarse a financiar, fundamentalmente, operaciones en el ámbito de la educación, la sanidad y los servicios sociales, para paliar el impacto sufrido en ellos por la pandemia, así como para transformarlos estratégicamente de cara al futuro, según fuentes del Ministerio de Hacienda.

Es decir, matizan, "a reforzar con partidas adicionales de las políticas públicas básicas en un contexto de crisis en el que se han demostrado como la red de seguridad para millones de ciudadanos". En cualquier caso, el Gobierno deja abierta la posibilidad a otros criterios de las comunidades.

comentariosicon-menu8WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 8

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
guilleyalo
A Favor
En Contra

Que asco de periodismo hacéis!! Si Madrid hubiera recibido más que Catalunya o Andalucia lo hubierais puesto en el titular?? Si realmente queréis a España dejar de tirar mierda y crear mal rollo todo el rato, parece que en España o le limpias los zapatos a los madrileños o eres un antiespañol.

Puntuación 20
#1
rafa
A Favor
En Contra

y donde esta la noticia, normal que reciban mas fondo tienen mas habitantes, mas necesidades, etc lo queréis todo para Madrid y si no os lo dan pues noticia verdad, se os ve el plumero

Puntuación 16
#2
Usuario validado en elEconomista.es
davidpptt
A Favor
En Contra

También pagan más impuestos que en Madrid.

Puntuación 10
#3
murciano
A Favor
En Contra

Bastante lleva robado Madrid al resto de España, nada les tenían que dar.

Puntuación -3
#4
Juan
A Favor
En Contra

Galicia con el 5,7% del la población de España se lleva el 4,4% del total de los fondos? Alguien me lo explica?

Puntuación 7
#5
Palax
A Favor
En Contra

Vaya titular..

Entiendo que el “periodista”percibe que los sesgos cainitas tienen su recompensa.

Que mediocridad..

Puntuación 2
#6
O no ?
A Favor
En Contra

Cuando tienes varios churumbeles y alguno de ellos es mas tontito/inútil, hay que ayudarle mas que a los otros...., y no miro a nadie, pero todos sabemos a quienes se mima mas desde hace un siglo mas o menos.

Puntuación 9
#7
Da Igual.
A Favor
En Contra

La capacidad productiva y el gobierno liberal de Madrid no necesitan tantos fondos, aquí se produce trabajando duro.

Puntuación -1
#8