La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha anunciado que presentará una demanda conjunta con el grupo Euroconsumers contra Apple, a la que acusa de obsolescencia programada en sus diferentes modelos de iPhone 6 y la que pide entre 99 y 189 euros de indemnización por cada cliente afectado.
De acuerdo con el comunicado de la OCU, los usuarios que tenían un iPhone 6, un iPhone 6 Plus, un iPhone 6S o un iPhone 6s Plus vieron cómo sus dispositivos empezaron a ralentizarse después de una actualización de software de Apple destinada a "enmascara" un problema en la duración de la batería.
La OCU acusa a Apple de obsolescencia programada porque, al ver esos problemas de rendimiento de sus dispositivos, los usuarios se vieron empujados a sustituirlos mediante la compra de unos nuevos.
La organización cree que Apple "ha ocultado información a los usuarios, vulnerando así la Ley de Competencia Desleal y la Ley General de Consumo" y la acusa de generar daños morales a sus usuarios, "ya que la pérdida de rendimiento de sus dispositivos hizo que vieran frustradas sus expectativas y su grado de satisfacción con la marca".
Por todo esto, y tras contactar con Apple y no recibir respuesta, la OCU pide que los usuarios afectados por este problema sean indemnizados con cantidades que van de los 99 a los 189 euros, en función del modelo. La cifra en función se conformará por el precio de la batería y el 10% del precio de compra del móvil, que varía según el modelo.
La OCU se ampara en otras decisiones similares que se han tomado en los juzgados de Italia y que ha castigado las "prácticas comerciales engañosas" de Apple, llevando a la compañía a evitar juicios por causas parecidas en EEUU y Francia aceptando el pago de multas.
Respuesta de Apple
La compañía estadounidense responde de forma categórica a la acusación de la OCU al indicar que "nunca hemos hecho, y nunca haríamos, nada para acortar intencionadamente la vida útil de ningún producto de Apple o degradar la experiencia del usuario para impulsar las compras de nuevos modelos por parte de los clientes. Nuestro objetivo siempre ha sido crear productos que a nuestros clientes les encanten, y hacer que los iPhone duren el mayor tiempo posible es una parte importante del mismo."
Al mismo tiempo, en los Estados Unidos, el acuerdo de resolución de demanda colectiva establece los siguientes términos: "Apple impugna enérgicamente las reclamaciones alegadas en las demandas y está celebrando este acuerdo para evitar litigios onerosos y costosos. El acuerdo no es una admisión de irregularidades, culpa, responsabilidad o daños cualquier tipo".