Economía

El consejero de Economía de la Comunidad de Madrid reivindica el comercio de la región como una actividad segura y que crea empleo

El consejero de Economía de la Comunidad de Madrid, Manuel Giménez, presente en el acto organizado por elEconomista y Caleido, 'El futuro de los nuevos espacios comerciales', ha aprovechado su intervención este martes para reivindicar la "idoneidad" del comercio y de los centros comerciales de la región como "una actividad absolutamente segura, de consumo, pero también de espacio de convivencia", y que a día de hoy, y pese a la pandemia, "está creando empleo".

Giménez ha ponderado la seguridad y el conjunto de medidas que se toman en cada uno de los centros de este sector, reforzado en el ejemplo de los sucesivos puentes en noviembre y del pasado fin de semana, inicio de la campaña navideña, así como del Black Friday, destacando los buenos resultados, sin repercusión en el coronavirus.

Subrayando la gran inversión de Caleido, como nuevo espacio comercial en Madrid, situado en una de las torres de la zona norte de la ciudad, además de la actividad comercial, Giménez destacó el espacio residencial y los negocios que vendrán a mejorar esta zona.

Empleo para 300.000 personas

En su discurso de apertura del acto, el consejero de Economía se refirió a la importancia que tiene para la Comunidad de Madrid la actividad empresarial que supone el comercio, actividad calificada de "esencial", ya que "emplea a más de 300.000 personas, es un sector que prácticamente tiene pleno empleo, que ya hay más gente trabajando que antes de la pandemia, que el 82% de todas las personas que trabajan tienen contrato indefinidos, y que el 60% son mujeres". 

La Comunidad de Madrid "fue el 69% de la inversión de toda España en 2019, y el 83% de la inversión en el segundo trimestre de este año"

En este sentido, Giménez afirmó que Madrid es la segunda zona de Europa con mayor gasto por turista, y recuerda que la Comunidad de Madrid "fue el 69% de la inversión de toda España en 2019. El 83% de la inversión en el segundo trimestre de este año, y a lo largo de 2020, casi el 75%", apuntó. 

Un atractivo para Madrid

Finalmente, y a propósito de Caleido, Manuel Giménez señaló que este gran centro comercial "es una realidad de mucho peso, que ensancha el espacio vital que ocupa Madrid, dinamiza la actividad, el espacio residencial y los negocios. Y también para quienes vienen a estudiar. Nos ensanchan hacia el noroeste".

Y en lo relativo a los riesgos laborales, añadió que el concepto de Caleido, es un espacio diverso, donde se evitan los desplazamientos, lo que contribuye a menos riesgos laborales, y convirtiéndolo "en un atractivo para Madrid, para venirse a vivir y a trabajar aquí".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments