El presidente de CEOE no entiende que el vicepresidente segundo de Gobierno presuma de una ley "que atenta directamente contra el mercado y contra la propiedad" y tampoco se cree las previsiones económicas incluidas en los presupuestos.
El presidente de la patronal CEOE, Antonio Garamendi, ha criticado algunas de las medidas incluidas en el anteproyecto de Ley de Presupuestos del Gobierno, especialmente los cambios en la normativa del alquiler.
"Me preocupa que el vicepresidente segundo anuncie con orgullo que España va a hacer la ley más intervencionista sobre el alquiler y que atenta directamente contra el mercado y contra la propiedad", aseguró Garamendi en el 35 Congreso de AECOC que se celebra en Valencia.
Garamendi volvió a insistir en que "al final lo que necesitan las empresas es confianza la da la estabilidad y la seguridad jurídica" frente a la continua incertidumbre con la que se está gestionando esta crisis.
Sobre el proyecto de presupuestos estatales el presidente de la patronal fue tajante: "No nos parecen realistas, España no va a crecer el año que viene un 9% ni va a tener un déficit del 7%, lo va a tener mayor".
El presidente de CEOE incluso llegó a decir que "suena a mercadeo" la negociación sobre el plazo que debe tener el Estado de Alarma, cuando el anterior se fue renovando mes a mes sin grandes problemas.
Además insistió en que el riesgo de brotes de la covid no está en la hostelería ni en el trabajo, sino en los encuentros familiares y sociales, frente a los cierres anunciados por varias autonomías.