
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y el de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, han reclamado apoyo a la banca ante el aumento de la deuda empresarial y han pedido mantener la actividad económica frente a los cierres masivos de la hostelería.
"Los cierres masivos son peligrosísimos y están poniendo en riesgo la parte más débil de la economía. Estamos hablando de 350.000 locales en España", advirtió el presidente de CEOE, Antonio Garamendi. El presidente de la patronal criticó que la mayoría de las decisiones políticas para frenar el coronavirus se centren en restricciones y cierres para ese sector, frente a otras actividades que no se cuestionan.
Sobre los toques de queda, Garamendi consideró que es mejor cerrar unas horas que todo el día, aunque señaló que habrá que ver como se articula esa posible medida.
"Se puede gestionar la pandemia con la economía, si no tendremos un gran problema".
Para Garamendi, "la economía en España está anestesiada por los ERTE y los ICO", pero la actividad tiene que continuar. En es línea destacó que son necesarios unos presupuestos, "pero que sean sólo para un año no para seis" y evitando que genere un déficit estructural.
El presidente de CEOE recordó que "cuando se dice que el Estado ha puesto 200.000 millones, es realmente la banca española la que ha puesto 100.000 millones, con el aval del Estado". Garamendi también consideró que "es muy difícil que la banca haga su labor social si no da dividendo, si no gana dinero".
Por su parte, Bonet reclamó "flexibilidad". El presidente de Cámara España subrayó que la salida de la crisis y la supervivencia de las empresas "va a significar más deuda". Por ello consideró que "el sistema bancario debe ser ayudado con una regulación excepcional".
Ambos han participado en el XIX Congreso de directivos CEDE que se celebra hoy en el Palau de les Arts Reina Sofía de Valencia. La jornada, organizada por la Fundación CEDE-Confederación Española de Directivos y Ejecutivos, reúne a cerca de 400 directivos y ejecutivos españoles bajo el título 'El tiempo del liderazgo transformador'.
Bonet recordó los valores de la Transición y el desarrollo social y económico que aportó. "El salto mayúsculo se logró por una estabilidad fundamental y un consenso político", recordó. "Si no vamos juntos no saldremos, basta de demagogias", añadió.
Por su parte, Garamendi reclamó a "la clase política que juegue a la moderación" y lealtad institucional. También recordó que "los ERTE como los ICO han sido la clave para proteger el empleo y poder hibernar las empresas" y destacó el diálogo social que ha permitido alcanzar seis acuerdos durante estos mes