Economía

Desempleo brasileño en octubre bajó a su menor nivel nueve meses

Río de Janeiro, 23 nov (EFECOM).- La tasa de desempleo en Brasil bajó en octubre al 9,8 por ciento de la población económicamente activa, su menor nivel en los últimos nueve meses, informó hoy el Gobierno.

El índice de desempleo en octubre bajó 0,2 puntos porcentuales con respecto a septiembre (10,0 por ciento) pero fue 0,2 puntos porcentuales superior al del mismo mes del año pasado (9,6 por ciento), según un estudio divulgado por el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas.

La tasa no era tan baja desde enero pasado (9,2 por ciento), pero ha caído gradualmente desde el 10,7 por ciento medido en julio.

Según el Instituto, 2,2 millones de personas estaban desempleadas en octubre pasado en las seis mayores regiones metropolitanas del país, en las que es medido el índice nacional.

El número de desempleados es prácticamente el mismo que en octubre del año pasado, desde cuando hubo un aumento del 2 por ciento en el número de personas con edad de trabajar, es decir de 788.000 nuevos integrantes de la fuerza laboral.

Ese aumento de la fuerza laboral fue compensado por el crecimiento del 2,9 por ciento del número de personas con trabajo, que llegó a 20,7 millones en octubre en las mismas ciudades. Ello significa que el país generó 580.000 nuevos empleos en el último año.

De acuerdo con el estudio, del total de desempleados en octubre, un 56 por ciento era femenino, un 46,3 por ciento tenía entre 25 y 49 años, un 19,6 por ciento buscaba empleo por primera vez y un 46,5 por ciento era responsable por el sustento de su familia.

El estudio también reveló que el rendimiento promedio de los trabajadores brasileños fue de 1.034,10 reales (unos 478,75 dólares) en octubre, con un crecimiento del 1,2 por ciento en la comparación con septiembre y del 5,4 por ciento en relación al mismo mes del año pasado.

El índice oficial de desempleo del Instituto mide el número de personas que busca empleo en las ciudades de Sao Paulo, Río de Janeiro, Belo Horizonte, Porto Alegre, Recife y Salvador, por lo que no incluye a las que están ocupadas en el sector informal, que representan casi la mitad del mercado laboral brasileño. EFECOM

cm/svo/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky