
China mantiene que crecerá un 8% este año, pero los exportadores están pidiendo al Gobierno que debilite el yuan tras sufrir la peor caída en las ventas al exterior en más de 10 años. Sin embargo, el primer ministro Wen Jiabao ha dicho hoy en el discurso del estado de la nación que el yuan permanecerá estable este año. Tim Geithner: "Obama cree que Pekín manipula su moneda".
"Una depreciación del 2 a 3% en el yuan contra el dólar ayudará, ya que estamos en una línea entre la vida y la muerte", dijo Wang Hanmin, gerente de ventas de Yixing Bochangyuan Garments, en la provincia de Jiangsu, durante la Feria Comercial de China Oriental, que se realiza esta semana en Shanghai. La empresa, que fabrica uniformes para trabajadores destinados a los mercados asiáticos, cerró dos talleres y las otras dos fábricas que tiene están trabajando sólo cuatro días a la semana.
Las exportaciones de China bajaron un 17,5% en enero con respecto al año anterior, su mayor caída en casi 13 años, según muestran datos de aduana del mes pasado. La tercera economía del mundo se expandió un 6,8% en el cuarto trimestre, su ritmo más lento en siete años.
Los estrategas políticos frenaron la apreciación del yuan frente al dólar durante los últimos ocho meses para ayudar a los exportadores, tras permitir que la moneda subiera un 21% desde que se puso fin a la tasa de cambio fijo en el 2005. El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Timothy Geithner, acusó a China de manipular su moneda el 22 de enero.
El Fondo Monetario Internacional dijo cuatro días después que el yuan todavía está "subvaluado".
El Banco Popular de China negó la denuncia estadounidense y se comprometió en un informe de febrero a mantener al yuan "básicamente estable, a un nivel razonable y equilibrado". El ministro de Comercio Chen Deming reiteró el mes pasado que China no buscará la depreciación de la moneda.
El yuan bajó 0,09% frente al dólar en los últimos seis meses, a 6,8431, mientras que el won surcoreano, la rupia indonesia y la rupia india se desplomaban más del 13 por ciento en el mismo periodo.
"Sin duda es nuestra esperanza que el yuan pueda debilitarse de manera moderada, a alrededor de 7 por dólar, pero no sabemos si el Gobierno va a escuchar", dijo Lu Junteng, ejecutivo del departamento de administración corporativa de Changxing Silk Co., de la provincia de Zhejiang. "No queremos pedir más devaluación, porque ello derivaría en una mayor presión externa sobre nuestra política cambiaria".
Wen dice que se mantendrá estable
China mantendrá su moneda "básicamente" estable en este año de crisis financiera, según declaró hoy el primer ministro, Wen Jiabao, durante el discurso de apertura de la reunión anual del Parlamento chino.
Tras años con un tipo de cambio prácticamente fijo, de ocho yuanes por dólar, la moneda china comenzó su carrera ascendente de revaluación a mediados de 2005. El renminbi o yuan chino se ha revalorizado actualmente hasta los 6,84 yuanes por dólar, aunque EEUU, junto con otros países, acusan a Pekín de estar manteniendo artificialmente baja su moneda.
Pero Wen dejó claro que Pekín no piensa cambiar su política, ya que, según dijo, "mejoraremos el régimen del tipo de cambio del renminbi, y mantendremos su tipo de cambio básicamente estable a un nivel apropiado y equilibrado", afirmó.