Economía

UGT no acepta una rebaja del 70% al 50% de la prestación por Ertes

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez. eE
Madrid

Pepe Álvarez negó que la UGT que dirige haya establecido líneas rojas a la negociación de los Ertes, como insinuó la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. Una negociación que arranca este viernes en un cumbre en Palma de Mallorca en la que estarán presentes los máximos líderes de los dos sindicatos, de la CEOE y Cepyme y la ministra de Trabajo y el de Seguridad Social.

Sin embargo, el secretario general del sindicato consideró, en un encuentro que mantuvo este martes con los medios de comunicación, que la UGT, "diría que tampoco CCOO", firmarán un pacto sobre la prórroga de los Ertes que implique que se reduzca el dinero que cobran los asalariados que continúen en el Sepe amparados por un expediente temporal de empleo.

La normativa actual de Ertes establece que las personas amparadas por uno de estos expedientes cobrarán el 70% de la base reguladora y que a los seis meses se reduce a un 50%. Con la ley en la mano, a partir de septiembre todos los trabajadores en Erte que se prorroguen deberían ver reducida su prestación. Cierto que hasta ahora, el Gobierno ha establecido condiciones especiales para el caso de los Ertes de fuerza mayor, aquellos que se justifican en las medidas establecidas por el Estado de alarma y que ya se prorrogaron en junio. Eso supone que personas con salarios de 1.200 euros han venido cobrando de media 900 euros. Si se les rebaja al 50%, apenas llegarán a los 500 euros, explicó Pepe Álvarez.

No obstante, el secretario general de UGT reconoce que de momento no tienen constancia de que decisión adoptará el Gobierno. "No nos han dicho ni que sí ni que no", dijo y comentó que habrá que esperar al viernes para saberlo.

Respecto a si el Gobierno se limitará a prorrogar los Ertes de algunos sectores, el líder sindical cree que no se producirá esta discriminación, entre otras cosas porque es muy difícil discernir en el caso de algunos sectores muy específicos. Además, todas las partes, tanto empresarios como sindicatos, se oponen a que se opte por sectorializar los Ertes. Especialmente cuando apenas hay 700.000 trabajadores actualmente en Erte.

comentariosicon-menu16WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 16

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Politicuzos y salvapatrias
A Favor
En Contra

Mientras politicuzos y salvapatrias no se rebajan un centimo ni siquiera de sus millonarias dietas incluso durante el periodo de alarma ,, ni tampoco los 1500 corruptos oficiales devuelven un centimo .. De los 255000 millones de euros que han costado los rescates de la delincuencia bancaria tampoco devolveran un solo centimo ,, mientras sus cabecillas y cupulas cobran descaradamente millonadas anuales ,, sin dar palo al agua ..Se mantiene el anonimato mas absoluto de los beneficiados por las amnistias fiscales de los mayores defraudadores y evasores .. ..la descarada impunidad que proporcionan , los cargos y organos de justicia que se ponen directamentea dedo y enchufazo politico,, las estafas en las contrataciones y licitaciones publicas ,mas de 155000 millones de euros defraudados ,,etcetc

Puntuación 17
#1
Hasta el soberano es corrupto
A Favor
En Contra

En un pais donde hasta el soberano es corrupto ,, y la delincuencia economica y organizada comete sus saqueos y estafas ..""campa como Perico por su casa "" con total descaro e impunidad garantizada

Puntuación -10
#2
ANALISTA DE HECES
A Favor
En Contra

COMISIONES Y UGETÉ

LA MISMA MIE RDA ES

Puntuación 38
#3
Armagedon
A Favor
En Contra

Los sindicatos son perros de los funcionarios, solo sirven para ellos, si el gobierno a dichos al 50% será al 50% solo queda saber cuantas mariscadas acuerdan el gordo y el ceporro jajajajaajssjssjsjsjaaj

Puntuación 27
#4
voxero
A Favor
En Contra

La izquierda se piensa que el dinero es infinito y que crece en los árboles.

Ojalá fuéramos un país inmensamente rico, y nos pudiéramos permitir ertes al 100% durante un periodo más grande de tiempo, aumentar las pensiones, subir sueldos de funcionarios...

La realidad es bien diferente, ya que nos encontramos con una deuda y un déficit enormes, gran número de funcionarios, una pérdida importante de puestos de trabajo, cierre de empresas, aumento de personas jubiladas.

Todo esto provoca que disminuyan las cotizaciones y aumenten los gastos,

lo que provoca que el estado sea insostenible. Me temo que lamentablemente va a ser inevitable bajar los sueldos de los funcionarios y el importe de las pensiones.

Lo que nos faltaba ahora mismo es la demagogia de la izquierda haciendo gasto improductivo en paguitas, y subvenciones a chiringuitos ideológicos, en lugar de fomentar la creación de puestos de trabajo y el mantenimiento del tejido empresarial aplicando políticas liberales.

Puntuación 25
#5
A Favor
En Contra

Pero que importa lo que diga ese mamarracho, que solo representa al 10% de los trabajadores, y quizá actualmente ya ni eso.

Puntuación 24
#6
chipi
A Favor
En Contra

¿Y que vais a hacer? ¿votar a VOX? hahaha. que me parto

Puntuación -14
#7
MENTIRA Y MANIPULACIÓN EL NUEVO ORDEN MUNDIAL
A Favor
En Contra

Que ERTES NI ERTAS

!! A TRABAJAR!!!

HAY QUE ABRIR TODO Y DEJARSE DÉ MENTIRAS Y MANIPULACIÓNES.

LO QUÉ QUIERE SOROS ES EL CAOS DÉ ESPAÑA PARA EL SATANÁS VENIR DE SALVAPATRIAS

Puntuación 14
#8
Pamadide
A Favor
En Contra

Como no lo van a permitir ahora, si lo permitieron cuando gobernaba Zapatero y Rajoy. Lo permitirán UGT Y CCOO porque el kilo de marisco está a buen precio.

Puntuación 13
#9
Carlos
A Favor
En Contra

Somos una sociedad enferma, politizada y extrema... Al comentario 2 que tiene -9 y comentario 3 que tiene +25 es la prueba. La crítica al rey que es un corrupto "acertado" y el comentario a los sindicatos también "acertado".Qué partido político os representaría con ambos comentarios??.... Pues ninguno... Es nuestra p. realidad...

Puntuación 0
#10
Usuario validado en elEconomista.es
Atleti
A Favor
En Contra

Cada vez que habla el tío este , es para tener mucho miedo , al final todo es un paripé y si se consigue que no baje al 50%, tranquilos que por otro lado nos la meterán doblada.

Puntuación 2
#11
Dimitid
A Favor
En Contra

Mejor un 50% que nada, como sigan así, nos quedaremos si nada payasos por vuestra culpa.

Puntuación 6
#12
Gobierno Dimision!!!
A Favor
En Contra

Cómo votasteis al Psoe y a los Comunistas, ignorantes????? , nos vemos así por vuestra culpa

Puntuación 11
#13
A Favor
En Contra

Y estos de UGT... ¿Es que son alguien???? quién es ese??.

Puntuación 8
#14
Sebastian
A Favor
En Contra

Hay dinero para dar pagas vitalicias desde los 23 años de edad (IMV) a personas que no han querido o podido dar un palo al agua en su vida, pero no hay dinero para los ERTES, personas que hasta que se han quedado sin trabajo han contribuido, ni tampoco hay dinero para los pensionistas que muchos han contribuido toda su vida.

¿Alguien me lo puede explicar, por favor?.

(Ingreso Mínimo Vital = entre 461.-€ y 1.015.-€) ¡¡¡¡Muchos pensionistas no llegan a los 1.000.-€ después de cotizar más de 20 AÑOS!!!!.

Puntuación -2
#15
Pero quien es el facha de la foto?
A Favor
En Contra

Dios que cara mas fachorra tiene. Es lo que tienen los sindicatos.

Puntuación 2
#16