
Suspenso estrepitoso de los lectores de elEconomista a la gestión del Gobierno este último año. La crisis del coronavirus Covid-19 ha desplomado las notas de los ministros. El único aprobado lo consigue la vicepresidenta y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño. Tras ella, José Luis Ábalos y Reyes Maroto son los mejor valorados en esta edición del sondeo de verano de elEconomista.
En cualquier caso, Calviño es la única de todo el gabinete que ha roto la barrera de los cinco puntos y se coloca como la mejor valorada del Ejecutivo con un 5,38, según la media obtenida entre las notas otorgadas por los lectores y la redacción de este periódico.
Por su parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, apenas consigue un 2,38, situándose en la parte baja de la tabla de los 18 miembros del gabinete. Entre los más damnificados, se encuentran los ministros del ala de Podemos. El vicepresidente Pablo Iglesias consigue una nota aún inferior a la del presidente, con un 2,43. La peor valoración se la lleva este año el ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, con un 2,18.
Estas son, en síntesis, las principales conclusiones del ya clásico sondeo de verano de elEconomista. La encuesta mide la gestión de las 18 carteras más vinculadas a la dirección económica del país.
Pierde el grupo morado
La gestión de la crisis del coronavirus Covid-19 ha pasado una elevada factura en la reputación de los ministros. El ala de Podemos, capitaneada por Pablo Iglesias, se lleva la peor parte. Es la primera vez que el sondeo recoge los resultados de un gobierno de coalición en España. Por bloques, la parte del Partido Socialista obtendría una media de 3,06 puntos, mientras que los ministros de Podemos se quedarían tan solo con 2,45.
En parte, esta valoración explica la situación de Calviño, la única que aprueba. La ministra de Asuntos Económicos ha sido la que ha frenado en numerosas ocasiones las idea del sector de Podemos.
Los lectores premian así su talante más moderado, pese a la derrota que sufrió hace pocas semanas en la Unión Europea. Calviño perdió la lucha por la presidencia del Eurogrupo contra el irlandés Paschal Donohoe, que lo presidirá a partir de ahora. Todo apuntó entonces a que los apoyos que respaldaron en la primera votación al tercer candidato en liza, el luxemburgués Pierre Gramegna, arroparon en bloque a Donohoe.
Más desconfianza
En cualquier caso, las notas de los ministros no dejan lugar a dudas. El Gobierno genera mucha desconfianza y obtiene sus peores notas en el histórico de este sondeo.
La crisis del coronavirus ha terminado por desplomar las malas calificaciones que los ministros ya cosecharon el verano de 2019. El año pasado, las valoraciones eran superiores, pese a que ya se vislumbraba una pérdida de confianza por parte de los lectores de elEconomista. Duque fue entonces el mejor valorado (4,5), aunque en este caso su imagen anterior pesó especialmente en la nota obtenida por los lectores. No obstante, tampoco le dio para obtener el aprobado, como a ninguno de los valorados. La segunda posición fue para el presidente, cuya nota final fue de 3,72, casi medio punto por encima del conjunto de sus ministros económicos, pero muy lejos del 5, una puntuación que sí ha superado Calviño este año.
Entre los ministros mejor valorados -aunque en torno al 3- está José Luis Escrivá, ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que este primer año de mandato logra un 3,36. Además, el titular de Agricultura, Luis Planas, consigue un 3,11 de nota media. Por su parte, la vicepresidenta Carmen Calvo consigue un 3 por parte de los lectores y la redacción de elEconomista.
Otra de las más castigadas en esta edición es la titular de Trabajo, Yolanda Díaz
Los peor valorados pertenecen, como se ha visto en las medias de los dos bloques, al sector morado del Gobierno. El cabeza visible de los de Podemos, Pablo Iglesias, se queda con un 2,43. Sin embargo, peores resultados consiguen sus compañeros de filas. El ministro de Consumo y exsecretario General del Izquierda Unida, Alberto Garzón, es de los peor valorados con un 2,24, seguido de la ministra de Igualdad, Irene Montero, con 2,26.
Otra de las más castigadas en esta edición del sondeo de verano de elEconomista es la titular de Trabajo, Yolanda Díaz. La ministra se estrena en el cargo y también en el sondeo. Solo consigue un 2,85 de nota media.
El empleo ha sido uno de los indicadores más afectados por la crisis del coronavirus Covid-19 y le ha pasado factura a la responsable de la cartera. Entre sus mayores errores, la ministra de Trabajo llegó a asegurar que ya se habían resuelto y abonado todos los expedientes de regulación temporal de empleo (Ertes) que han entrado correctamente en el Servicio Público de Empleo Estatal (Sepe). Una realidad paralela que fue desmentida por los propios funcionarios.