
La economía de EEUU no pierde fuelle pese a sufrir una ola de contagios de coronavirus. Según los PMI de agosto, la actividad del sector privado se sitúa en máximos de enero de 2019 al registrar el PMI Compuesto en 54,7 puntos. Tanto el sector manufacturero como el de servicios subieron más de lo previsto continuaron su expansión y ya se sitúan muy por encima de los niveles previos a la pandemia.
La recuperación económica en EEUU se mantiene a toda máquina, en contraste con el frenazo sufrido en Europa, según los primeros indicadores adelantados. Pese a que la pandemia sigue sumando contagios, lo hace a un menor ritmo en las principales ciudades estadounidenses, la actividad economía deja atrás los meses de mayo y junio, cuando los índices PMI registraron mínimos históricos.
En los momentos más duro de la pandemia, el PIB americano registró la mayor contracción de su historia, pero el dinamismo de la economía sigue su curso. El PMI manufacturero escaló hasta los 53,6 puntos, desde los 50,9 puntos y registró la primera creación de empleo neta desde el pasado mes de febrero. Por su parte, el de servicios subió hasta los 54,8 puntos frente a los 50 de julio.
El motor del repunte generalizado de la actividad de las empresas estadounidenses fue la mayor demanda de los clientes, con una aceleración de los nuevos pedidos manufactureros, mientras que los proveedores de servicios señalaron un renovado aumento en las ventas. Asimismo, la reapertura de las economías del resto del mundo también ayudó a impulsar los nuevos pedidos para exportación.
De su lado, una mayor presión sobre la capacidad y el repunte asociado en las tareas pendientes llevaron a un incremento en el ritmo de contratación en las empresas durante el mes de agosto, con una aceleración de la creación de empleo en el sector servicios y el primer dato positivo desde febrero en la industria.
"De manera alentadora, las empresas señalaron un aumento en la contratación, ya que una mayor afluencia de nuevos negocios llevó a una mayor presión sobre la capacidad (...). Sin embargo, las expectativas con respecto a la producción durante el próximo año cayeron ligeramente debido a la incertidumbre relacionada con la pandemia y las próximas elecciones", indicó Siân Jones, economista de IHS Markit.