Economía

Así quieren PP y Cs pasar de 30 días a 48 horas en el desahucio de 'okupas'

  • La ley ya contempla un procedimiento 'express' para los deshaucios
  • El ministro de Justicia, abierto a negociar la normativa con PP y Cs
Un edificio ocupado ilegalmente en Barcelona. eE

Partido Popular (PP) y Ciudadanos (Cs) negocian un nuevo deshaucio express en los casos de ocupación ilegal de viviendas -los llamados okupas- que permita recuperar el inmueble en apenas 48 horas y no en 30 días como establece la normativa actual. El presidente del PP, Pablo Casado, aboga así por una Ley contra la ocupación ilegal de viviendas que incluya recuperar el delito de usurpación con penas de uno a tres años de prisión y que facilite a la Policía poder echar a los okupas en un máximo de 48 horas.

El líder del PP señala que el Grupo Popular ya ha registrado en el Congreso una proposición de ley antiokupas con cinco puntos fundamentales: en primer lugar, recuperar el delito de usurpación que lleve aparejada condenas de uno a tres años de cárcel. Según señala, el PSOE "lo rebajó a multas".

El plan de Casado

En segundo lugar, apunta que el PP quiere que el desalojo por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado "se pueda hacer en 24 horas o en un máximo de 48 horas, dando plena seguridad jurídica a los servidores públicos".

Los populares indican que en esa ley plantean prohibir que los ayuntamientos permitan empadronarse a los okupas como está pasando ahora. "Es el colmo, se empadronan para recibir ayudas sociales y se empadronan además para que sus legítimos propietarios no les puedan desahuciar ya que se considera al estar empadronados como su morada", enfatizan.

El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, se muestra abierto a modificar la normativa y a negociar con PP y Cs

El propio ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha reconocido que es un asunto que debe abordarse de nuevo por el poder legislativo. "Este asunto no ha dejado nunca de ser motivo de preocupación", señala. El ministro está abierto a acuerdos con el PP y Ciudadanos.

"Lo estamos estudiando", indica en relación a estas propuestas parlamentarias, "pero insisto, hay mecanismo ya", añade. Según ha explicado el ministro, la actual legislación contempla "actuaciones inmediatas, rápidas" para conseguir que el propietario de una vivienda pueda acceder a ella.

La ley actual

La normativa actual a la que se refiere el ministro de Justicia es la Ley 5/2018 de 11 de junio por la que se modifica la Ley de Enjuiciamiento Civil en materia de ocupación ilegal de viviendas, que entró en vigor el 2 de julio de 2018.

Según explican los expertos de Legálitas, el objetivo de la normativa es que las personas físicas, las entidades sin ánimo de lucro y las administraciones públicas que se hayan visto privadas de sus viviendas sin su consentimiento puedan recuperar la posesión de estas de manera inmediata. Quedan excluidos de esta ley las entidades financieras y los fondos propietarios de casas vacías que hayan sido ocupadas.

Uno de los principales motivos para llevar a cabo esta reforma era poder terminar con las mafias de pisos. Estas organizaciones, conociendo la lentitud de los trámites de los desahucios, localizaban inmuebles vacíos y los alquilaban a personas en situación de exclusión social por un precio de hasta 1.000 euros al mes. Los propietarios de dichas viviendas podían tardar hasta dos años en recuperar estas casas ocupadas.

Cuando se notifica la demanda a los ocupantes se les informa de su derecho a recibir ayuda de los servicios sociales. Y al acordar la entrega de la vivienda y el desalojo de los ocupantes, se comunicará a los Servicios públicos competentes en materia de política social, para que el plazo de 7 días, adopten las medidas de protección que en su caso procedan, según está previsto en la acual normativa.

comentariosicon-menu73WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 73

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

HAY QUE HACER LAS COSAS BIEN
A Favor
En Contra

VAMOS ESTO ES DE SENTIDO COMÚN SI NO SE HACE ES POR QUE ALGO FALLA.

Puntuación 183
#1
chipi
A Favor
En Contra

Hay mucho cinismo en este asunto. ¿por que el PP no cambio la ley si tuvo mayoría absoluta hace unos años?

se pensarán que todos somos como los votantes socio comunistas que ni tienen memoria ni nada que se le parezca

Puntuación 139
#2
Javi
A Favor
En Contra

Esta ley actual es el Derecho de Pernada del siglo XXI:

Te ponen a 4 patas, te revientan, y encimas tienes que dar las gracias.

Puntuación 121
#3
Intruso
A Favor
En Contra

Publicidad para peperos y veletas, Vox lo propuso antes y mejor, venía en su programa ¿Se puede saber que hizo el gobierno de Rajao en el tema de la ocupación de viviendas? nada. Además, ¡Que coñ.o en 24 o 48 horas! en cuanto llega la policía hace una llamada al Ayuntamiento y pregunta quién ha pagado el IBI durante los dos o tres años últimos y en cuanto no coincida con ninguno de los que hay dentro, a la PC todos de las orejas, tengan menores, mascotas o preñadas, todos debajo de un puente que es donde tienen que estar.

Puntuación 182
#4
Alex
A Favor
En Contra

Siendo la PSOEZ la que tiene la llave seguro que hacen otra chapuza como la ley anterior.

ADEMÁS LAS FUERZAS DE SEGURIDAD SE INHIBEN

SI NO SE DA UN DINERO EXTRA A LOS POLIS QUE PROCEDEN AL DESAHUCIO PASAN DEL TEMA. Y EN ESO HACEN BIEN.

TODO PASA PORQUE EN LA UE LES HAN PEDIDO QUE HAGAN ALGO AL RESPECTO NO POR LOS ESPAÑOLES SI NO PORQUE HAY MILLONES DE VIVIENDAS EN PROPIEDAD DÉ ALEMANES EN ESPAÑA.

Puntuación 51
#5
Carmen
A Favor
En Contra

"

Pasar de 30 días a 48h"

MENTIRA NUNCA SE HA TARDADO POR VÍA JUDICIAL 30 DÍAS EN DESALOJAR A UN OKUPA.

DIRÁS 30 MESES

Puntuación 161
#6
honorato
A Favor
En Contra

48 horas para un ocupa me parece muchisimo, pero habria que añadir un mes como maximo para el inquilino que no paga

Puntuación 95
#7
Ana cuadrado
A Favor
En Contra

Que algo falla??

Falla todo.

QUE hay mucho delincuente

Que hay muchas mafias.

QUE los polis pasan.

Y SOBRE TODO QUE TENEMOS UN GOBIERNO DE

GITANOS Y COMUNISTAS QUE ODIAN TODO LO QUE HUELA A PRIVADO. ELLOS QUIEREN LO PÚBLICO LA MUJER PÚBLICA DE USAR Y TIRAR LA BASURA BOLIVARIANA.

Puntuación 108
#8
Usuario validado en elEconomista.es
VivodeDividendos
A Favor
En Contra

Del PP ya no espero nada. Gobernó con mayoría absoluta y no hizo nada contra la okupación, ahora ya no les voto ni que me paguen.

Puntuación 111
#9
Carmen33
A Favor
En Contra

YA VEREMOS POR DONDE NOS SALE EL PSICÓPATA DE LA MONCLOA. DE UN MAJADERO MENTIROSO VETE A SABER

Puntuación 95
#10
ferrusolo
A Favor
En Contra

Es muy sencillo: ¿Tenéis las escrituras, el registro de la propiedad, el IBI...? ¿Un contrato de alquiler? ¿NO? Pues a la cárcel por chorizos. Pero no en 48 horas (tiempo suficiente para destrozarle la casa al dueño) sino YA.

El gobierno no nos va a resolver ningún problema. Somos los españoles los que debemos comenzar a movilizarnos y a luchar contra la gentuza.

Puntuación 171
#11
Sebastian
A Favor
En Contra

Yo no robé la vivienda donde vivo a nadie, la pagué "honradamente" durante 25 años.

Si todos tienen derecho a una vivienda digna, también deberíamos tener derecho a que no nos la puedan robar, los que la conseguimos honradamente.

Puntuación 137
#12
¿¿¿???
A Favor
En Contra

ESPEREMOS QUE SEAN 48 HORAS DE VERDAD, PORQUE ESO D ELOS 30 DIAS....DONDE ES???? SI ESTAMOS HARTOS DE VER EN LA TELE OCUPACIONES QUE LLEVAN AÑOS.....

Puntuación 100
#13
JUAN
A Favor
En Contra

La okupacion es un cancer social y a los canceres se les combate, se les extripa, se les trata con quimioterapia o radioterapia, pero no se mira para otro lado.

Puntuación 113
#14
JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

Y..... además, ALGUNA SEÑORÍA, QUE EJERCE DE MARXISTA, NO ESTÁN POR LA LABOR DE ECHAR A ESTA GENTUZA.

Y.... Ojo, hay unos-as, cuantos-as "SEÑORIAS" EN LA LABOR DE EJERCER DE PODEMITAS.

Puntuación 69
#15
WARNING
A Favor
En Contra

UNA DE LAS MAYORES MAJADERIAS QUE HE ESCUCHADO Y LEIDO EN MI VIDA -Y NO SOY JOVENCITO- ES ESA DE QUE SI UN OCUPA PASA MAS DE 48 O 72 HORAS EN LA VIVIENDA, PUES YA NO SE LE PUEDE DESALOJAR INMEDIATAMENTE Y PUEDEN PASAR MESES O AÑOS.....

Puntuación 69
#16
JUAN
A Favor
En Contra

Los ciudadanos esperamos algo mas de la policia de que aconsejen poner alarmas. Lo que tienen que hacer ante un caso claro de ocupacion es actuar con absoluta contundencia.

Puntuación 92
#17
casta poli titica mediocre y cleptómana
A Favor
En Contra

TONTERIAS 48 HORAS, en casi toda la EUROPA es instantáneo además si se produce algún daño por mínimo que sea en la propiedad y da igual del tipo que sea son un mínimo de 3-5 años de prisión también en casi toda Europa, están vendiendo humo, luego cuando lleguen al poder la cosa seguirá igual o peor.

Puntuación 104
#18
mec...mec...mec....
A Favor
En Contra

Esta okupacion inmobiliaria y la otra okupacion silenciosa en pateras del territorio se van a cargar el pais en dos decadas o menos. El que las mafias pongan en nuestras costas miles de menores significa que tenemos por fuerza que acogerlos, mantenerlos y tutelarlos, para que al final terminen muchos siendo delincuentes????

Puntuación 86
#19
Votare a Vox
A Favor
En Contra

Soy habitual votante de izqdas. pero aunque solo sea por este tema votare a Vox, ya que creo que actualmente la prioridad de ley y orden es una primera prioridad y creo que los que mejor la van a defender son ellos.

Puntuación 96
#20
Alberto
A Favor
En Contra

¿Pasar a 48 horas, para desalojar a los okupas?, eso NO puede ser, la Policía debe de poder desocuparlos de INMEDIATO. En 48 horas te vacían la casa.

Ya lo está planteando mal Cs y PP (que por cierto tuvo mayorías absolutas y NO hizo nunca nada).

Siendo igual que los okupas lleven dentro del domicilio 2 o 72 horas o una semana, la desocupación tiene que ser instantánea, y además de oficio la policía debe de llevar el caso a los Juzgados, y el Poder Legislativo, debe de cambiar el Código Penal, para endurecer y mucho con penas de carcel entre 2 y 3 años y además retirar a los okupas (en caso de estar percibiendo) y no poder solicitar durante 4 años, (ya que se declaran insolventes) cualquier tipo de ayuda social económica o no de cualquier Administración (rentas mínimas, ayudas a libros escolares, comedor escolar, transporte escolar, viviendas de protección oficial, bonos de transporte, subvenciones por estar en paro, etc).

Además sería recomendable cambiar la Ley de Arrendamientos Urbanos para que los contratos de alquiler, sea obligatorio elevarlos a público inscribiéndolos en el Registro de la Propiedad (limando los inconvenientes, como la tramitación y los costes derivados de la inscripción y la limitación en los derechos del inquilino si la vivienda estuviera hipotecada con anterioridad a la firma del contrato) de esta forma se evitaría presentar contratos falsos y los subarriendos por parte de los okupas.

Mano dura no, lo siguiente.

Miramientos ninguno.

Defensa a ultranza de la propiedad privada.

Puntuación 110
#21
El PSOE es una ruina
A Favor
En Contra

Que el ministro de Justicia el tal Juan Carlos Campo diga que hay mecanismos ya !! Claro que hay mecanismos pero con este gran mecanismo se tarda 2 años en echar a un okupa de tu casa. Se puede ser mas Lerdo ?

Puntuación 89
#22
Nicaso
A Favor
En Contra

Poca voluntad política ha habido para resolver este problema que es sencillamente un robo. 48 horas me parece incluso mucho tiempo. Los problemas de vivienda, si los hay, los debe resolver el Estado y no los ciudadanos o las entidades bancarias. La vivienda de uno debe ser casi sagrada y no hay justificación alguna para ser ocupada. Si ocupasen la moncloa o la zarzuela serían desalojados ipso facto.

Este es uno de esos problemas que se le cuecen en las manos a los políticos y que nunca dan resuelto perdidos en sus marañas de leyes que protegen una cosa y la contraria. El pueblo les agradecerá que hagan algo de una vez.

Puntuación 63
#23
Usuario validado en elEconomista.es
markusesp
A Favor
En Contra

Vergonzoso que se excluya a fondos.. Y cuando se refieren a fondos.. Se refieren a inmuebles a nombre de una sociedad?? Ahí está la trampa, eso no es seguridad jurídica ni protección a la propiedad privada. Será otro parche que no servirá para nada.

Puntuación 52
#24
ANSELMO
A Favor
En Contra

LA COLUMNA PRINCIPAL DEL CAPITALISMO ES QUE LA PROPIEDAD PRIVADA ES SAGRADA, SI ESO SE QUIEBRA VAMOS A LA DERIVA A LA LEY DE LA SELVA, A LA LEY DEL MAS FUERTE A LA LEY DEL QUE TIENE MAS KOJONES, AUNQUE NO TENGA NINGUNA RAZON......QUE LE OKUPEN LA CASA A LOS POLITICOS Y EN 35 SEGUNDOS LOS HAN ECHADO.....LE OKUPAN LA CASA A UN POBRE DESGRACIADO INDEFENSO ........

Puntuación 70
#25