
Un total de 2.840.735 personas afectadas por ERTE recibieron una prestación en el mes de junio. Son 546.545 personas menos que las que constaban en el SEPE en el mes anterior. Lo que supone un descenso del 16%, según las cifras del Ministerio de Trabajo. La nómina de las personas incluidas en un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) supuso 2.055,3 millones de euros, la cantidad más baja desde el inicio de la crisis sanitaria y 1.262,4 millones de euros menos (-38%) que en el mes de mayo.De este importe, 1.886,4 millones de euros fueron ingresos netos para los afectados y 168,9 millones de euros correspondieron al abono de las cuotas sociales.
De este importe, 1.886,4 millones de euros fueron ingresos netos para los afectados y 168,9 millones de euros correspondieron al abono de las cuotas sociales. El gasto en prestaciones por ERTE suma 8.091,7 millones en los meses de abril, mayo y junio.
Muchos de estos trabajadores volvieron ya a la actividad antes de que hubiera terminado el mes, explican desde el Ministerio. Se espera que la tendencia a la baja se mantenga a lo largo del tiempo por la progresiva incorporación a la actividad de los trabajadores en ERTE.
Los trabajadores en ERTE representan el 55,4% del total de personas que perciben una prestación del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). El gasto en prestaciones del Servicio Público de Empleo Estatal SEPE ascendió a 4.115,2 millones de euros en junio, lo que supone que los beneficiarios recibieron 3.300,6 millones de euros en salario neto y 814,6 millones de euros en cotizaciones sociales y retenciones en concepto de Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
De esta forma, el gasto se ha reducido en 1.392,5 millones de euros, un 25% menos, respecto al máximo marcado en el mes de mayo (5.507,7 millones de euros), según ha informado el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
En concreto, un total de 5.129.620 personas trabajadoras recibieron una prestación del SEPE en junio, un 14,3% menos respecto a los 5.986.864 trabajadores de mayo, por lo que Trabajo destaca que comienza un descenso que se prevé que continuará en los próximos meses, a medida que se incorporen a la actividad los trabajadores afectados por ERTE.
El nivel máximo de protección se alcanzó en mayo con casi seis millones de personas recibiendo prestaciones del SEPE (5.986.864).