Economía

Las oficinas de la Seguridad Social abren de nuevo al público: ¿cómo se puede pedir cita previa?

  • El organismo permite hacerlo a través de internet o por teléfono
  • Asún así, insiste en las posibilidades de la vía telemática
Foto: EP.

Tras más de tres meses de parón por el impacto del coronavirus, las oficinas de la Seguridad Social han reabierto sus puertas este jueves para la atención al cliente. Un proceso en el que es imprescindible la obtención de cita previa.

¿Cómo se puede pedir la cita previa?

Pero, ¿cómo pedir esa cita previa? La Seguridad Social informa de que son dos las maneras: a través de internet, en el enlace que facilita su página web o mediante una llamada al teléfono 901 10 65 70, que está disponible las 24 horas del día.

En cualquiera de los dos casos, existen una serie de condicionantes: solo abrirán las oficinas que garanticen la protección de trabajadores y ciudadanos. Habrá un aforo máximo en los centros y se ampliará el tiempo de atención para cada visita.

Pasos para pedir la cita previa por internet

Por sus características, la petición de cita previa por internet es la que puede conllevar un proceso algo más largo. En primer lugar, se debe elegir si se pide la cita previa con o sin certificado digital o usuario y contraseña en Cl@ve.

Si se elige pedirla sin certificado, se deben rellenar los campos correspondientes (nombre, apellidos, DNI, NIE o pasaporte, número de teléfono y correo electrónico opcional). Una vez introducidos estos campos, el sistema da a elegir al usuario para que seleccione si quiere cita en un código postal concreto, la primera disponible en la provincia o si, por el contrario, quiere personalizar el la fecha, hora y centro al que acudir.

Tras ello, se ha de responder a una pregunta de seguridad y seleccionar el trámite que se desea realizar: pensiones, otras prestaciones, Ingreso Mínimo Vital, solicitud de certificado digital o Cl@ve permanente o petición de atención telefónica. Con la opción ya elegida, el sistema proporcionará diferentes opciones de centro, día y hora para elegir la más conveniente, así como un número de confirmación que el ciudadano ha de conservar si quiere hacer modificaciones en la cita previa.

Otras formas de esquivar la atención presencial

Con todo, la Seguridad Social indica que hay canales alternativas para mantener una atención telemática, sin necesidad de acudir a las oficinas de manera presencial: el asistente virtual ISSA, el buzón de consultas y el número de teléfono 901 16 65 65, disponible de lunes a viernes de 9 a 20 horas.

La Seguridad Social también informa de que, si no se dispone de certificado digital, también se puede usar el "formulario habilitado para la presentación de escritos, solicitudes y comunicaciones" y de que la solicitud del Ingreso Mínimo Vital se puede hacer sin certificado digital.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky