Río de Janeiro, 20 nov (EFECOM).- Los partidos de oposición al gobierno del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, defendieron la apertura de una investigación en el Congreso de los supuestos desvíos de recursos de la petrolera Petrobras, la mayor empresa del país y controlada por el Estado, informó hoy la prensa.
En declaraciones publicadas hoy por el diario O Globo, dirigentes de los partidos de la oposición pidieron que las denuncias contra la petrolera sean investigadas por una comisión legislativa.
Según denuncias aparecidas hoy en ese periódico, Petrobras ha firmado en el último año millonarios contratos con organizaciones no gubernamentales vinculadas a dirigentes del oficialista Partido de los Trabajadores (PT) y que realizaron donaciones para la campaña electoral con la que Lula fue reelegido en octubre pasado.
De acuerdo con la versión periodística, entre agosto y octubre, en plena campaña electoral, Petrobras concedió unos 31 millones de reales (unos 14,4 millones de dólares) a supuestos proyectos sociales de organizaciones vinculadas al PT o de grupos como el Movimiento de los Sin Tierra (MST), que apoyaron la reelección del jefe de Estado.
En su edición de este lunes, el mismo diario denunció que la petrolera firmó este año sin licitación un convenio de capacitación profesional por 228,7 millones de reales (unos 106,4 millones de dólares) con un sindicato de contratistas de obras públicas que donaron al menos 7,8 millones de dólares para campañas electorales de dirigentes del PT.
"Nunca como en el gobierno de Lula Petrobras fue tan usada como aparato partidario e instrumento de propaganda y sustentación de la administración", aseguró el influyente diario en su editorial de hoy.
"Está claro el uso de Petrobras como instrumento político en beneficios de los partidos oficialistas. Es necesario, por lo tanto, investigar esos contratos de una empresa que es controlada por el Gobierno", afirmó el diputado Rodrigo Maia, vocero del opositor Partido del Frente Liberal (PFL, conservador) en la Cámara Baja.
La creación de una comisión legislativa que investigue las denuncias también fue apoyada por el portavoz del también opositor Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) en el Senado, senador Arthur Virgilio.
"No paramos de tener malas noticias de este gobierno. Es necesario cuestionar la incrustación del PT en Petrobras", aseguró.
Pese a que la oposición atacó intensamente a Lula durante la campaña electoral por las denuncias de corrupción que salpicaron a varios aliados y allegados del jefe de Estado, la intensidad de los ataques disminuyó totalmente desde que el presidente fue reelegido el mes pasado con cerca del 61 por ciento de los votos válidos.
Petrobras, una empresa con acciones negociadas en las bolsas de Sao Paulo, Nueva York, Madrid y Buenos Aires, es controlada por el Estado brasileño y la mayor responsable por inversiones tanto económicas como sociales en el país. EFECOM
cm/mcd/mdo
Relacionados
- Central obrera ratifica su oposición al pago de la duda al FMI
- Oposición quiere precisiones en contratos pero gobierno se niega
- Cuentas superan debate totalidad con rechazo de toda la oposición
- RSC.- El parque marino de la Compagnie du Vent, en las costas de Normandía se encuentra con la oposición ciudadana
- Economía/OPA.- La prensa alemana asegura que el Gobierno español mantendrá la oposición a E.ON por otros medios